Saltar al contenido

Roomba i7+ vs i5+ vs i3+ – ¿Qué Roomba te recomendamos?

Roomba i7+ base

¡El más deseado!

Roomba i7+

Roomba i7 vs i5 vs i3

¡Ver precio de hoy!

Potencia: x10 (Serie 600)
Autonomía: 75 minutos
Navegación: por cámara
Mapas interactivos: Sí
Autovaciado: Sí

¡Con mapas interactivos!

Roomba i5+

Roomba i7 vs i3 vs i5

¡Ver precio de hoy!

Potencia: x10 (Serie 600)
Autonomía: 75 minutos
Navegación: giroscópica
Mapas interactivos: Sí
Autovaciado: Sí

¡Todo un clásico!

Roomba i3+

Roomba i3 vs i5 vs i7

¡Ver precio de hoy!

Potencia: x10 (Serie 600)
Autonomía: 75 minutos
Navegación: giroscópica
Mapas interactivos: No
Autovaciado: Sí

La calidad de los robots aspiradores Roomba está fuera de toda duda. De hecho, es la marca de referencia en el ideario de los usuarios cuando pensamos en este tipo de aparatos de limpieza. Pero, ¿qué sucede cuando comparamos distintos robots de la misma gama? Hemos querido analizar las diferencias y las similitudes en los aspectos que pueden ser más relevantes para tomar una decisión final comparando Roomba i7+, Roomba i5+ y Roomba  i3+. Ya te adelantamos que la conclusión a la que llegamos te va a sorprender, pero juzga tú mismo/a leyendo al completo nuestra review.

Roomba i7 vs i5+ vs i3+ – Tabla comparativa

Antes de comenzar la reseña, vamos a incluir una tabla comparativa para que veas de forma esquemática todas las diferencias.

Roomba i3+

Roomba i7+ vs i5+ vs i3+

Roomba i5+

Roomba i7+ vs i3+ vs i5+

Roomba i7+

Roomba i5+ vs i3+ vs i7+

Ver precio en Amazon Ver precio Ver precio Ver precio
Potencia de succión x10 x10 x10
Autonomía 75 minutos 75 minutos 75 minutos
Capacidad del depósito 400 ml 400 ml 400 ml
Sistema de navegación Giroscópica + sensor RCON Giroscópica + sensor RCON Cámara vSLAM
Dirt Detect ✔️ ✔️ ✔️
Compatible con Braava ✔️ ✔️ ✔️
Base de autovaciado ✔️ ✔️ ✔️
Conexión WiFi y App ✔️ ✔️ ✔️
Control por voz ✔️ ✔️ ✔️
Función de mapeo ✔️ ✔️ ✔️
Mapas interactivos ✔️ ✔️
Recarga y reanuda ✔️ ✔️ ✔️

Roomba i7+ vs i5+ vs i3+: ¿Cuáles son las similitudes?

Los tres robots aspiradores son Roomba, y los tres son de la serie i. Por tanto, es lógico pensar que habrá elementos comunes entre ellos, que son los que destacamos a continuación:

Roomba i7 vs i5 vs i3

1. Sistema de autovaciado

Como ves, los tres modelos que estamos analizando son la versión plus, lo que nos indica que todos ellos cuentan con una base de autovaciado en la que depositan, por sí mismos, los residuos. Gracias a la incorporación de Clean Base, puedes estar casi dos meses sin preocuparte por vaciar la base, aunque el tiempo total dependerá de la frecuencia con la que uses el robot o de la cantidad de suciedad que se acumule en tu vivienda.

2. Potencia de succión

Para ser honestos, seguimos sin entender por qué a iRobot le cuesta tanto dar información más transparente sobre la potencia de succión que alcanzan sus Roomba, cuando son los robots más potentes del mercado. Sin embargo, en los tres modelos que estamos comparando encontramos que la potencia de succión es 10 veces superior a la de la serie 600, pese a que no sabemos cuál es. En la práctica, todos ellos dan muy buen resultado, pero es difícil compararlos con otros modelos de la competencia.

Roomba i7 vs i3 vs i5

3. Autonomía

A nuestro parecer, la duración de la batería es otro de los grandes puntos de mejora que tienen los Roomba. No solo porque no hay mejoras entre ellos, sino porque tienen una autonomía muy corta en comparación con la mayoría de robots aspiradores del mercado. De hecho, solo funcionan durante 75 minutos, lejos de los 100 minutos que pueden aguantar de media otros competidores.

4. Cepillos

Si nos fijamos en los cepillos que tienen los tres robots aspiradores, vemos que están planteados de la misma forma. Los tres tienen un rodillo central en el que integran la acción de dos cepillos multisuperficie de goma, a los que refuerza un cepillo lateral para limpiar bordes y esquinas y para dirigir toda la suciedad hacia el centro.

Roomba i5 vs i7 vs i3

5. Sensores Dirt Detect

Una de las tecnologías exclusivas de iRobot que está presente en los tres Roomba es el conjunto de sensores Dirt Detect. Su función es ayudar al robot a identificar dónde hay concentraciones más altas de suciedad para actuar directamente sobre ellas intensificando la potencia. Para nosotros, es una de las funciones más útiles de los Roomba, porque realmente lo identifica muy bien.

Además de los Dirt Detect, los tres Roomba cuentan con sensores reactivos que les permiten medir las distancias y los espacios, para saber si caben por un determinado hueco sin necesidad de quedarse encajados.

6. Control por app y voz

Roomba i5 vs i3 vs i7

Otra similitud que comparten nuestros Roomba es la posibilidad de manejarse a través del smartphone gracias a una app móvil. Desde ella puedes activarlos o desactivarlos, controlar dónde están o cambiar los ajustes que estén programados. Asimismo, también se pueden sincronizar con los asistentes de voz Google Home y Alexa. Así, si estás acostumbrado a manejar los dispositivos de tu casa de forma centralizada, es todo un valor añadido.

7. Compatibles con Braava

Ahora, destacamos que ninguno de los tres robots aspiradores puede fregar además de aspirar, pero sí son compatibles con los friegasuelos Braava, de iRobot, gracias a la tecnología de coordinación Imprint Link.

8. Sugerencias personalizadas

Roomba i3 vs i5 vs i7

Nos encanta esta funcionalidad de Roomba, que está presente en los tres robots, y es que nos hace sugerencias personalizadas de limpieza en base a los datos que guarda en el historial de veces anteriores. O, también, según la estación del año en la que estemos.

9. Precio

Seguramente te estarás preguntando qué diferencia de precio hay entre los tres Roomba, como es lógico. El precio puede variar en función de las ofertas que haya en cada momento, pero, en general, la diferencia entre los Roomba i7+ e i5+ y el Roomba i3+ es notable.

Roomba i7+ vs i5+ vs i3+: ¿En qué se diferencian?

Sabemos que, en caso de duda, son las diferencias las que más nos suelen ayudar a decidir. Pero, antes de entrar en ellas, déjanos decirte que es importante que sepas identificar tus necesidades. De lo contrario, te costará más saber cuál de los tres modelos las satisface mejor. ¿Las tienes? ¡Pues sigamos!

Roomba i3 vs i7 vs i5

1. Navegación 

Aunque los tres robots son capaces de moverse de forma ordenada, no todos lo hacen con la misma precisión. Los Roomba i3+ e i5+ tienen un sistema de navegación giroscópico basado en el sensor RCON con el que reconocen el espacio. Es decir, pueden limpiar en filas ordenadas y sistemáticas. Sin embargo, el Roomba i7+ es el más completo en este aspecto, ya que combina la navegación láser con una cámara vSLAM. Esto se traduce en que tiene más capacidad para planificar cuál es la mejor ruta de navegación en función de los obstáculos que detecte previamente.

2. Gestión del espacio

En relación con el punto anterior, cabe tener en cuenta que los Roomba i3+ e i5+ pueden crear mapas del espacio de tu casa, pero a posteriori, mientras que el i7+ reconoce el espacio con anterioridad para planificar la navegación. No obstante, el i5+ cuenta con una ligera mejora sobre el i3+ en lo que respecta a la limpieza personalizada, y es que podemos indicarle en qué habitaciones queremos que limpie o programarlas con antelación desde la app, una funcionalidad que comparte con el i7+, pero no con el i3+. Por su parte, el Roomba i7+ va un paso más allá, y además de permitir la limpieza por habitaciones, podemos seleccionar zonas específicas.

Roomba i3+ vs i5+ vs i7+

Realmente, esta opción es de gran utilidad si tienes visitas en casa y no te da tiempo a aspirar todo el suelo, pero quieres enfocarte solo en unas estancias concretas. Nosotros lo hemos probado y no notamos mucha diferencia entre Roomba i5+ e i7+ en este aspecto.

3. Recarga y reanuda

En realidad, esta diferencia tiene pequeños matices. Los tres Roomba tienen la función de «Recarga y reanuda», gracias a la cual el robot acude a la base de carga si necesita más batería para terminar la limpieza programada. La clave está en que los robots i5+ e i7+ solo recargan la cantidad necesaria que les permita finalizarla, mientras que el i3+ no es capaz de hilar tan fino.

Roomba i5+ vs i3+ vs i7+

Roomba i7+ vs i5+ vs i3+: ¿Qué robot aspirador de Roomba merece más la pena?

Hemos llegado al final de la review y, a decir verdad, no tenemos una decisión tan clara como esperábamos. Poniendo los tres robots en una balanza, queda claro que el i3+ es el más sencillo, pero también es el más económico. Se desplaza en filas ordenadas y cuenta con prestaciones muy interesantes, como la base de autovaciado, cepillos de alto rendimiento y sensores que ayudan a mejorar su desplazamiento y la eficacia en el aspirado. Por tanto, si no puedes gastarte mucho dinero, el Roomba i3+ es una buena opción; aunque reconocemos que ninguno de los tres robots destaca por ser económico.

Dicho esto, nos hemos llevado una sorpresa comparando los Roomba i7+ e i5+, porque pensábamos que habría más diferencia económica en favor de i5+. Principalmente, porque la tecnología de navegación del i7+ es la más sofisticada, y es uno de los aspectos que más condiciona el precio. Sin embargo, la diferencia económica entre ellos es bastante más reducida de lo que pensábamos. Es cierto que el Roomba i5+, pese a ser un robot intermedio entre el i7+ y el i3+, es más reciente, lo que nos hace pensar que su precio se podría reducir en el futuro.

Por el resto de funcionalidades, el i7+ tiene todas las que integra el i5+, y mejora algunas, como la posibilidad de precisar en qué zonas queremos limpiar. En la práctica, Roomba ha conseguido que el i5+ no diste mucho del i7+, aunque es cierto que la sofisticación del i7+ a la hora de desplazarse se nota. Por tanto, nuestra recomendación es que pienses en cuáles son tus prioridades a la hora de seleccionar un robot y decidas cuál te convence más. Teniendo en cuenta que ambos son de gama alta y son Roomba, la calidad está garantizada.

Si quieres el Roomba i7+… ¡Te dejamos esta oferta de Amazon!

Roomba i7556

Ver Oferta en Amazon

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 5 Promedio: 4.8)