Saltar al contenido

Ultenic AC1 – Un aspirador con buen rendimiento en seco, pero mejor en húmedo

Ultenic AC1 opiniones
Ultenic AC1

¡Ver precio de hoy!

Ficha técnica

Potencia 15000 Pascales (Pa)
Peso 4,5 kg
Depósito agua (limpia/sucia) 1 litro + 1 litro
Autonomía 45 minutos
Nivel de ruido 76 dB
Velocidades 1
Tecnología ciclónica ✔️
Aspirador de mano
Filtro HEPA ✔️
Luz LED
Pantalla ✔️
Función de fregado ✔️
Base de carga ✔️

Hay algunos medios que han bautizado a la protagonista de nuestra review, Ultenic AC1, como la nueva fregona automática de Ultenic. Esta denominación es algo exagerada, pero es cierto que se trata de un aspirador en seco y en húmedo con un rendimiento especialmente bueno en el fregado. Sin embargo, pese a que el resultado es ampliamente satisfactorio, también hay determinados aspectos donde todavía hay lugar a mejoras. Después de analizar otros aspiradores en seco y húmedo como el Xiaomi Truclean W10, el Proscenic WashVac F20 o el Conga RockStar 29600, te mostramos la review más completa acerca de Ultenic AC1. ¡Sigue leyendo!

Aspirador escoba Ultenic AC1, ¿qué ventajas presenta?

Comenzamos analizando algunos de los aspectos más positivos que hemos encontrado en este aspirador:

Aspirador escoba Ultenic AC1 Opiniones

1. Aspira, friega y seca

El Ultenic AC1 aúna tres funcionalidades que no es fácil ver en un mismo electrodoméstico de limpieza. Es capaz de aspirar, fregar y secar de forma prácticamente simultánea, lo que permite mantener tu casa mucho más limpia. Además, a diferencia de otros aspiradores en seco y húmedo o que incluyen función de fregado, este modelo otorga la misma importancia al aspirado que al fregado. Esto hace que, si bien no es el que tiene la potencia de aspiración más alta del mercado, lo compense con un buen rendimiento fregando.

2. Depósitos de gran capacidad

En línea con el punto anterior, cabe destacar que el Ultenic AC1 está equipado con dos depósitos solo de agua, de 1 litro cada uno. En uno alberga el agua limpia y en el otro, el agua sucia. ¿Con esto qué consigue? Fregar de manera más eficiente y asegurándose de no utilizar el agua con restos de suciedad para fregar el suelo limpio. Asimismo, hay un separador dentro del propio depósito que impide que los restos sólidos se mezclen con el agua, para que puedas fregar sin suciedad.

3. Autolimpieza

Otro de los aspectos más destacados de este aspirador es la función de autolimpieza que tiene. Cuando termines de utilizarlo, puedes pulsar el botón correspondiente para que, por sí solo, inicie el modo de autolimpieza y el cepillo se limpie, eliminando los restos que hayan podido quedar. Después, deberás dejarlo secar al aire libre antes de guardarlo.

4. Cuatro modos de limpieza

La versatilidad de este aparato de limpieza se refleja, también, en los 4 modos entre los que puedes escoger. Si escoges el modo inteligente, será el propio aspirador quien ajuste la potencia necesaria en función de los restos que haya que recoger. De hecho, es perfecto para limpiar mezclas de líquidos y sólidos, como cuando se cae un bol de leche con cereales, por ejemplo. Además, podemos elegir entre el modo Max, de potencia intensa; limpieza profunda y secado del suelo.

5. Cepillo diseñado para limpiar bordes

Si te fijas en el cepillo principal del Ultenic AC1, verás que es está diseñado con biseles estrechos dobles, lo que le facilita la limpieza de los bordes y de la pared cuando está limpiando cerca. Gracias a esta curvatura, puede limpiar toda la superficie del suelo hasta tocar la pared.

6. Batería extraíble

La autonomía que ofrece la batería del Ultenic AC1, de 4000 mAh, es de unos 45 minutos. Como ves, está en la media habitual que suelen tener este tipo de aspiradores sin cable. Sin embargo, lo que realmente destacamos es que tiene batería extraíble, de forma que puedes adquirir una segunda batería adicional para duplicar su autonomía, disponiendo siempre de una cargada. Esta opción, sumada a la gran capacidad de 1 litro, hace que Ultenic AC1 sea un aspirador friegasuelos perfecto para viviendas grandes.

Ultenic AC1 Opiniones

7. Pantalla

Si te sitúas justo delante del Ultenic AC1, verás que tiene una carcasa negra en la parte superior del cuerpo; es una pantalla en la que podemos comprobar qué nivel de batería queda, qué modo de limpieza está seleccionado o si hay alertas o avisos de mantenimiento.

8. Sincronización con app móvil

Por último, nos fijamos en que nuestro protagonista se puede conectar con la app móvil de Ultenic, a través de la cual podemos controlar el estado de la limpieza, comprobar el nivel de llenado de los depósitos, o cambiar el modo de potencia seleccionado. Además, puedes consultar el historial de limpiezas anteriores y estar en contacto con el soporte técnico en caso de que surjan inconvenientes.

¿Qué puntos en contra tiene el Ultenic AC1?

Ahora, te explicamos cuáles son los aspectos de mejora en los que creemos que Ultenic puede seguir trabajando:

1. Es bastante pesada y voluminosa

La presencia de dos depósitos de 1 litro cada uno tiene múltiples ventajas, pero también tiene algunos inconvenientes. El más claro es que estamos ante un aspirador bastante pesado, de unos 5 kilos, y voluminoso. Por tanto, necesitarás bastante espacio para almacenarlo.

2. No se puede usar como aspirador de mano

Es frecuente que los aspiradores inalámbricos se conviertan en aspiradores de mano, pero en este caso, no es así. La presencia de los dos depósitos de agua imposibilita la doble funcionalidad como modelo de mano, pero se compensa con el resultado del fregado.

3. No es flexible

Otro de los puntos negativos es que el Ultenic AC1 no es un aspirador con tubo articulado, algo que facilitaría bastante la limpieza en un modelo que pesa más de lo habitual. En cambio, tiene una potente tracción trasera que hace que sea más fácil manejarlo, puesto que, con poco que lo empujemos, el aspirador avanza hacia delante.

¿Cómo acertar con tu aspirador sin cable?

Los aspiradores inalámbricos constituyen un mercado cada vez más amplio y diverso, con tipologías de aspiradores que no tienen nada que ver entre sí. No es lo mismo elegir un aspirador en seco y en húmedo, que una fregona eléctrica, que un aspirador antiácaros, por ejemplo. Sin embargo, hay algunos aspectos comunes a todos ellos en los que podemos basar los elementos más básicos de nuestra decisión:

aspiradora sin cable Ultenic AC1 Opiniones
  • Potencia de succión: prácticamente en cualquier aspirador sin cable es más conveniente fijarse en la potencia de succión que en la del motor, puesto que al no estar enchufado a la corriente eléctrica, es más interesante saber qué capacidad de absorción tienen. Normalmente, solemos recomendar aspiradores con una potencia mínima que oscile entre 15000 y 20000 Pascales, aunque es una orientación relativa.
  • Autonomía: otro aspecto fundamental es saber durante cuánto tiempo podemos utilizarlos, ya que su batería tiene una duración limitada. Lo habitual es encontrar aspiradores cuya autonomía media ronde los 45-60 minutos. No obstante, siempre que puedas escoger un aspirador con batería extraíble, es preferible, porque nos permite adquirir una segunda batería para aumentar la autonomía.
  • Versatilidad: algunos aspiradores inalámbricos son más versátiles que otros. Para valorarlo, puedes fijarte en si se pueden utilizar también como aspiradores de mano, si tienen accesorios diversos como para limpiar en distintas superficies, o si el rendimiento del fregado es suficiente.
  • Ergonomía: teniendo en cuenta que son aspiradores que se caracterizan por ofrecer más libertad de movimiento, deben ser cómodos de utilizar. Por ello, es conveniente decantarnos por aspiradores que reúnan funcionalidades ergonómicas, como el tubo flexible, un cabezal rotatorio, un asa ergonómica, etc.

Conclusión: aspira bien, pero friega mejor

Tras haber analizado los pros y los contras de Ultenic AC1, parece claro que la marca ha decidido apostar por la dualidad antes que por la potencia. Así, estamos ante un aspirador en seco y en húmedo en el que el rendimiento de la aspiración y del fregado son iguales, cuando no es lo habitual. No tiene tanta potencia de aspiración como la mayoría de aspiradores escoba sin cable, pero supera a muchos en la calidad del fregado. Lo malo es que tampoco se puede utilizar como aspirador de mano.

De hecho, cuenta con dos grandes depósitos de agua limpia y sucia, además de la función de autolimpieza del cepillo, lo que evidencia la apuesta de Ultenic hacia la funcionalidad del fregado por encima, casi, de la de aspiración. Y, para completarla, también permite secar lo húmedo. Por otro lado, no olvida algunos elementos tecnológicos, como la pantalla digital o la sincronización con una app.

Eso sí, debes tener en cuenta que el Ultenic AC1 es un aspirador bastante voluminoso, lo que puede dificultar su almacenaje si no tienes mucho espacio. Pero, en general, es una buena opción si buscas un aspirador friegasuelos con el que mantener tu casa limpia de forma rápida y eficaz.

Si ya lo tienes claro… ¡No te pierdas esta oferta de Amazon!

Ultenic AC1

Ver Oferta en Amazon

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 1 Promedio: 5)