
![]() |
|
No cabe duda de que Roborock, la marca de robots aspiradores propiedad de Xiaomi, está decidida a hacerse un hueco cada vez más grande en el mercado. En los últimos años ha lanzado varios ejemplares novedosos, con tecnologías avanzadas que han facilitado mucho la limpieza doméstica. Ahora, lo vuelve a hacer y a otros modelos como el Conga 9090 IA o el Roomba i7+ les ha salido un duro competidor. En este artículo analizamos el Roborock S7 Pro Ultra, un modelo cuya definición se puede resumir en una palabra: automatización. Si quieres descubrir todas las ventajas e inconvenientes de la nueva incorporación al catálogo de Roborock, ¡no te pierdas nuestra review!
¿Cuáles son las ventajas del robot aspirador Roborock S7 Pro Ultra?
A continuación, enumeramos las principales fortalezas que encontramos en este robot aspiradora Roborock, que ya te avanzamos que son numerosas:

1. Triple base
La principal característica del Roborock S7 Pro Ultra es la incorporación de una base triple de vaciado, lavado y llenado. De hecho, es la misma base que Roborock introdujo en el S7 MaxV Ultra. Así, la automatización forma parte del ADN de este ejemplar, puesto que es capaz de vaciarse, rellenar el depósito interno de agua y lavar la mopa de fregado. Además, también tiene una opción mediante la que se limpia internamente por sí misma.
2. Buen rendimiento en potencia de succión
Tal y como hemos visto en los últimos modelos de la serie S7 de Roborock, el Pro Ultra también alcanza una potencia de succión de 5100 Pascales, doblando la potencia que tiene el Roborock S7 original. Y, para optimizar la autonomía del aspirador, la potencia se puede regular en 4 niveles, incluyendo el Max+ para intensificar la acción en las superficies más complejas.
3. Fregado sónico
El Roborock S7 Pro Ultra es un robot multifunción, ya que además de aspirar, también puede fregar. Y no lo hace de cualquier forma, sino gracias a la tecnología VibraRise de fregado sónico. Este mecanismo hace que la mopa vibre hasta 3.000 veces por minuto y ejerza una presión constante. Según la propia compañía, este sistema mejora la eficacia del fregado en un 30% frente a los robots con fregado corriente. Asimismo, el caudal de agua se puede dosificar en tres niveles, con lo que evitamos malgastar el agua o dejar el suelo excesivamente mojado.
4. Navegación láser
El protagonista de nuestra review se desplaza mediante la tecnología PreciSense LiDAR, que se basa en el láser. De esta forma, el robot reconoce el espacio sobre el que va a trabajar y define rutas de limpieza optimizadas según los obstáculos que prevea o el tamaño de cada estancia. Además, la navegación inteligente le ayuda a cubrir todo el espacio de tu casa, sin dejarse ningún hueco por limpiar, puesto que ya sabe por dónde ha pasado y por dónde le falta.
5. Mapas virtuales en 3D
Como consecuencia de la navegación láser, el Roborock S7 Pro Ultra tiene capacidad para dibujar mapas del espacio que escanea. Y no solo eso, sino que puedes visualizarlos en 2D y también en 3D, además de en modo matriz. Ten en cuenta que puede almacenar hasta 4 mapas, así que puedes definir uno por cada planta de tu vivienda. Asimismo, los mapas son interactivos y editables. De hecho, puedes incluso colocar muebles que falten en la versión tridimensional o reubicarlos para que cuadren exactamente con la distribución de tu vivienda.
6. Gestión inteligente de habitaciones
Ya hemos hablado de que los mapas que genera el Roborock S7 Pro Ultra son interactivos y personalizables, lo que te permite realizar una gestión inteligente de habitaciones. Es decir, puedes escoger en qué orden quieres que limpie el robot, modificarlo sobre la marcha, definir zonas restringidas para que no pase, indicar qué programa de limpieza quieres en cada habitación, etc. Como ves, un amplio abanico de posibilidades con las que puedes personalizar la limpieza al máximo.

7. Control a distancia: app y voz
No es necesario estar en casa para manejar y enviar comandos al Roborock S7 Pro Ultra. De hecho, la forma más completa de controlarlo es a través del smartphone, puesto que se puede sincronizar con la app de Roborock o con la de Mi Home de Xiaomi. Mediante tu smartphone, podrás programar el horario del robot, elegir el nivel de potencia y el modo de aspirado, crear rutinas de limpieza, activar la función de fregado, comprobar el porcentaje de batería restante, etc. Por otro lado, el Roborock S7 Pro Ultra es compatible con los asistentes domésticos Alexa, Google Home y Atajos de Siri.
8. Recarga y retorno
Otra de las características que remarcamos es la opción de acudir por sí mismo a la base de carga para recuperar la cantidad de energía suficiente que le permita finalizar con la limpieza programada. Esta funcionalidad desdibuja la relevancia de las 3 horas de autonomía que proporciona el robot, que, generalmente, suelen ser suficientes para cubrir una vivienda estándar.
¿Qué puntos en contra tiene el Roborock S7 Pro Ultra?
En el siguiente apartado, incidimos en algunos de los aspectos que menos nos gustan del Roborock S7 Pro Ultra:
1. Poca precisión para identificar objetos
Para ser sinceros, esperábamos que Roborock mantuviera en el S7 Pro Ultra la tecnología Reactive AI 2.0 que ya otorgó al S7 MaxV Ultra para identificar más tipos de objetos diferentes y sortearlos. Sin embargo, el nuevo modelo no tiene la misma capacidad para reconocer obstáculos que tiene su antecesor.
2. Precio elevado
El precio de venta del Roborock S7 Pro Ultra ronda los 1.200 euros, lo que puede resultar excesivo para muchos usuarios. No obstante, está más que justificado dado el elevado nivel de tecnología e innovación que tiene.
¿Qué valorar a la hora de elegir un robot aspirador?
La compra de un robot aspirador está motivada por diversas razones, aunque la más evidente es la comodidad de delegar la limpieza diaria de tu casa en un aparato lo suficientemente independiente como para que te olvides de ella. Sin embargo, no todos los robots aspiradores tienen el mismo nivel de inteligencia y sofisticación, así que debes saber qué aspectos son más importantes para valorar tu decisión. Te contamos algunos de los más relevantes:

- Multifuncionalidad: los robots aspiradores, al igual que los aspiradores de otro tipo, pueden combinar varios usos en uno. Así, algunos solamente se pueden utilizar para aspirar, mientras que otros también pasan la mopa y friegan. Aún así, ten en cuenta que los robots que suman el fregado no sustituyen al fregado manual, sino que pulen la limpieza pasando una mopa húmeda.
- Navegación: los robots que se desplazan de forma aleatoria (solo en base a sensores) son más económicos, pero tienen menos precisión y no pueden establecer patrones de limpieza optimizados ni crear mapas. En cambio, los robots que se orientan mediante giroscopio o láser sí navegan de forma más inteligente, siendo la tecnología láser la fórmula más precisa para orientarse por la casa.
- Control remoto: es especialmente aconsejable que el robot aspirador que elijas se pueda manejar a distancia, ya que no es necesario que estés en casa para activarlo. De hecho, algunos ejemplares, directamente, no incluyen mando a distancia, sino que la única forma de manejarlo es mediante una app móvil.
- Potencia: si no eres experto en aspiradoras, es probable que no sepas diferenciar entre la potencia nominal (la del motor) y la potencia de succión. En el caso de los robots aspiradores, es más común fijarse en la potencia de succión, puesto que determina de forma más directa su rendimiento. Esta se mide en Pascales o airWatts, y solemos considerar que un robot es efectivo cuando tiene, como mínimo, 1200-1500 Pascales.
Nuestro veredicto: un robot aspirador que no te deja indiferente
Tras analizar el funcionamiento del Roborock S7 Pro Ultra, podemos asegurarte que estamos ante uno de los robots aspiradores más completos y avanzados del mercado. No hay muchos ejemplares que cuenten con una base triple de vaciado, llenado y lavado, y eso es una ventaja competitiva muy importante. Quizá esperábamos alguna mejoría más en lo que respecta a la potencia de succión, aunque la compañía ha optado por mantener los 5100 Pascales de sus últimos modelos.
Otro aspecto importante es el fregado sónico que ejerce el Roborock S7 Pro Ultra, más efectivo que el fregado estándar de otros robots. Sin embargo, echamos de menos alguna prestación adicional con la que se diferencie del Roborock S7 MaxV Ultra. De hecho, este otro modelo no solo incluye la misma base, sino que además está dotado con una tecnología de reconocimiento de objetos de la que el Pro Ultra carece. En este sentido, y teniendo en cuenta que ambos son robots aspiradores bastante caros, quizá optaríamos por el MaxV Ultra por esta funcionalidad adicional aunque supusiera un ligero incremento económico.
No obstante, el Roborock S7 Pro Ultra es un robot aspirador súper completo, potente y versátil con el que la calidad y la eficiencia en la limpieza de tu casa está más que garantizada.