
¡Muy buenas opiniones! Roborock S7+ Potencia: 2.500 Pa |
¡Máxima exclusividad! Roomba S9+ Potencia: x40 (Serie 600) |
¿Quieres comprarte un robot aspirador de gama alta y compatible con un sistema de autovaciado? ¡Estás de suerte! En este artículo vamos a comparar las principales prestaciones de dos ejemplares realmente avanzados: Roborock S7+ y Roomba S9+. Aunque el sistema de autovaciado para el Roborock S7+ todavía no esté disponible y para el Roomba S9 sí, queremos destacar que el vaciado automático es la última novedad dentro del sector de los aspiradores robóticos. El funcionamiento es muy simple: cada vez que termina la sesión de limpieza, el robot se dirige a la estación de descarga y deposita la suciedad aspirada en su interior. Así pues, solo tendrás que proceder al vaciado cada uno o dos meses.
Si quieres saber qué robot limpiador escoger, te invitamos a que sigas leyendo…
¡Vamos allá!
Roborock S7+ Vs Roomba S9+ – Tabla comparativa
Como en muchas otras comparativas, incluiremos una tabla a fin de que puedas ver las diferencias fundamentales de forma esquemática.
Roborock S7+ |
Roomba S9+ |
|
Ver precio en Amazon | Ver precio | Ver precio |
Potencia de Succión | 2.500 Pa | x40 (serie 600) |
Autonomía | 180 minutos | 120 minutos |
Sistema de navegación | Láser | Visual (por cámara) |
Mapas guardados | 4 | 10 |
Función de fregado | ✔️ | ❌ |
Vaciado automático | ✔️ | ✔️ |
App y control por voz | ✔️ | ✔️ |
Mapeo interactivo | ✔️ | ✔️ |
Gestión de habitaciones | ✔️ | ✔️ |
Diferencias entre Roborock S7+ y Roomba S9+
Para escoger entre el Roborock S7+ y el Roomba S9+, es importante que prestes atención a las siguientes diferencias:
1. Diseño
Una de las diferencias más obvias es que el robot de limpieza Roomba se aparta de la forma redonda e incorpora un particular diseño en D. Este formato es especialmente útil a la hora de limpiar zonas complejas como rincones o el borde de paredes.
2. Potencia de succión
Aunque iRobot no informa sobre la potencia exacta de sus robots aspiradores, sí sabemos que el Roomba S9+ multiplica por 40 la capacidad de succión de la serie 600 de Roomba. Gracias a ello, se trata de la Roomba más potente que puedes encontrar actualmente en el mercado. El robot aspirador de Roborock, por su parte, alcanza una elevada succión de 2.500 Pa, por lo que también es muy eficaz con todo tipo de suciedad.
3. Función de fregado
Antes de nada, debes saber que solo el Roborock S7+ dispone de la función de fregado, de modo que consigue resultados más completos en una sola pasada. Además, se trata de un fregado sónico basado en vibraciones de alta velocidad: un innovador sistema que proporciona resultados óptimos.
Aunque no friega, cabe mencionar que el Roomba S9+ es compatible con el robot friegasuelos Braava jet m6, por lo que ambos pueden trabajar conjuntamente.
4. Sensores de suciedad
Una de las características propias de los Roombas son los sensores Dirt Detect, que detectan las zonas más sucias para limpiarlas en profundidad. El Roborock S7+ carece de esta tecnología, pero sí dispone de sensores que reconocen las alfombras.
5. Depósitos
Como incorpora la función de fregado, el Roborock S7+ está equipado con dos depósitos distintos: uno de polvo y otro de agua. En cuanto al depósito seco, cabe mencionar que su capacidad es ligeramente inferior a la del Roomba S9+ (470 mililitros frente a 500 mililitros). Sin embargo, esta cuestión es poco relevante si optas por la base de autovaciado.
6. Autonomía
En cuanto a la duración de la batería, el Roborock S7+ es el ganador con 180 minutos de autonomía, mientras que el Roomba S9+ se queda en 120 minutos. Sin embargo, esta cuestión es poco relevante si tenemos en cuenta que ambos incorporan la función de recarga y reanuda (tal y como veremos más adelante).
7. Tecnología de navegación
Tanto el Roborock S7+ como el Roomba S9+ poseen tecnologías de navegación avanzadas que permiten al robot moverse de forma fluida y precisa, cubriendo la totalidad de la superficie. Sin embargo, la diferencia está en que el Roborock incluye un sistema láser, mientras que el Roomba S9+ se guía por una cámara. Así pues, el Roomba es menos eficiente en situaciones de poca luz.
8. Mapas guardados
Los dos modelos que estamos comparando son adecuados para utilizarlos en diferentes lugares o en casas de varios pisos, pero el Roomba puede almacenar un mayor número de mapas: 10 mapas frente a los 4 del Roborock S7+.
9. Precio
A nivel económico, cabe destacar que el Roborock S7+ tiene un precio bastante más asequible que el Roomba S9+.
Roborock S7+ Vs Roomba S9+: semejanzas
Después de analizar las principales diferencias entre los robots limpiasuelos Roborock S7+ y Roomba S9+, queremos mostrarte los puntos en común:
1. Base de autovaciado
Como ya hemos avanzado, ambos son compatibles con una estación de vaciado automático para que no tengas que liberar la suciedad después de cada uso. Este sistema es mucho más práctico e higiénico para el usuario, por lo que es recomendable para personas alérgicas.
No obstante, la del Roborock S7+ estará disponible a lo largo del 2021 y será necesario adquirla a parte.
2. Gestión de habitaciones
Tanto el Roborock S7+ como el Roomba S9+ distinguen las habitaciones de tu vivienda para que puedas gestionarlas fácilmente en la app móvil. De forma muy sencilla, podrás interactuar con los mapas y enviar a tu robot a limpiar una determinada zona o estancia, así como fusionarlas o ponerles nombre.
3. App móvil
Además de las funciones anteriores, las aplicaciones móviles de ambos robots ofrecen otras muchas posibilidades. Por ejemplo, podrás programar las sesiones de limpieza en el día y hora que desees, controlar el estado del aparato a tiempo real o regular la potencia de aspirado.
4. Control por voz
Asimismo, podrás iniciar o detener la limpieza a través de sencillas órdenes verbales. Para ello, tendrás que vincular tu robot a un asistente virtual por voz (Alexa o Google Assistant) y configurar los comandos pertinentes.
5. Recarga y reanuda
Para acabar, debes tener en cuenta que los robots limpiadores Roborock S7+ y Roomba S9+ son capaces de memorizar el último lugar que limpiaron antes de quedarse sin batería. Así pues, una vez recargados, podrán continuar la limpieza por ese mismo punto (en vez de iniciarla desde cero).
Conclusión: ¿Qué robot de aspirador es mejor? ¿Roborock S7+ o Roomba S9+?
Los robots aspiradores con base de vaciado automático son la opción más cómoda y más higiénica que existe en la actualidad. Sin embargo, este tipo de ejemplares suelen tener un precio bastante elevado, por lo que debes valorar si te compensa esta inversión.
Si todavía tienes dudas entre el Roborock S7+ y el Roomba S9+, nuestro consejo es que te guíes por tus necesidades. Recuerda que solo el Roborock S7 incluye la función de fregado, por lo que es una opción más completa; el Roomba S9+, por su parte, está considerado como el robot aspirador más Premium del mercado y presenta otras ventajas como su increíble potencia.
Asimismo, difieren en la tecnología de navegación. Mientras que el Roborock S7+ utiliza tecnología láser, el Roomba S9+ se guía y construye los mapas a través de una cámara vSLAM.
En definitiva, son dos modelos de última generación que llevan la experiencia de limpieza al máximo nivel. Si nos tuviéramos que quedar con uno, nos decantamos por el Roborock S7+, ya que es mucho más económico, su tecnología de navegación nos parece más conveniente y dispone de función de fregado.
¿Quieres el Roborock S7+…? ¡Te dejamos esta oferta de Amazon!
