Saltar al contenido

Roomba i1 (i1152) – ¿Buscas un Roomba potente a buen precio?

Roomba i1152
Roomba i1 (i1152)

¡Ver precio de hoy!

Ficha técnica

Potencia de succión x10 (sobre la serie 600)
Dimensiones 34 x 34 x 9 cm
Depósito  400 ml
Autonomía 75 minutos
Nivel de ruido 60 dB
Niveles de potencia 1
Navegación Sensores de seguimiento
Modelo programable ✔️
Función de fregado
WiFi y App ✔️
Control por voz ✔️
Creación de mapas
Recarga y retorno ✔️

Pensar en un robot aspirador nos lleva a pensar, casi instantáneamente, en Roomba. La marca de iRobot ha conseguido posicionarse en el ideario de los usuarios de forma muy clara, hasta el punto de que muchos piensan en un ‘Roomba’ y no en un robot aspirador. Sin embargo, tendemos a asociar también a esta marca con el lujo, puesto que sus productos son, tradicionalmente, más caros que los de otros competidores. O, por lo menos, casi todos. Es normal si estás buscando modelos más avanzados como pueden ser el Roomba i7+ o el Roomba i3+. No obstante, en este artículo, te mostramos uno de los robots más económicos de la marca: Roomba i1 (i1152). ¿Quieres descubrirlo? ¡Lee hasta el final!

¿Qué nos gusta del robot aspirador Roomba i1152?

Empezamos señalando los aspectos más este Roomba barato:

Robot aspirador Roomba i1 Opiniones

1. Ajuste automático de altura

Pese a que el Roomba i1 no tiene la posibilidad de regular la potencia, sí destacamos un aspecto muy positivo: tiene ajuste automático de altura. ¿Qué significa esto? Pues que, si detecta que está sobre una alfombra, se eleva ligeramente para capturar toda la suciedad sin atascarse. Esto lo hace gracias al cabezal de limpieza autoajustable que incorpora. Sin duda, todo un acierto teniendo en cuenta que es un robot relativamente básico.

2. Limpieza en 3 fases

El siguiente aspecto que reseñamos es uno de los sellos de Roomba. Hablamos de la combinación de cepillos que ejerce con un único objetivo: absorber toda la suciedad, del tipo que sea. Y, ya te decimos nosotros, que lo cumple. ¿Cómo? Combinando la acción de dos cepillos de goma multifunción, con la de un cepillo lateral que va dirigiendo la suciedad hacia los dos centrales.

3. Tecnología Dirt Detect

Seguimos con las funcionalidades propias y únicas de Roomba, y no podemos dejar de mencionar la tecnología Dirt Detect. De hecho, esta es, quizá, la característica más identitaria de la marca, ya que es tecnología propia. Los sensores Dirt Detect permiten identificar las concentraciones de suciedad más grandes para que el robot pueda, automáticamente, intensificar la acción sobre ellas. Además, es una tecnología que iRobot ha desarrollado y perfeccionado muy bien, y realmente ofrece una gran precisión.

4. Sensores de seguimiento

Continuamos hablando de sensores; en esta ocasión, de los que facilitan el movimiento del robot. El Roomba i1 (i1152) está equipado con unos sensores de seguimiento que le ayudan a orientarse a la hora de desplazarse. Gracias a estos sensores, el robot identifica los obstáculos para sortearlos sin golpearse contra ellos. Asimismo, estos sensores le permiten desplazarse en líneas rectas, de forma que cubre todo el espacio para limpiarlo por completo.

5. Recarga automática de batería

No te vamos a engañar: los Roomba no son los robots aspiradores con más autonomía del mercado. De hecho, la que ofrecen es más bien justa, puesto que es de unos 75 minutos (no pedimos mucho, pero, como mínimo, 90 minutos sería lo ideal). Sin embargo, el Roomba i1 tiene una gran ventaja: cuando la batería está a punto de agotarse, acude por sí solo a la base de carga. Una vez recargado, retoma la limpieza donde la había dejado. Esta funcionalidad, que se conoce como «Recarga y reanuda«, hace que la autonomía no sea tan importante, puesto que te aseguras de que el robot finalizará la limpieza sí o sí.

Roomba i1152 Opiniones

6. Compatible con app y asistentes virtuales

Una de las cualidades que más atrae a los usuarios que están pensando en comprar un robot aspirador es la posibilidad de manejarlo a través del smartphone (como todo hoy en día, por otra parte). En este caso, el protagonista de nuestra review también se puede sincronizar con una app, así que podrás controlarlo desde el móvil sin problema. Y, si eres más partidario de Alexa, Google Home o Siri, ¡también estás de suerte! El Roomba i1 se puede conectar con cualquiera de los tres asistentes virtuales.

7. Precio

Nunca pensamos que diríamos esto, pero… ¡Hay un Roomba bueno y barato! Vale, no es el modelo más avanzado, pero la relación calidad-precio que ofrece este modelo es realmente interesante. Aunque no tiene navegación inteligente, goza de funcionalidades propias de gamas medias, como la opción de Recarga y reanuda. Y, como buen Roomba, su nivel de precisión y eficacia es muy elevado.

¿Qué puntos en contra tiene el Roomba i1?

A continuación, te mostramos los elementos que menos nos gustan del Roomba i1 (i1152):

1. La potencia de succión no está definida

Para ser honestos, nos cuesta entender por qué iRobot no proporciona más transparencia en este aspecto, que es uno de los que más interés suscita entre los clientes. La marca solo ofrece la información sobre la potencia de succión comparándola con una de sus series propias, aunque tampoco en esta serie muestra los datos de manera accesible. No es que dudemos de la eficacia de Roomba en este sentido, que está más que demostrada. Sin embargo, mostrar claramente la potencia de succión genera más confianza entre los usuarios nuevos.

2. No crea mapas

Como ya hemos dicho, el Roomba i1 no tiene navegación inteligente. Por una parte está bien, porque es más económico. Pero, por otro lado, no tiene posibilidad de crear mapas y planificar rutas de manera optimizada, algo que solo es posible en los robots que se desplazan con láser.

¿Qué tener en cuenta si deseas escoger una aspiradora robot?

Si estás valorando diferentes robots aspiradores para elegir y no sabes con cuál quedarte, ¡no te preocupes! Nos ha pasado a todos. Sobre todo, en un mercado que está cada vez más competido y en el que no dejan de surgir nuevas marcas y modelos. Por ello, queremos ayudarte mostrándote cuáles son los aspectos que más pueden condicionar tu elección. Aunque, déjanos decirte primero, que es fundamental tener claras tus necesidades. ¿Las tienes? Esto es en lo que deberías fijarte:

Aspiradora robot Roomba i1 Opiniones
  • Tipo de navegación: los robots aspiradores pueden ser más inteligentes o más básicos. ¿Qué lo determina? Fundamentalmente, el sistema de navegación. Si buscas un robot más inteligente, deberás optar por uno con navegación láser, pero son más caros. En cambio, si prefieres decantarte por un modelo más económico, probablemente tendrá navegación giroscópica o por sensores. Es igual de efectivo, pero no tiene capacidad de planificar rutas.
  • Potencia de succión: saber cuál es la potencia de succión de un robot aspirador te puede ayudar a determinar su nivel de eficacia. Si te fías de nosotros, la experiencia nos dice que los robots con menos de 1500 Pascales no son recomendables.
  • Control remoto: no todos los robots aspiradores se pueden manejar a través de una app, aunque es una funcionalidad cada vez más habitual en los nuevos ejemplares. Nosotros somos muy partidarios de ella, puesto que te permite una mayor independencia y es muy cómodo.
  • Autonomía: el tiempo de duración de la batería del robot puede ayudarte a decidir si crees que te resultará suficiente para cubrir la mayor parte de superficie de tu casa o no. No obstante, siempre solemos recomendar que no solo te fijes en la autonomía, sino en si tienen opción de «Recarga y reanuda» o no.

Nuestro veredicto: un Roomba muy accesible y eficaz con la limpieza

El Roomba i1 (i1152) es uno de los robots aspiradores más baratos de iRobot y, tras haberlo probado, nos ha sorprendido gratamente. ¿El motivo? Teniendo en cuenta el nivel económico de la mayoría de los Roomba, al principio pensamos que este modelo sería demasiado básico. Sin embargo, nos ha impresionado el nivel de precisión de sus sensores, la eficacia de los cepillos y la inclusión de funcionalidades como Dirt Detect, más propias de robots de gama media-alta.

Tienes que estar dispuesto a renunciar a la navegación inteligente, pero lo cierto es que la calidad de los sensores de seguimiento que tiene hace que el robot se desplace de forma muy ordenada, sin dejarse ningún hueco. Tampoco tiene regulación de potencia, aunque sí dispone de la opción de «Recarga y reanuda», para que te olvides de estar pendiente de si se agota la batería.

En definitiva, el Roomba i1 es una buena alternativa para quienes no quieran renunciar a la calidad de Roomba y no necesiten un robot que incorpore la tecnología más avanzada, sino que sea eficaz, práctico y cómodo.

Si deseas el Roomba i1 (i1152)… ¡No te pierdas esta oferta de Amazon!

Roomba i1 (i1152)

Ver Oferta en Amazon

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 1 Promedio: 5)