Saltar al contenido

Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1 – Todo un clásico en robots aspiradores

Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1
Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1

¡Ver precio de hoy!

Ficha técnica

Potencia de succión 2200 Pascales (Pa)
Dimensiones 14,2 x 44 x 54 cm
Depósito (sólidos/líquidos) 600 ml / 200 ml
Autonomía 90 minutos
Nivel de ruido 60 dB
Niveles de potencia 4
Navegación Sensores infrarrojos
Modelo programable ✔️
Función de fregado ✔️
WiFi y App ✔️
Control por voz ✔️
Creación de mapas ✔️
Mapas interactivos
Recarga y retorno ✔️

Xiaomi es un claro ejemplo de cómo una marca desconocida para el público ha conseguido diversificar su negocio en apenas cinco años. Era 2017 cuando el fabricante chino aterrizaba en España, y rápidamente se dio a conocer por sus productos económicos y funcionales. Si bien empezó a crecer en el segmento de la electrónica de consumo, especialmente de móviles, rápidamente optó por ramificar su línea de negocio. Hoy en día, Xiaomi está presente en multitud de dispositivos del hogar, incluyendo los aspiradores. En este artículo analizamos el Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1, un robot aspirador que, pese a su bajo precio, no escatima en prestaciones.

Una de sus características más destacadas es la funcionalidad de fregado inteligente, así como la elevada potencia de succión que alcanza. ¿Quieres descubrir más información sobre este robot aspirador Xiaomi? ¡Te animamos a seguir leyendo!

¿Qué nos gusta del robot aspirador Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1?

Como es habitual, comenzamos explicando las ventajas más señaladas del protagonista de nuestra review:

Robot aspirador Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1 Opiniones

1. Alta potencia de succión

El robot que analizamos en esta review alcanza una potencia de succión de 2200 Pascales en modo turbo. Para contextualizar este dato, cabe señalar que los robots aspiradores de gama básica tienen una potencia de succión que, de media, ronda los 1200-1500 Pascales. La potencia de succión se puede regular en 4 niveles, lo que se traduce en un mayor ahorro energético al utilizar solo la energía que necesitas en cada momento.

2. Sistema de fregado avanzado

Una de las principales ventajas del Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1 es que, además de aspirar, es robot de limpieza friegasuelos. No solo eso, sino que friega de forma inteligente gracias al sistema de dosificación del caudal de agua en 3 niveles. Así, el robot cuenta con un depósito adicional de 200 ml que se controla electrónicamente para emitir la cantidad de agua justa según la suciedad que haya. Además, la mopa de fregado es de microfibra de alta calidad, perfecta para no rayar el suelo.

3. Filtración en 3 etapas

El sistema de filtración es un aspecto fundamental para mantener el aire limpio y evitar respirar las partículas y los alérgenos que se recogen. Especialmente, si en casa hay personas alérgicas. En este sentido, el Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1 ofrece plenas garantías gracias a su triple capa de filtro. En primer lugar dispone de un filtro de nylon, seguido de una capa de filtro de algodón y, en último lugar, un filtro HEPA. Esta triple capa refuerza la capacidad del filtro HEPA, ya de por sí de alta eficiencia, para asegurar una máxima retención de partículas.

4. App móvil

No es necesario estar en la misma ubicación física que el robot para poder configurar los distintos parámetros que tiene, puesto que se puede manejar directamente a través del smartphone. Para ello, solo es necesario descargar la app Mi Home de Xiaomi y sincronizarla con el robot. En esta app, disponible tanto para iOS como para Android, podrás cambiar la potencia de succión, comprobar el porcentaje de batería restante o simplemente revisar cómo se está llevando a cabo la limpieza.

5. Doble cepillo lateral

Muchos de los robots aspiradores de gama básica como el que estamos analizando cuentan con un único cepillo lateral para complementar la acción del rodillo central. Sin embargo, el Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1 dispone de dos cepillos laterales, multiplicando así la intensidad y la eficiencia durante el aspirado.

Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1 Opiniones

6. Recarga y retorno

Entre las funcionalidades que mejoran la comodidad e independencia del robot destaca la opción de «Recarga y retorno». Su funcionamiento es sencillo: cuando el robot detecta que la batería está próxima a agotarse, acude por sí mismo a la base de carga. Una vez ha recargado suficiente batería como para terminar el aspirado, regresa al punto donde había interrumpido la limpieza para retomarla.

7. Precio económico

Como avanzábamos al principio del artículo, Xiaomi se caracteriza por la asequibilidad de la mayoría de sus productos, y este robot no es una excepción. Por menos de 200 euros puedes adquirir una herramienta de limpieza muy completa y práctica que, si bien no cuenta con grandes avances, reúne las condiciones básicas necesarias.

Desventajas de la aspiradora robot Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1

Para poder tomar una decisión de forma objetiva, es importante saber también los puntos débiles del Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1. Estos son los más destacados por parte de los usuarios:

1. Autonomía de uso reducida

Conviene aclarar que la autonomía que ofrece este robot, según la compañía, es de 90 minutos, una duración menor que la de otros modelos similares. No obstante, no son pocos los usuarios que afirman que esta autonomía es aún más reducida en la práctica, si bien hay que tener en cuenta que la intensidad de succión influye directamente en ella.

2. No recuerda los mapas

A diferencia de los modelos más avanzados que, incluyen navegación láser, el Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1 no es capaz de recordar los mapas y es que los olvida cada vez que termina la limpieza. Asimismo, tampoco te permite interactuar con los mapas en la App.

3. Asistente virtual muy poco común

No sería justo decir que el Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1 no admite el control por voz, pero solamente es compatible con el asistente Xiao AI, propio de la marca, pero no con los que suelen ser más habituales, como Alexa, Siri o Google Assistant. El alcance del asistente de Xiaomi en España es muy reducido, por lo que la mayoría de usuarios no podrán hacer uso de esta funcionalidad.

¿Qué tener en cuenta para escoger un robot aspirador?

Si no has utilizado antes un robot aspirador, lo más frecuente es que te surjan dudas y preguntas que dificulten la decisión final. Los usuarios que no están familiarizados con este tipo de dispositivos no saben qué aspectos son más importantes o cuáles tienen un carácter más superficial. Para ayudarte, respondemos algunas de las dudas más habituales que puedes tener a la hora de comparar distintas alternativas:

Aspiradora robot Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1 Opiniones
  • ¿Qué potencia de succión debe tener?: No te recomendamos escoger un robot que tenga menos de 1200 Pascales, puesto que podría resultar insuficiente. No obstante, hay marcas, como Xiaomi o Cecotec, que ofrecen robots con una gran capacidad de succión a un precio muy económico.
  • ¿Cómo se desplaza el robot?: Normalmente, la mayoría de robots utilizan uno de los siguientes métodos de navegación: por sensores (es el caso del Xiaomi, cuya navegación se realiza mediante sensores infrarrojos); por giroscopio o láser. Esta última es la más avanzada y precisa, pero también es la más cara.
  • ¿Cómo puedo saber si un robot es ruidoso?: Lo cierto es que esto es algo difícil de corroborar hasta que se prueba. Sin embargo, para tener una referencia, solemos considerar como ruidosos a los robots aspiradores que superan los 60-65 decibelios.
  • ¿Qué altura es más recomendable?: Debes tener en cuenta que hay algunas zonas de tu casa, como la parte inferior de los sofás, en las que el robot no podrá limpiar si es demasiado alto. Por lo general, una altura de 7-8 centímetros suele caber en estos huecos.

Conclusión: calidad de aspirado y buen sistema de fregado

Los usuarios que prefieran un robot económico antes que uno tecnológico encontrarán en el Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1 una buena alternativa. No dispone de funcionalidades muy avanzadas, sino más bien básicas, pero suficientes para garantizar una limpieza satisfactoria y eficiente. A ello contribuye la potencia de succión máxima de 2200 Pascales o la incorporación de un tanque adicional para fregar. Tanto la capacidad de succión como el caudal del agua se pueden regular, logrando un mayor ahorro energético.

Este robot se puede sincronizar con una app móvil y cuenta con funcionalidad de «Recarga y retorno», lo que refuerza su independencia total incluso cuando no estás en casa. Asimismo, destacamos también el filtro de triple capa, con el que evita emitir cualquier partícula nociva al exterior.

No obstante, su sistema de navegación no es muy avanzado y no recuerda los mapas.

El precio es el aspecto más atractivo del Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1, que se puede comprar, normalmente, por menos de 200 euros. En definitiva, si no buscas grandes avances tecnológicos en un robot aspirador, el modelo de Xiaomi te permitirá ahorrar hasta un 40% en comparación con los robots básicos de marcas más «premium».

Si ya lo tienes claro… ¡No te pierdas esta oferta de Amazon!

Xiaomi Mi Mijia Vacuum G1

Ver Oferta en Amazon

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 1 Promedio: 5)