
¡Detecta alfombras! Roomba 981 Potencia: x10 (Serie 600) |
¡Todo un Top-ventas! Roomba 960 Potencia: x5 (Serie 600) |
Roomba es el producto estrella de iRobot, una marca que, en los últimos años, se ha convertido en el fabricante líder de robots aspiradores a nivel mundial. Todos los electrodomésticos de iRobot se caracterizan por ser de gama alta e incorporar distintas tecnologías avanzadas. Si estás pensando en comprar un robot aspirador, debes saber que Roomba es garantía de calidad.
Debido a lo anterior, hemos preparado una comparativa entre dos de los modelos más populares: Roomba 981 y Roomba 960. Empezaremos viendo las principales diferencias entre ambos y, a continuación, hablaremos de los puntos en común.
¡Vamos allá!
Roomba 981 (980) vs Roomba 960 – Tabla comparativa
Como en muchas otras comparativas, incorporaremos nuestra tabla comparativa a fin de que puedas ver las diferencias y similitudes más relevantes de manera resumida.
Roomba 981 |
Roomba 960 |
|
Ver precio en Amazon | Ver precio | Ver precio |
Potencia de succión | x10 (serie 600) | x5 (serie 600) |
Autonomía | 120 minutos | 75 minutos |
Capacidad del depósito | 600 ml | 600 ml |
Nivel de ruido | 58 dB | 70 dB |
Sistema de navegación | vSLAM | vSLAM |
Dirt Detect | ✔️ | ✔️ |
Carpet Boost | ✔️ | ❌ |
Compatible con Braava | ❌ | ❌ |
Conexión WiFi y App | ✔️ | ✔️ |
Control por voz | ✔️ | ✔️ |
Función de mapeo | ✔️ | ✔️ |
Mapeo interactivo | ❌ | ❌ |
Recarga y reanuda | ✔️ | ✔️ |
Diferencias entre Roomba 981 y Roomba 960
El primer paso en esta comparativa para elegir un robot aspirador Roomba es tratar las características que las distinguen. Te recomendamos que estés atento/a a estas diferencias, ya que pueden ser decisivas para tu elección. Asimismo, destacar que los modelos 981 y 980 solo se distinguen por el color (las características son iguales). Por ello, nos referimos a esta línea siempre como Roomba 981.
1. La potencia de succión
La potencia de succión es uno de los principales aspectos que debes tener en cuenta cuando compras un aspirador, ya que se traduce en la capacidad de limpieza del aparato (a más potencia, más eficacia). En este sentido, Roomba 981 destaca sobre Roomba 960 y el resto de modelos de iRobot, ya que incorpora una de las succiones más avanzadas de la marca. Concretamente, cuenta con un motor de tercera generación que alcanza una buena cantidad de Pascales, multiplicando por 10 el poder de limpieza de la serie 600 de Roomba. El robot aspirador Roomba 960, en cambio, está equipado con un motor que únicamente multiplica por 5 a la succión disponible en la serie 600.
2. Power Boost o Carpet Boost
Un segundo elemento que da ventaja a Roomba 981 sobre Roomba 960 es el modo Power Boost o Carpet Boost. Esta tecnología, que solo la encontramos en el primer robot, se activa de forma automática cuando detecta una alfombra o un lugar con mucha suciedad acumulada. En ese caso, la aspiradora aumenta la potencia de succión para lograr resultados más precisos.
Aunque Roomba 960 carece de la opción Power Boost, sí cuenta con la posibilidad de regular la capacidad de succión para adaptar la limpieza a cada superficie. De este modo, el usuario puede elegir una mayor o menor potencia según sus necesidades.
3. Autonomía
Otro aspecto donde gana Roomba 981 es en autonomía y es que la duración de su batería alcanza los 120 minutos. Por su parte, el modelo Roomba 960 dispone de una autonomía que va hasta los 70 minutos.
4. Nivel de ruido
Asimismo, el nivel de ruido del Roomba 981 es inferior al del Roomba 960 (58 dB < 70 dB).
5. El precio
La última diferencia a la que queremos referirnos es el precio, que en el caso de Roomba 981 es más elevado. Los detonantes de esta distinción son las características que ya hemos comentado, sobre todo, la alta capacidad de succión y la función Carpet Boost.
¿Cuáles son los puntos en común?
A pesar de estas diferencias, Roomba 981 y Roomba 960 presentan una serie de puntos en común que hacen que cualquiera de ellas sea una buena opción de compra.
1. La Tecnología Dirt Detect
Los dos robots aspiradores que estamos analizando cuentan con la tecnología Dirt Detect, que permite focalizar el esfuerzo de limpieza en las zonas donde se concentra mayor suciedad. Cuando el sensor ubicado debajo del cepillo detecta una de estas áreas, el robot la repasa una y otra vez hasta alcanzar un resultado óptimo.
2. App y conexión Wifi
Por otro lado, tanto Roomba 981 como Roomba 960 disponen de conexión WiFi y se sincronizan con la App móvil iRobot Home. Desde esta aplicación, el usuario puede programar los ciclos de limpieza y personalizar sus preferencias (por ejemplo, elegir qué zonas quiere tratar más profundamente). Asimismo, la aplicación te informa sobre diversos aspectos como el nivel de batería, el estado del depósito o el mantenimiento.
3. Función de mapeo y navegación inteligente
Una de las principales funcionalidades de Roomba 960 y Roomba 981 es la opción de mapeo, mediante la cual el robot traza un mapa de la vivienda con gran exactitud. Gracias a la cámara y a los sensores que incorpora, Roomba es capaz de distinguir las distintas estancias y obstáculos para recorrer la casa de forma ordenada. Cabe destacar que, desde la aplicación, puedes seguir en todo momento la ruta de tu aspirador.
No obstante, se trata de un mapeo no interactivo, es decir, no podrás restringir zonas desde la App, elegir el orden de habitaciones a limpiar o establecer limpiezas selectivas.
4. Recarga y retorno
La función de mapeo proporciona que ambos robots aspiradores sean capaces de ir a recargar por si mismos cuando detecten poca batería y, una vez llenos de energía, continuar en el mismo punto donde lo dejaron.
5. Conexión a asistentes virtuales
También, queremos mencionar que estos dos robots aspiradores son compatibles con Google Home y Alexa, lo que te permite dirigirlos con tus propias palabras.
6. No son compatibles con Braava
Como ya sabrás, los robots aspiradores Roomba no friegan, ya que iRobot prefiere potenciar la capacidad de succión. Sin embargo, produce su propia línea de robots friegasuelos con Braava. Algunos modelos Roomba y Braava son compatibles entre sí con el objetivo de coordinar aspirado y fregado. No es el caso de los robots aspiradores que hemos visto, los cuales no se coordinan con ningún ejemplar Braava.
Conclusión: ¿Roomba 960 o Roomba 981?
Llegados a este punto, puede ser que todavía no te hayas decantado por Roomba 960 o Roomba 981. Como solemos decir, no hay una elección mejor o peor, sino que depende de cuáles sean tus necesidades y cuánto dinero estés dispuesto/a a gastar para satisfacerlas.
Como hemos visto a lo largo del artículo, Roomba 981 cuenta con la opción Power Boost y con una potencia de succión extraordinaria, lo que se refleja en un mayor precio. Roomba 960, en cambio, es una opción más sencilla y económica, además su capacidad de succión puede que sea más que suficiente para las características de tu hogar.
No obstante, nos quedamos con el Roomba 981 y su gran potencia de succión.
Si ya lo tienes claro… ¡Te dejamos esta oferta de Amazon!
