
¡Se vacía solo! Roomba i3+ Potencia: x10 (Serie 600) |
¡Detecta alfombras! Roomba 981 Potencia: x10 (Serie 600) |
¡Un Top-ventas! Roomba 971 Potencia: x5 (Serie 600) |
¡Calidad-precio! Roomba 960 Potencia: x5 (Serie 600) |
En 2020 ya se habían vendido más de 30 millones de Roombas en todo el mundo. Esta cifra de récord convierte a iRobot en una de las empresas líderes en un sector que cada vez acoge una mayor competencia.
Si estás pensando en comprarte un robot aspirador de una marca con renombre, ¡estás de suerte! Nosotros vamos a ayudarte a tomar la decisión correcta. Para ello, compararemos las prestaciones de cuatro grandes ejemplares: Roomba i3, Roomba i3+, Roomba 981, Roomba 960 y Roomba 971.
Para conocer qué diferencias y semejanzas caracterizan a estos cuatro modelos, ¡no te pierdas nuestro artículo!
Roomba i3 Vs i3+ Vs 981 Vs 971 Vs 960 – Tabla comparativa
Antes de nada, incorporaremos una tabla comparativa a fin de que puedas contemplar las similitudes y diferencias trascendentales de forma resumida.
(Desliza la tabla para ver todo el contenido)
Roomba i3+ |
Roomba 981 |
Roomba 971 |
Roomba 960 |
|
Ver precio en Amazon | Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio |
Potencia de succión | x10 (Serie 600) | x10 (Serie 600) | x5 (Serie 600) | x5 (Serie 600) |
Autonomía | 75 minutos | 120 minutos | 70 minutos | 70 minutos |
Capacidad del depósito | 500 ml | 600 ml | 600 ml | 600 ml |
Nivel de ruido | 65 dB | 58 dB | 70 dB | 70 dB |
Sistema de navegación | RCON | vSLAM | vSLAM | vSLAM |
Dirt Detect
|
✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Carpet Boost | ❌ | ✔️ | ❌ | ❌ |
Compatible con Braava | ✔️ | ❌ | ✔️ | ❌ |
Conexión WiFi y App | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Control por voz | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Función de mapeo | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Recarga y reanuda | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Base de autovaciado | ✔️ | ❌ | ❌ | ❌ |
Diferencias entre Roomba i3, i3+, 981, 960 y 971
A la hora de escoger el mejor robot limpiasuelos para tu hogar, debes fijarte en los puntos distintivos de cada modelo. Por ello, el primer paso de nuestra comparativa consiste en analizar las principales diferencias entre los Roomba i3, i3+, 981, 960 y 971 a fin de que puedas elegir la mejor aspiradora robot Roomba según tus circunstancias.
1. Potencia de succión
Si conoces los robots de otras marcas, habrás observado que suelen expresar la potencia de succión en airWatts (aW) o Pascales (Pa). Sin embargo, la marca iRobot utiliza un método distinto que toma como referencia la gama 600 de Roomba.
En este sentido, los Roomba i3+, i3 y 981 son más potentes, ya que multiplican x10 la capacidad de succión de la serie 600. En cambio, los Roomba 971 y Roomba 960 la multiplican x5, por lo que la limpieza será menos profunda.
2. Función Carpet Boost
El Roomba 981 es el único que incorpora la función Carpet Boost o, en otras palabras, el modo turbo en alfombras. Así pues, cuando se sube a una alfombra, el robot aumenta automáticamente la succión para garantizar resultados de calidad.
3. Sistema de navegación
En cuanto al sistema de navegación, encontramos dos opciones distintas. Por un lado, los tres robots de la serie 900 (Roomba 981, 960 y 971) utilizan la tecnología de navegación VSLAM, basada en una cámara que mapea el entorno con un gran nivel de detalle. De este modo, el robot sabe en todo momento dónde se encuentra y qué zonas le faltan por limpiar.
Los Roomba i3 e i3+, por su parte, están equipados con un sensor de seguimiento del piso (RCON) y navegación giroscópica. Así se desplaza de forma lógica y eficiente, siguiendo filas rectas.
4. Compatibilidad con Braava
Igual que el resto de Roombas, los modelos que estamos comparando no incorporan la función de fregado. Para ello, iRobot ha diseñado una línea específica de robots friegasuelos: los Braava.
En ocasiones, los Roomba y los Braava pueden coordinarse para aspirar y fregar ordenadamente, logrando resultados muy completos. Esta opción solo está disponible en los ejemplares i3, i3+ y 971, mientras que los Roomba 981 y 960 carecen de ella.
5. Base de autovaciado
La marca iRobot comercializa la estación de autovaciado Clean Base que, por sí misma, libera la suciedad acumulada (por lo que es ideal para personas alérgicas al polvo). Esta base únicamente es compatible con el Roomba i3 y se vende a parte, a no ser que optes por el modelo i3+ donde viene incluida. Asimismo, resaltar que es la única diferencia entre ambos ejemplares de la serie i3.
6. Capacidad del depósito
Si no dispones de una base de autovaciado, tendrás que liberar el polvo de forma manual. La frecuencia para hacerlo viene determinada por la capacidad del depósito: en los Roomba 981, 960 y 971 es de 600 mililitros, por encima de los Roomba i3 e i3+ (500 mililitros).
7. Nivel de ruido
Con un nivel máximo de 58 decibelios, el Roomba 981 es la opción más silenciosa de las cuatro. De este modo, podrá trabajar a cualquier hora del día (incluso por la noche) sin incordiar a tus familiares y mascotas.
8. El diseño
En cuanto a la estética, encontramos dos tendencias muy marcadas. Por un lado, los Roomba 981, 960 y 971 cuentan con un diseño prácticamente idéntico, variando solo el color: negro (Roomba 981), gris oscuro (Roomba 960) y gris claro (Roomba 971). En cambio, los Roomba i3 e i3+ son más llamativos y combina los tres tonos anteriores.
Roomba i3, i3+, 981, 960 y 971: puntos en común
Aunque difieren en diversos aspectos, los robots de limpieza Roomba i3, i3+, 981, 960 y 971 también coinciden en muchos otros. Vamos a ver las principales semejanzas:
1. Sistema Aeroforce 3 fases
Una de las características propias de los robots aspiradores Roomba es el sistema de limpieza en 3 etapas, también llamado Aeroforce. Este sistema combina cepillos que permiten levantar y extraer la suciedad de cualquier superficie para, posteriormente, succionarla con facilidad. De este modo, consigue acabar con el polvo, los restos de comida, el pelo animal, etc.
2. Tecnología Dirt Detect
Los Roomba i3, i3+, 981, 960 y 971 integran la tecnología Dirt Detect, que permite al robot trabajar más unas zonas que otras según las circunstancias. Concretamente, esto sucede cuando los sensores detectan áreas con mucha suciedad acumulada.
3. Recarga y reanuda
Otra de las características comunes es la función de recarga y reanuda, propia de los robots limpiadores de gama alta. Consiste en que, cuando la batería está a punto de agotarse, el aparato se recarga por sí mismo y después sigue con la sesión de limpieza. Aunque presenten niveles de autonomía diferente, esta función hace que no te preocupes en gran medida de por la batería del robot.
4. App y conexión WiFi
Para una experiencia más inteligente, las Roomba se conectan a la red WiFi de tu casa y funcionan a través de la app iRobot Home. Esta aplicación, que es muy intuitiva, te permite programar el funcionamiento desde cualquier lugar del mundo y consultar estadísticas de la limpieza.
5. Sugerencias en la app
Además, con el paso de los días, el robot memoriza tus preferencias para hacerte sugerencias personalizadas a través de la app móvil. Si sufres de alergia, te propondrá una limpieza más exhaustiva en las temporadas clave.
6. Control por voz
Los Roomba no solo pueden dirigirse por medio de la app de iRobot Hole, sino también usando la voz. Esto es posible gracias a la compatibilidad con los asistentes virtuales Alexa y Google Assistant: simplemente tendrás que vincularlo y, con una sencilla orden verbal, podrás iniciar la limpieza.
Conclusión: ¿Qué robot de limpieza es mejor?
Los robots aspiradores Roomba son sinónimo de innovación y calidad, por lo que cualquiera de las cuatro opciones te ofrecerá buenos resultados. Sin embargo, debes elegir uno u otro en función de tus propias necesidades y, por supuesto, del dinero que quieras invertir.
Lo cierto es que las Roomba i3, i3+ 981, 971 y 960 cuentan con prestaciones muy similares, todos coinciden en aspectos como la tecnología Dirt Detect, el sistema Airforce, la app móvil o el control por voz, pero encontramos alguna diferencia relevante que puede influir en tu decisión. En potencia de succión, los modelos i3, i3+ y 981 son los claros ganadores; en cambio, los Roombas de la serie 900 son algo más inteligentes que un ejemplar i3. No obstante, este último incluye base de autovaciado, que se puede adquirir en la compra (Roomba i3+) o por separado.
Definitivamente, la opción más completa y novedosa nos parece Roomba i3+, ya que es bastante potente y viene con la base de autovaciado que, en condiciones normales, no tendrás que preocuparte de vaciarla hasta pasados 2 meses.
Si deseas el Roomba i3+… ¡Te dejamos esta oferta de Amazon!
