
¡El más deseado! Roborock S7 MaxV Ultra Potencia: 5.100 Pa |
¡Todo un Top-ventas! Roborock S7+ Potencia: 2.500 Pa |
La innovación y la tecnología aplicada al entorno doméstico sigue avanzando a pasos agigantados. Una clara prueba de ello es la comercialización de aspiradoras robot súper inteligentes, que son capaces no solo de aspirar y fregar, sino también de vaciarse por sí mismas. El conjunto de funcionalidades y el alto nivel de automatización que tienen convierte a estos aparatos en una extensión de nosotros mismos que facilita mucho la limpieza de tu casa. Hasta tal punto que puedes, incluso, olvidarte de ella y dedicarte a hacer otras cosas mientras el robot limpia tu casa.
En este artículo comparamos los dos robots aspiradores Roborock más avanzados: Roborock S7 MaxV Ultra Vs Roborock S7+. ¡Muy atento/a!
Roborock S7 MaxV Ultra Vs Roborock S7+ – Tabla comparativa
Antes de nada, añadiremos nuestra tabla comparativa a fin de mostrarte las diferencias fundamentales de manera esquemática entre el Roborock S7 + y el S7 MaxV Ultra. Posteriormente, vamos a desarrollar esas características de forma más detallada.
Roborock S7 MaxV Ultra |
Roborock S7 (Versión Plus) |
|
Ver precio en Amazon | Ver precio | Ver precio |
Potencia de Succión | 5.100 Pa | 2.500 Pa |
Autonomía | 180 minutos | 180 minutos |
Sistema de navegación | Láser + Cámara | Láser |
Función de fregado | ✔️ | ✔️ |
Vaciado automático | ✔️ | ✔️ |
Autolavado de la mopa | ✔️ | ❌ |
Llenado de agua automático | ✔️ | ❌ |
App y control por voz | ✔️ | ✔️ |
Mapeo interactivo | ✔️ | ✔️ |
Gestión de habitaciones | ✔️ | ✔️ |
Reconocimiento de objetos | ✔️ | ❌ |
Estación de vaciado automático: ¿estándar o triple?
La diferencia más notable salta a la vista, y es que la Roborock S7 MaxV Ultra cuenta con una triple base de autovaciado, lavado y llenado automático. Esto significa que, además de depositar automáticamente los residuos en ella, es capaz de lavar la mopa por sí mismo y volver a llenarse de agua para seguir fregando. Esta triple autocapacidad le confiere una independencia mucho mayor que la de otros robots con estación de vaciado simple. Es el caso del Roborock S7+, que dispone de una estación solo de autovaciado, pero no de lavado y llenado automático. En los dos casos puedes escoger la opción de vaciado que prefieras entre las 4 posibles.
En el caso del Roborock S7 MaxV Ultra, el tanque de residuos tiene una capacidad de 400 ml, igual que el del Roborock S7+. Por su parte, el S7 MaxV Ultra cuenta con un depósito de líquidos cuyo volumen es de 200 ml, mientras que el de su rival asciende a 300 ml. Sin embargo, la autonomía total en ambos casos asciende a 6-7 semanas gracias a las respectivas bases, cuya bolsa eleva su capacidad hasta 1,8 litros.
Potencia de succión: Roborock duplica el rendimiento en su nuevo modelo
Continuamos analizando la potencia de succión, que es otro de los mayores saltos de calidad que ha implementado la marca en la nueva versión de Roborock. El modelo S7+ alcanza 2500 Pascales, mientras que el S7 MaxV Ultra lo duplica hasta los 5100 Pascales. Ambos emplean el mecanismo HyperForce, pero la compañía lo ha mejorado notablemente en el modelo nuevo. Además, en ambos casos es posible regularla en tres niveles y uno automático. En cuanto a la potencia nominal, el Roborock S7 MaxV Ultra alcanza 74 vatios, frente a los 68 vatios del S7+.
Sistema de fregado con vibración: hasta 3000 veces por minuto
Tanto el S7 MaxV Ultra como el S7+ son robots diseñados para combinar el aspirado con el fregado. Además, en ambos casos realizan un fregado sónico de alta velocidad, basándose en el sistema VibraRise. Este mecanismo se basa en la potencia del sonido, de manera que se ejerce una presión constante que eleva la velocidad de limpieza a 3000 vibraciones por minuto. Esta vibración genera una frecuencia de 50 Hz, un dato que ya está dentro del rango sónico capaz de percibir el oído humano. A su vez, este sistema intensifica la acción de la vibración, lo que proporciona resultados más precisos.
Tecnología de navegación: láser y, ¿con cámara?
Por si no estás familiarizado con el funcionamiento de los robots, te contamos que uno de los aspectos que más influyen en la precisión de orientación es su sistema de navegación. Y, en este caso, encontramos una pequeña mejoría en el S7 MaxV Ultra. En los dos casos emplea una tecnología de navegación láser LiDAR, que permite al robot mapear de forma detallada el espacio sobre el que está trabajando y definir el patrón de limpieza más adecuado.
Sin embargo, el Roborock S7 MaxV Ultra combina este sistema láser con una doble cámara, 3D y RGB, lo que le dota, aún, de más precisión. Además, el escaneo 3D es perfecto para identificar los obstáculos también en habitaciones oscuras. Por otro lado, el modelo más reciente incluye otra novedad con respecto al S7+, y es el sistema Reactive AI 2.0. Se trata de una tecnología de identificación de objetos basada en Inteligencia Artificial. La precisión es tan elevada que incluso es capaz de detectar los materiales de los suelos, adaptando así la ruta de limpieza y optimizándola según las características del espacio.
Autonomía de uso: la base es la clave
Ya hemos comentado antes que los dos robots incluyen base de autovaciado, lo que eleva la autonomía de uso hasta unas 6-7 semanas aproximadamente. La bolsa de 1,8 litros de capacidad hace que no sea necesario vaciarla durante ese tiempo. No obstante, los dos robots cuentan con un tanque de 400 ml de capacidad, lo que les confiere una autonomía aproximada de unos 180 minutos.
En este sentido, cabe destacar que algunos usuarios afirman que el Roborock S7+, en la práctica, reduce su autonomía. Hay que tener en cuenta, además, que el tiempo máximo depende también del nivel de potencia escogido. De hecho, ambos tienen una batería de 5200 mAh de capacidad, lo que les iguala en este aspecto.
Nivel de ruido: baja sonoridad
Tal y como afirma la compañía, tanto el S7 MaxV Ultra como el S7+ alcanzan una potencia acústica de 67 decibelios. Teniendo en cuenta que no superan los 68-70 a partir de los cuales solemos considerar a un aspirador como menos silencioso, puedes estar tranquilo por el ruido que haga, puesto que no molestará a tus vecinos prácticamente en ningún momento.
Conectividad y funcionalidades inteligentes: app y control por voz
Otra de las similitudes entre los dos robots aspiradores de Roborock es la conectividad WiFi que ofrecen, de manera que ambos se pueden sincronizar con la app móvil. A través de esta app podrás revisar el estado del robot a tiempo real, programar las sesiones de limpieza, renombrar o reordenar las habitaciones y escoger el nivel de potencia seleccionado, entre otras acciones. Por otro lado, en ambos casos podrás conectar el robot con los asistentes de voz de Alexa, Google y Siri.
Mapeo: inteligente y personalizable
Ya sabes que ambos robots se mueven mediante tecnología láser, por lo que ambos tienen capacidad para realizar mapas a tiempo real. Estos mapas son interactivos y personalizables, y en ellos puedes renombrar las estancias, establecer el orden de limpieza que quieras que siga el robot, e incluso ver el patrón de navegación que está siguiendo.
En el caso del Roborock S7 MaxV Ultra, gracias a la cámara 3D, los mapas son tridimensionales, aunque también se pueden visualizar en 2D o como matriz. Lo que sí tienen en común los dos robots es que pueden almacenar hasta 4 mapas, lo que significa que el robot no tendrá que volver a generarlos la próxima vez que lo pongas en funcionamiento.
Cepillos: mopa autoelevable
El cepillo central de ambos robots está hecho de goma y diseñado con tecnología antienredos, lo que le convierte en un buen aliado para limpiar los pelos de mascotas. Además, en ambos casos tiene un mecanismo flotante que le permite elevarse hasta 2 centímetros en suelos más irregulares, como alfombras o moquetas. Asimismo, la mopa es autoelevable, de forma que se levanta cuando el robot detecta una alfombra. Además, cambia automáticamente de fregado a aspirado para aprovechar la misma pasada.
Recarga y retorno: automática y durante la limpieza
Por último, es interesante saber que tanto el Roborock S7 MaxV Ultra como el S7+ cuentan con la funcionalidad de recarga y retorno. De hecho, distinguen entre la carga durante la limpieza y la carga automática una vez ha terminado. Es decir, si el robot no ha completado la limpieza y se queda sin batería, acude a la base de carga y se completa hasta el 80% para poder acabar el proceso desde donde lo interrumpió. En caso de que ya haya acabado de limpiar, el robot acudirá a la base de carga por sí solo para recuperar la batería que ha gastado.
Nuestra conclusión: Roborock S7 MaxV Ultra Vs Roborock S7+
La elección entre uno de estos robots es, grosso modo, como la elección entre tu padre y tu madre. Ambos son los modelos más completos y avanzados que tiene actualmente Roborock, y lo cierto es que cualquiera de los dos es una buena opción de compra. Por otro lado, el precio final que del S7 MaxV Ultra es bastante más elevado que el del S7+. El nuevo modelo duplica la potencia de succión del S7+, que, a su vez, ya superaba al robot anterior.
Además, el Roborock S7 MaxV Ultra tiene una base triple, una característica novedosa en el segmento de robots aspiradores. Esta triple base le da la capacidad de fregar y aspirar, pero, además, de rellenarse automáticamente de agua para continuar con el fregado. Otro aspecto donde vemos la evolución de la compañía es la tecnología de navegación. En ambos casos se desplaza gracias al láser, pero el Roborock S7 MaxV Ultra está reforzada con una cámara doble, RGB y 3D.
Por lo tanto, nuestra conclusión es que, si el criterio económico no es un obstáculo para ti, el nuevo robot merece la pena porque ofrece una potencia de succión mayor y una navegación aún más precisa. Dicho esto, debes saber que el Roborock S7+ es también una alternativa superior a muchos modelos de la competencia, y sin duda proporciona resultados extraordinarios.
En definitiva, la decisión dependerá del precio que estés dispuesto/a a pagar, que determinará si merece la pena, o no, apostar por el S7 MaxV Ultra.