
![]() |
|
Si piensas en un robot aspirador, es muy probable que la primera marca que se te venga a la cabeza sea Roomba. Y no es para menos, puesto que se ha consolidado como una de las principales referencias en este segmento de electrodomésticos gracias a su tecnología, calidad e innovación constante. Roomba es la seña de identidad de la compañía iRobot, que sigue lanzando nuevas versiones y modelos cada vez más completos. En este artículo analizamos Roomba j7+, el robot más reciente de la serie J de esta marca. La independencia y autonomía de uso que proporciona este robot aspirador es total, en parte gracias a la base de autovaciado de la que dispone. Además, cuenta con una renovada tecnología de navegación basada en una cámara y sensores muy precisa. Si quieres descubrir toda la información sobre uno de los mejores Roomba, ¡no te pierdas nuestra review!
¿Cuáles son las ventajas del robot aspirador Roomba j7+?
Comenzamos señalando las principales fortalezas del Roomba j7+:

1. Buena potencia de succión
Al igual que algunos Roombas de la serie 900 o la serie i, el Roomba j7+ dispone de una potencia de succión 10 superior a la serie 600.
2. Base de autovaciado
El protagonista de esta review está equipado con Clean Base, una base de autovaciado en la que el propio robot deposita, por sí mismo, los desechos tras cada aspirado. Teniendo en cuenta que el depósito del robot es de 400 ml, la base es capaz de albergar los restos durante 60 días, aproximadamente, hasta llenarse. Cabe destacar que iRobot ha optado por rebajar la altura de la base con respecto al modelo i7+ de forma muy considerable, por lo que resulta más discreto.
Definitivamente, se trata de un claro candidato al puesto de mejor robot aspirador con autovaciado.
3. Precisión en la navegación
Este es uno de los aspectos donde iRobot ha variado con respecto a los robots anteriores. El Roomba j7+ funciona gracias a la tecnología PrecisionVision, basada principalmente en potentes cámaras y sensores. Además de reconocer cualquier obstáculo, ejecuta la limpieza de manera sistemática, haciendo un recorrido ordenado por filas. Si el robot detecta un obstáculo envía una notificación a través de la app para que pueda ser categorizado y, así, el robot lo pueda incorporar en su registro.
4. Crea mapas
Al igual que los robots de la serie i, el Roomba j7+ utiliza la tecnología de mapeado inteligente Imprint Smart Mapping, con la que va creando mapas a través de aprendizaje automático. Además, una vez que completa un mapa es capaz de memorizarlo para próximas veces. Este mapa, al que puedes acceder a través de la app móvil, se puede configurar de manera personalizada. Por ejemplo, puedes dirigir al robot a ciertas habitaciones, o incluso eliminar divisiones de estancias.
5. Funciona cuando no estás
Una de las principales ventajas competitivas del Roomba j7+ es su completa independencia de funcionamiento, estés en casa o fuera de ella. Esto se debe a la tecnología iRobot Genius, que emplea servicios de geolocalización a través del smartphone. De esta forma, el robot recibe la información de cuándo no estés en casa a través de este sistema, y se activa aprovechando tu ausencia.
6. Aprendizaje automático
El nivel de automatización que presenta el Roomba j7+ se eleva, fundamentalmente, gracias al Machine Learning. Este mecanismo de aprendizaje automático incentiva que el propio robot aprenda cuáles son tus hábitos y los recuerde. Así, establece sugerencias personalizadas en cuanto a su programación o cuando el nivel de polen es excesivamente alto, siempre en función de tus hábitos.

7. Control por voz y app
Tal y como hemos comentado anteriormente, el Roomba j7+ se puede sincronizar con tu smartphone a través de la app iRobot Home, disponible tanto para el sistema operativo iOS como Android. Asimismo, es compatible con los asistentes virtuales Google Home y Alexa. Es decir, puedes cambiar la configuración o ejecutar órdenes tanto a través de la voz como desde tu móvil.
8. Detección de obstáculos inteligente
Otra de las características más destacadas del Roomba j7+ es el alto nivel de inteligencia que presenta a la hora de reconocer y detectar obstáculos. Cuenta con un conjunto de sensores reactivos que indican al robot las zonas por las que puede o no pasar, de forma que este lo aprende. Esta funcionalidad es muy útil para evitar que el robot entre en zonas en las que se podría atascar. Asimismo, la tecnología Dirt Detect le permite reconocer cuáles son las zonas con más suciedad de la casa, en las que aumenta por sí solo la potencia de succión.
¿Qué puntos en contra tiene el Roomba j7+?
Nada es perfecto, tampoco el Roomba j7+. Estos son los principales inconvenientes del robot:
1. No tiene fregado
Muchos usuarios tienen la expectativa de que, ante un precio tan elevado, el robot aspirador también friegue, una característica cada vez más común en muchos modelos. Sin embargo, el Roomba j7+ no está diseñado para ello. Cabe destacar que, gracias a la tecnología de Coordinación Imprint, se sincroniza con el friegasuelos Braava jet m6.
2. Falta de información
Nos ha llamado especialmente la atención la poca información que iRobot proporciona en lo referente a la potencia de succión, puesto que no especifica cuál es. Por tanto, podríamos decir que 1700 Pascales es una aproximación basada en diferentes testimonios de usuarios.
3. Precio elevado
No es ningún secreto el hecho de que Roomba es una de las marcas de robots aspiradores más caras del mercado. No obstante, pese al nivel elevado de implementación tecnológica, algunos usuarios consideran el precio de este robot algo excesivo, teniendo en cuenta que carece de fregado.
¿Qué tener en cuenta si quieres elegir un robot aspirador?
La compra de un robot aspirador no es baladí, supone una inversión económica nada despreciable. Sin embargo, si no has utilizado previamente ninguno, es posible que desconozcas en qué aspectos conviene centrar la atención para valorar el modelo más adecuado. Estos son los más relevantes:

- Tipo de navegación: el sistema de desplazamiento que utiliza cada robot influye directamente en la precisión a la hora de orientarse por el espacio. El más completo suele ser el sistema mediante navegación láser. No obstante, hay modelos que se desplazan gracias a cámaras, navegación giroscópica o sensores.
- Funcionalidades: otro de los aspectos que más suele orientar la decisión es la versatilidad de uso del aspirador, ya que algunos modelos incorporan la función de fregado. Para quienes buscan máxima comodidad, puede ser un buen aliciente.
- Creación de mapas: no todos los robots tienen la capacidad de definir mapas de la casa para establecer el patrón de limpieza más optimizado. Lo cierto es que es una prestación de gran utilidad, puesto que permite aprovechar al máximo la inteligencia de uso del robot y hace que te puedas despreocupar por completo.
- App móvil: si pasas mucho tiempo fuera de casa o tu vivienda tiene varias plantas, puede interesarte escoger un robot que se pueda configurar mediante una aplicación móvil. De esta forma, puedes cambiar cualquier parámetro directamente a través del smartphone sin necesidad de estar en la misma habitación que el robot.
Nuestra conclusión: machine learning en estado puro
El robot protagonista de nuestra review es garantía de buen rendimiento y eficiencia. No obstante, los usuarios fieles a Roomba suelen buscar algo más, especialmente en materia de innovación y tecnología. Y, en ese sentido, el Roomba j7+ es uno de los robots más inteligentes del mercado. En primer lugar, gracias al sistema de navegación PrecisionVision con el que reconoce todo tipo de obstáculos y aprende la localización de los mismos. Por otro lado, la tecnología de mapeado inteligente le ayuda a crear mapas exactos de las estancias de la casa, definiendo la dirección de limpieza de forma ordenada.
El Roomba j7+ cuenta, además, con una serie de sensores reactivos que le dan información sobre por qué zonas puede pasar y por cuáles no. Por último, está dotado con Dirt Detect, una tecnología de detección automática de suciedad.
Todas estas características convierten al Roomba j7+ en un robot que destaca, fundamentalmente, por su inteligencia y capacidad de aprendizaje. Quienes prioricen estos elementos en un robot aspirador, encontrarán una alternativa perfecta en él.