
¡Todo un Top-ventas! Roomba e6 Potencia: x5 (Serie 600) |
¡Detecta alfombras! Roomba 981 Potencia: x10 (Serie 600) |
¡Calidad-precio! Roomba 971 Potencia: x5 (Serie 600) |
¡Gran experiencia! Roomba 960 Potencia: x5 (Serie 600) |
Si quieres comprarte un robot limpiador que destaque por su potencia y calidad, nuestra recomendación es que apuestes por Roomba. Esta gama de robots aspiradores (fabricada por la marca iRobot) es la más famosa en todo el mundo, ya que ofrece una calidad de limpieza insuperable.
En este artículo vamos a analizar las principales diferencias y semejanzas que presentan cuatro aspiradoras robot Roomba: Roomba e6, Roomba 960, Roomba 971 y Roomba 981.
¿Quieres tomar la decisión correcta…? ¡No te pierdas nuestra comparativa!
Tabla comparativa
¿Qué encontrarás en esta guía?
Diferencias entre Roomba e6, 960, 971 y 981
Empezaremos hablando de las diferencias más destacables entre los robots limpiasuelos Roomba e6, Roomba 981, Roomba 971 y Roomba 960. Te aconsejamos que prestes mucha atención, ya que cualquier pequeño detalle puede ser importante.
1. Potencia de succión
Lo primero que debes tener en cuenta es que iRobot no expresa la capacidad de succión de sus robots en airWatts (aW) o Pascales (Pa), sino que toma como referencia la serie 600 de Roomba y multiplica la potencia de cada ejemplar. En este sentido, el Roomba 981 es el claro ganador al superar x10 la succión de la serie 600, mientras que los modelos e6, 971 y 960 lo hacen por 5.
2. Modo Carpet Boost
Asimismo, el Roomba 981 es el único de los tres robots que incorpora la función Power Carpet Boost. Esto significa que, cada vez que detecta una alfombra, el robot es capaz de aumentar automáticamente la potencia de succión para conseguir resultados más profundos en este tipo de superficies (que suelen acumular grandes cantidades de polvo).
3. Autonomía
Según el tamaño de tu vivienda, nuestra recomendación es que escojas un modelo con más o menos autonomía. De nuevo, el Roomba 981 supera a los demás con 120 minutos de duración de la batería, por encima de los 90 minutos (del Roomba e5) y los 70 minutos (de los Roomba 960 y 971). No obstante, esta cuestión no es tan relevante si tenemos en cuenta que algunos de estos ejemplares incluyen la función de recarga y reanuda.
4. Recarga y reanuda
Concretamente, cabe destacar que los Roombas 960, 971 y 981 disponen de la función de recarga y reanuda, mientras que el Roomba e5 carece de ella. Así pues, cuando la batería está a punto de agotarse, los modelos de la línea 900 pueden volver automáticamente a la base de carga y, una vez llenos de energía, retomar la limpieza por donde la dejaron.
5. Función de mapeo
Una de las prestaciones más demandadas por los usuarios de alta gama es la función de mapeado, que permite conocer las zonas que el robot ha limpiado y las que no. De nuevo, el Roomba e5 es el único que no es capaz de trazar mapas de la vivienda, ya que cuenta con un sistema de navegación más sencillo. No obstante, cabe mencionar que el mapeado de los Roombas 960, 971 y 981 es a tiempo real, por lo que no permite interactuar con los mapas ni gestionar las habitaciones.
6. Compatibilidad con Braava
Con excepción del llamado Roomba Combo, los robots limpiadores Roomba no incorporan la función de fregado. La razón es que la compañía iRobot ha querido crear dos gamas de robots totalmente diferenciadas: Roomba (especializada en el aspirado) y Braava (centrada en el fregado). No obstante, algunos de los modelos son capaces de coordinarse para limpiar los suelos de forma ordenada. Es el caso Roomba 971, que es compatible con Braava jet m6.
Roomba e6, 960, 971 y 981: principales semejanzas
Después de analizar las principales diferencias entre los robots de limpieza Roomba e6, Roomba 960, Roomba 971 y Roomba 981, vamos a mostrarte sus puntos en común. ¡Adelante!
1.Limpieza en 3 fases
Los tres Roomba que estamos comparando disponen de un sistema de limpieza en 3 fases que asegura resultados eficientes en cualquier tipo de superficie. Este sistema consiste en la combinación de dos cepillos multifunción que desincrustan, extraen y remueven la suciedad para finalmente succionarla. Por su parte, los cepillos laterales son capaces de atrapar el polvo presente en las esquinas y bordes de paredes.
2.Tecnología Dirt Detect
Otra característica común es la tecnología Dirt Detect, basada en un conjunto de sensores que permiten al robot detectar las áreas donde se acumula una mayor cantidad de suciedad. Cuando esto sucede, el Roomba limpia el mismo punto con insistencia hasta obtener un resultado impecable.
3.WiFi y App móvil
Como la mayoría de robots aspiradores de gama media y alta, los Roombas e6, 960, 971 y 981 disponen de conexión WiFi y pueden conectarse a una aplicación móvil. Esta app, llamada iRobot Home, tiene un funcionamiento muy intuitivo y es compatible con los sistemas operativos iOS y Android. A través de la app, podrás llevar a cabo funciones muy diversas: programar las sesiones de limpieza con antelación, configurar algunos parámetros, recibir instrucciones de mantenimiento, consultar historiales del trabajo, etc. Además, en el caso de los Roombas de la línea 900, podrás visualizar los mapas de tu vivienda para controlar las zonas limpiadas y las que faltan por limpiar.
4.Control por voz
Por último, cabe destacar que los tres Roombas que hemos analizado son compatibles con los asistentes virtuales Alexa (de Amazon) y Google Assistant. Esto significa que podrás dirigirlos por medio de sencillas órdenes verbales como «Alexa, limpia el suelo». Sin embargo, las posibilidades que ofrece el control por voz son mucho más limitadas que las de la app: simplemente podrás iniciar la limpieza, detenerla o enviar al robot a la base de carga.
Conclusión: ¿Roomba e6, 960, 971 o 981? ¿Qué robot de limpieza es mejor?
La elección del mejor robot aspirador para tu hogar debe depender fundamentalmente de tus necesidades de limpieza. Por ello, nuestra recomendación es que pienses en tus preferencias y, obviamente, también en tu presupuesto.
Si buscas un modelo más sencillo y económico, entonces deberías optar por el Roomba e6. Este robot es el único de los cuatro que no mapea ni posee la función de recarga y reanuda, pero ofrece resultados igualmente eficaces gracias a gran calidad de aspirado.
En cambio, si te inclinas por un robot más inteligente, cualquiera de los tres restantes (Roomba 960, 971 y 981) puede ser una buena opción de compra. Eso sí, debes recordar que el Roomba 981 está por encima en aspectos como la potencia de succión y la autonomía (es nuestro favorito).