
![]() |
|
Los robots de limpieza Roomba son los modelos más populares en la actualidad. Pertenecen a la marca iRobot, una empresa con más de 30 años de experiencia en robótica que ya ha vendido más de 30 millones de ejemplares en todo el mundo. Además, los roomba destacan por su carácter innovador e incorporan las últimas tecnologías del mercado, sin embargo no friegan y priman el poder de aspirado. En esta ocasión vamos a hablar del robot aspirador Roomba 981, uno de los ejemplares más demandados por los consumidores dentro de la marca y que esta recibiendo muy buenas opiniones. En definitiva, si no sabes qué Roomba comprar… ¡No te lo pierdas este artículo!
Ventajas del robot aspirador Roomba 981
El Roomba 981 cuenta con diversas ventajas que lo convierten en una gran opción de compra. Como siempre, las vamos a exponer de forma totalmente objetiva.
1. Buena potencia de succión
Según apunta la propia marca, este modelo alcanza una potencia de succión 10 veces superior a la serie 600 de Roomba, logrando acabados impecables en todas las superficies (incluyendo las alfombras). De hecho, la serie 9 de Roomba está dotada con AeroForce, una tecnología que incrementa la potencia de succión con respecto a las series anteriores.
Aunque no podemos confirmar cuánta potencia de succión tiene la serie 600, puesto que iRobot no proporciona la información claramente, intuimos que la capacidad de succión del Roomba 981 oscila entre los 1.500 y 2.000 Pascales, siendo bastante alta.
2. Sistema de limpieza en 3 fases
El robot Roomba 981 limpia en tres fases, siendo capaz de levantar, extraer y succionar la suciedad. Mediante su cepillo lateral remueve la suciedad de las distintas esquinas y lugares menos accesibles a su estructura, a través los cepillos centrales atrapa las distintas partículas de suciedad y, gracias a su poder de succión, aspira dicha suciedad.
3. Tecnología Dirt Detect
Además, el robot limpiador Roomba 981 está equipado con los sensores Dirt Detect, los cuales detectan las áreas más sucias y alertan al robot de que las limpie en profundidad. La tecnología Dirt Detect permite que puedas visualizar, a través de la app, aquellas zonas en las que hay más cantidad de suciedad acumulada para que puedas dirigir el robot directamente a ellas hasta que los sensores detecten la desaparición de los restos.
4. Ideal para casas con mascotas
Por si no lo sabías, sus cepillos centrales son de goma y están especializados en aspirar polvo y pelo animal. Para ello, trabajan conjuntamente, y mientras uno desincrusta la suciedad, el otro se mueve en dirección contraria para llevar los restos hacia el depósito. Además, están diseñados con un sistema que evita enredos y eso es importante para prevenir obstrucciones. Gracias a ello, lo consideramos uno de los mejores robot aspiradores de mascotas.
5. Carpet Boost
El roomba 981 integra la función Carpet Boost, gracias a la cual es capaz de aumentar la potencia de succión (de forma automática) cuando detecta que está encima de una alfombra o en un punto con mucha suciedad acumulada. De esta forma, intensifica la acción para desincrustar la suciedad lo más rápido posible, lo que permite evitar un malgasto de energía.
6. Limpieza de bordes
Uno de los aspectos que destacan los usuarios es el buen rendimiento del Roomba 981 en lo que se refiere a la limpieza en bordes y esquinas, gracias a la acción reforzada del cepillo lateral de 3 brazos que incorpora.
7. Navegación vSLAM
El sistema de navegación del Roomba 981 es vSLAM, una cámara óptica con la que recopila hasta 230.400 puntos de datos por segundo. Este sistema se encarga de que el robot cree mapas detallados de tu hogar para moverse en filas ordenadas y eficientes. De este modo, se asegura de que no quede ninguna zona sin limpiar.
8. App móvil
Estos mapas los verás reflejados, a tiempo real, en la aplicación iRobot Home. Dicha App es compatible con iOS y Android, y es el método de control remoto más completo. Además de ver los mapas, te permite otras opciones como consultar el historial de limpieza, ordenar al robot que se ponga en marcha o programar distintos horarios.
9. Control por voz
Además de manejar el robot a través de tu smartphone, si sueles utilizar los asistentes virtuales Alexa y Google Assistant, también podrás sincronizarlos con el Roomba 981.
10. Sugerencias personalizadas
Una de las grandes novedades de este ejemplar es que se aprende tus hábitos y necesidades para, posteriormente, hacerte sugerencias personalizadas que los cubran. Por ejemplo, te puede proponer una limpieza más frecuente en temporadas de alergia o de muda de pelo de tus mascotas, con el fin de mantener tu casa siempre lo más limpia posible.
11. Virtual Wall
Otra de las cuestiones más interesantes que encontramos en el Roomba 981 es la incorporación de Virtual Wall, una pared virtual que te permitirá crear hasta 2 muros virtuales y evitar que el robot entre en determinadas zonas. Virtual Wall bloquea aberturas de hasta 3 metros, y si activas el modo Halo, añadirá una zona de exclusión de 1,2 metros de diámetro alrededor de las zonas en las que hayas establecido los muros virtuales.
12. Recarga y reanuda
El robot de limpieza Roomba 981 asegura hasta 120 minutos de funcionamiento ininterrumpido, tiempo suficiente para viviendas de tamaño estándar. No obstante, cuando la batería está a punto de agotarse, él mismo se recarga y continúa el trabajo por donde lo dejó.
Aspiradora robot Roomba 981: inconvenientes
Después de ver los puntos a favor de este modelo, creemos conveniente hacer referencia a algunos puntos en contra o aspectos en los que caben ciertas mejoras:
1. No es compatible con Braava
Como hemos mencionado al inicio del artículo, los robots Roomba no incorporan la función de fregado. Sin embargo, algunos de ellos se coordinan con los robots friegasuelos Braava para limpiar conjuntamente, aunque el Roomba 981 carece de esta opción.
2. Sus mapas no son interactivos
Ya sabes que el Roomba 981 sí puede crear mapas mientras está funcionando, gracias a la cámara de la navegación vSLAM. Sin embargo, no es capaz de recordar los mapas y los borra después de cada limpieza. Por tanto, no podrás interactuar con ellos desde la App y, en consecuencia, el robot no distingue entre las estancias de tu hogar para una limpieza selectiva por zonas.
3. No es compatible con base de autovaciado
A diferencia de otros Roombas como los de la líneas «i», «s» o «j», el Roomba 981 no es compatible con ninguna base de autovaciado. Tendrás que vaciar su depósito por ti mismo/a.
4. Precio algo elevado
Por último, debes tener en cuenta que muchos ejemplares de la gama Roomba suelen tener precios más elevados. No obstante, hablamos de un modelo que, en muchas ocasiones, es posible encontrarlo en oferta.
5. Información poco precisa
Resulta llamativo lo poco exacta que es la información que proporciona Roomba en lo que respecta a la potencia de succión, a diferencia de la mayoría de sus competidores, que dan el dato en Pascales o AirWatts sin inconvenientes. Esta ausencia de información puede generar cierta sensación de desconfianza en el usuario, quien lo puede percibir como una falta de transparencia.
Contenido de la caja
Lo primero que nos gusta hacer en las reviews, tras haberte contado las ventajas e inconvenientes de su protagonista, es especificar todos los elementos que encontrarás en la caja para que puedas verificar que no falta ninguno. Así, esto es lo que debe contener el paquete del Roomba 981:
- Robot aspirador Roomba 981
- Base de carga
- Cable de línea
- Un filtro extra
- Un cepillo lateral adicional
- Dos barreras de pared virtuales de modo dual (2 pilas AA incluidas)
Puesta en marcha del Roomba 981
Antes de proceder a su utilización, nos gustaría darte ciertas pautas sobre su funcionamiento inicial.
Funcionamiento del robot
Como sucede con la mayoría de productos electrónicos, el robot viene parcialmente cargado y es recomendable realizar una carga completa antes de ponerlo en marcha por primera vez.
La carga completa puede tardar entre 2 y 3 horas aproximadamente, por lo que la carga inicial puede ser menor si ya viene parcialmente cargado. Como hemos adelantado, la autonomía es de 120 minutos y, además, dispone de recarga y retorno a la limpieza.
Mientras el Roomba 981 esté conectado a la Home Base, se reflejará una luz naranja si su batería no esté completa, y una luz verde cuando se encuentre lleno de energía.
El Roomba 981 tiene tres botones fundamentales:
- Botón Clean: es el botón central, fácilmente reconocible por ser el más grande. Sirve para ponerlo en marcha, pausar y reanudar la limpieza o apagarlo (siempre y cuando lo pulses durante un breve periodo de tiempo).
- Botón Spot: su función es activar la limpieza en un área determinada de forma profunda.
- Botón Dock: si lo pulsas, el robot se dirigirá a la base de carga.
Configuración de la App iRobot Home
Gracias a la conectividad WiFi es posible asociarlo a la App iRobot Home, la cual está disponible tanto en Smartphones Android como IOS.
Una vez instalada la App en tu Smartphone, solo deberás crear tu usuario, con nombre y contraseña, y proporcionar tu email para verificar el registro. Asimismo, comprueba que la base de carga se encuentre ubicada en una zona despejada, conectada a una toma de corriente y con buena señal WiFi. Después, recomendamos ubicar el robot en la base mientras se realiza el procedimiento.
Cuando hayas creado el perfil, te aparecerá la red WiFi a la que está conectado tu Smartphone y solo tendrás que asegurar que la señal será la misma para vincular el robot. Debes tener presente que el Roomba solo es compatible con redes de 2,4 GHz.
Para este paso, es importante que tengas a mano la contraseña de tu red WiFi, pues te la solicitará para establecer la conexión. Esta contraseña suele venir escrita en la parte trasera del router, a menos que la hayas personalizado.
Posteriormente, pulsarás a la vez los botones HOME y SPOT, durante un breve espacio de tiempo, hasta que se produzca la alerta sonora. Después, verás iluminado en verde el icono de WiFi. En este momento, ya sabrás que la sincronización se ha realizado adecuadamente.
Para terminar, registra tu Roomba 981 y otórgale el nombre que prefieras. A partir de aquí, ya podrás manejar su funcionamiento y realizar todas las configuraciones personales que desees.
¿Qué se puede hacer desde la App?
Entre otras cosas podrás realizar las siguientes acciones desde la App:
- Programar limpiezas semanales: esta función es muy útil si deseas planificar la limpieza de tu hogar por días. Podrás establecer rutinas con un mismo día y hora para que el Roomba 981 se ponga manos a la obra. Asimismo, también podrás modificar esa programación si un día no te viene bien, sin que afecte a los demás días.
- Configurar ciertos parámetros de limpieza: por ejemplo, indicar al robot que pare la limpieza cuando del depósito se encuentre lleno, o que limpie la casa de una o dos veces a fin de conseguir resultados más profundos.
- Recibir información: además de mostrarte el nivel de batería o el estado del robot, la App te mostrará ciertas sugerencias personalizadas para ayudarte a conseguir mejores limpiezas. Un ejemplo de ello son las sugerencias en temporadas de alergias.
- Localizar el robot: a través de una alerta sonora podrás conocer la ubicación del robot. Esta función es muy útil si el robot se ha quedado atascado o tu casa es muy grande.
- Controlar el historial de trabajos: la App te informará de todas las limpiezas realizadas hasta el momento.
- Manejar el funcionamiento del robot: gracias a la conexión WiFi, desde la App es posible controlar el funcionamiento del robot desde cualquier lugar del mundo. Ya sea desde la oficina, desde el cine o cuando estés de vacaciones, podrás ordenar al Roomba 981 que inicie una limpieza, que acuda a la base de carga o que la detenga.
- Control por voz: desde la App puedes asociar el robot con distintos asistentes virtuales como Alexa o Google Assistant y configurar ciertos comandos de voz para interactuar con el mismo mediante tus propias palabras. Por ejemplo… ¡Alexa, limpia el suelo!
Como ya hemos adelantado, la función de mapeo del Roomba 981 no es interactiva. Debido a ello, no podrás realizar limpiezas por zonas o restringir ciertas áreas a limpiar. Como veremos a continuación, existen otros modelos de iRobot, como el Roomba i7, que sí te permiten gestionar las zonas de limpieza en la App.
Mantenimiento del Roomba 981
Otra de las cuestiones que nos suelen preguntar habitualmente los usuarios es cómo debe ejecutarse el mantenimiento de los robots. Lo cierto es que cada fabricante debe informar de las acciones necesarias según las piezas y componentes que integre el robot. En el caso del Roomba 981, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Limpia el depósito tras cada uso, para lo que solo es necesario usar un poco de agua.
- El filtro debe limpiarse una vez a la semana (dos si tienes mascotas), y cambiarlo cada dos meses para que no pierda eficacia.
- El cepillo lateral, la cámara, los sensores de desnivel y de rastreo y la rueda pivotante delantera conviene revisarlos cada mes.
- En cuanto a los extractores, iRobot recomienda revisarlos cada 3-4 meses, y cambiarlos cada 6-12 meses.
Si no sabes cómo puedes limpiar correctamente cada pieza no debes preocuparte, puesto que el manual de instrucciones que incluye el Roomba 981 lo explica detalladamente.
Comparamos el Roomba 981 con otros robots aspiradores
Antes de realizar cualquier compra, siempre es recomendable analizar todas las opciones disponibles. Por ello, comparamos el Roomba 981 con otros modelos de la marca.
Roomba 981 Vs 980 – ¿Son el mismo robot?
Antes de nada, tanto el Roomba 980 y el Roomba 981 son el mismo robot y disponen de prestaciones idénticas.
No obstante, es cierto que el modelo convencional y más conocido es el Roomba 980. Por su parte, el Roomba 981 está ganando mucha fama, entre otras cosas, gracias a Amazon. Aunque en Amazon puedes encontrar ambos modelos, dentro de dicho marketplace el que más fama tiene es el Roomba 981.
La única diferencia que encontrarás es estética. El Roomba 980 presenta un color cobrizo, mientras que el Roomba 981 está disponible en color negro.
Roomba 981 Vs Roomba 960 – ¿Cuál es el mejor de la serie Roomba 900?
En el catálogo de iRobot encontramos diversos ejemplares Roomba que incorporan características muy similares. Es el caso del robot de limpieza Roomba 960, que coincide con el Roomba 981 en los siguientes aspectos: la navegación vSLAM, el sistema de limpieza en 3 fases, la tecnología Dirt Detect, la función de recarga y reanuda, las sugerencias personalizadas en la app, etc.
Como verás, el robot limpiador que estamos analizando supera al Roomba 960 en 3 importantes aspectos:
- La potencia de succión: el Roomba 981 tiene un poder de succión superior, lo que se traduce en mejores resultados de limpieza. Además, dispone de modo Power Boost.
- El nivel de ruido: asimismo, el Roomba 981 solo emite 58 decibelios (frente a los 70 decibelios del Roomba 960). Por ello, es menos molesto para ti y tus familiares.
- La autonomía: aunque ambos modelos disponen de recarga y retorno automáticos, el Roomba 981 cuenta con 120 minutos de autonomía y el Roomba 960 de 75 minutos.
Roomba 981 Vs Roomba i7 – ¿Vale la pena optar por una gama más alta?
Si y no… Como ya sabrás Roomba i7 pertenece a una gama más alta que el Roomba 981. Sobre todo, se diferencian en la navegación (Roomba i7 es más inteligente). Sin embargo, las prestaciones de limpieza que brinda el Roomba 981, en muchos casos, siguen siendo superiores y su precio es más asequible. Las diferencias más importantes son las siguientes:
- Sistema de navegación: el Roomba i7 presenta navegación iAdapt 3.0, mientras que el Roomba 981 navegación iAdapt 2.0. Esto es algo que influye en el sistema de mapeo, ya que el Roomba i7 es capaz de recordar los mapas y podrás interactuar con ellos a través de la App. Por su parte, ya sabes que el Roomba 981 olvida el mapa una vez terminada la limpieza.
- Autovaciado: el robot aspirador Roomba i7 es compatible con la conocida Base Clean. Se trata de un sistema de autovaciado que succiona la suciedad aspirada por el robot y permite que se vacíe automáticamente cada vez que termina la limpieza.
- Coordinación con Braava: otro aspecto donde Roomba i7 supera al Roomba 981 es en que se coordina con algunos robots friegasuelos Braava y trabaja en equipo con los mismos.
- Carpet Boost: entramos dentro de los aspectos en que el Roomba 981 supera al Roomba i7. El segundo no dispone de la función Carpet Boost que ya hemos explicado anteriormente.
- Capacidad del depósito: Roomba 981 gana en capacidad de almacenaje a Roomba i7 (600 ml > 400ml).
- Autonomía: el último aspecto diferencial lo encontramos en la autonomía, donde Roomba 981 sale ganador gracias a sus 120 minutos de funcionamiento por los 75 del Roomba i7.
Roomba 981 Vs Roomba i3 – Diferentes modelos para distintos públicos
Otro robot aspirador de iRobot que está ganando muchos adeptos es el Roomba i3. Son gamas distintas, aunque ninguna superior a la otra. Véamos las diferencias:
- Base de autovaciado: el Roomba i3 es compatible con la base de autovaciado Clean Base.
- Sistema de navegación: el Roomba 981 utiliza una cámara VSLAM, mientras que el Roomba i3 un sensor RCON con tecnología giroscópica. Ningún sistema nos parece mejor que el otro, aunque es cierto que el del Roomba 981 necesita algo de luz para funcionar correctamente. Ambos robots olvidan los mapas trazados en cada limpieza, por tanto, no podrás interactuar con los mismos.
- Compatibilidad con Braava: tal y como hemos mencionado, Roomba 981 no se coordina con Braava. Por su parte, Roomba i3 si lo hace.
- Carpet Boost: aunque la potencia de succión es la misma, el único que dispone de esta prestación es el Roomba 981.
- Capacidad del depósito: el Roomba 981 sale ganador con 600 ml, mientras que el Roomba i3 dispone de 500 ml.
- Autonomía: la batería del Roomba 981 es más duradera que la del Roomba i3 (120 minutos > 75 minutos).
Roomba 981 opiniones
Otro de los puntos fuertes del Roomba 981 son las buenas opiniones que recibe por parte de sus compradores. Hemos rescatado algunas de Amazon como las siguientes:
«Tiene mucha potencia y aspira bastante bien» (José Luis), «Limpia muy bien las zonas por las que pasa» (Guillermo A.), «Su funcionamiento y calidad me han impresionado» (David G.), «La App es muy intuitiva y eficaz» (Elokoyo), «Succiona muy bien» (Julio Castro), «Limpia con fuerza las alfombras, y todas las superficies» (Cliente Amazon), «Estamos muy contentos con ese robot» (Moni), «Completo en todos los aspectos» (Ildefonso Rodríguez), «Me encanta lo limpia que deja mi casa» (Julio Castro)…
¿Cómo elegir el mejor robot aspirador para tu hogar?
Para ayudarte a escoger la mejor aspiradora robot, vamos a resumir los requisitos que debes tener en cuenta:
- La potencia de succión: este es el elemento que mejor define la calidad del aspirado. Suele medirse en Pascales o airWatts, lo que te permite comprobar cuál de las alternativas ofrece mejor rendimiento. Otros extras relacionados son la posibilidad de regularla en intensidades o el ajuste automático de potencia en alfombras.
- Aptitud para mascotas: si tienes mascotas, deberías optar por un ejemplar potente para eliminar el pelo que desprenden. Además, existen otros aspectos clave como los cepillos diseñados con un sistema anti enredos, especialmente indicados para absorber el pelo animal.
- La función de fregado: recuerda que los robots de la línea Roomba no incluyen la función de fregado, aunque algunos se coordinan con los Braava.
- La autonomía: la duración de la batería es especialmente relevante si vives en una casa de gran tamaño. No obstante, robots como el Roomba 981 se recargan automáticamente y reanudan la limpieza por donde se quedó.
- Sistema de navegación: es lo que define la inteligencia del robot. Cuanto más avanzado sea el sistema de navegación, el robot gestionará mucho mejor el espacio. Para que te hagas una idea, el método de navegación más sencillo es el que está basado en sensores, pero es aleatorio, no inteligente. Un paso más allá está la navegación giroscópica o la láser, que es la más completa de todas, pero también eleva el precio del robot.
- App y conexión WiFi: los robots aspiradores actuales suelen venir con esta prestación. Entre otras cosas te permiten poner en marcha el robot desde cualquier parte, ver el historial de limpiezas o configurar ciertos parámetros.
- Control por voz: además de la app móvil, hay robots limpiasuelos que pueden dirigirse por medio de la voz, ya que son compatibles con los asistentes virtuales Alexa y Google Home.
- La creación de mapas: los modelos de alta gama diseñan rutas de limpieza más eficientes, ya que son capaces de crear mapas del entorno que después se guardan en la app. No obstante, solo algunos permiten interactuar con ellos y gestionar la limpieza por habitaciones.
Conclusión: ¿recomendamos el robot Roomba 981?
Sí, en nuestra opinión vale la pena si buscas un robot sencillo y no te fías de marcas desconocidas. El gran número de ventas o las buenas opiniones de sus compradores influyen en esta decisión. Además, no solo Roomba es una marca casi con identidad propia, sino que pertenece a una compañía de gran fiabilidad como iRobot. Cabe mencionar que la compañía iRobot ha recibido el premio al mejor servicio de atención al cliente en aspiración del año 2021, lo que es una gran ventaja a tener en cuenta.
En cuanto a sus prestaciones, hablamos de un modelo relativamente completo. No solo es capaz de navegar por tu hogar con gran precisión, sino que aprende tus hábitos de limpieza para ofrecerte una experiencia de uso personalizada. Asimismo, cuenta con una buena potencia de succión, ajuste automático de potencia en alfombras o un nivel de autonomía superior a otros Roombas.
Sin embargo, su mapeo no es interactivo y no es compatible con los robots friegasuelos Braava (tecnología de coordinación Imprint Link). Como comprenderás, no se trata del Roomba más tecnológico, pero si te conformas con un robot sencillo y que garantice buen rendimiento, es más que suficiente.
Definitivamente, se trata de un robot aspirador con muy buenas prestaciones de limpieza, aunque menos tecnológico en cuanto a inteligencia artificial.