
¡Lo mejor de Roborock! Roborock S7 MaxV Ultra Potencia: 5.100 Pa |
¡Muy buenas opiniones! Roborock S6 MaxV Potencia: 2.500 Pa |
La nueva incorporación al catálogo de Roborock ha revolucionado el mercado de los robots aspiradores. No lo decimos en vano, y es que la compañía ha apostado por una funcionalidad hasta ahora más desconocida: ha equipado al robot aspirador Roborock S7 MaxV Ultra con una triple base de vaciado, llenado y lavado automático.
Una novedad que, si bien resulta muy llamativa, nos hace preguntarnos si Roborock también ha optado por mejorar las prestaciones propias del robot. Para comprobarlo, comparamos los modelos Roborock S7 MaxV Ultra y Roborock S6 MaxV.
Si quieres saber cuáles son sus diferencias y en qué se parecen, ¡no dudes en leer nuestra review hasta el final!
Roborock S7 MaxV Ultra Vs Roborock S6 MaxV – Tabla comparativa
En primer lugar, vamos a incluir nuestra tabla comparativa con el objetivo de que puedas observar las similitudes y diferencias más relevantes de estos robots aspirador Roborock. Posteriormente, analizaremos esas características de forma más detallada. Además, también te ayudaremos con ciertos aspectos importantes sobre los robots aspiradores.
Roborock S7 MaxV Ultra |
Roborock S6 MaxV |
|
Ver precio en Amazon | Ver precio | Ver precio |
Potencia de Succión | 5.100 Pa | 2.500 Pa |
Autonomía | 180 minutos | 180 minutos |
Sistema de navegación | Láser + Cámara | Láser + cámara |
Cepillo de goma flotante | ✔️ | ❌ |
Fregado sónico | ✔️ | ❌ |
Vaciado automático | ✔️ | ❌ |
Autolavado de la mopa | ✔️ | ❌ |
Llenado de agua automático | ✔️ | ❌ |
App y control por voz | ✔️ | ✔️ |
Mapeo interactivo | ✔️ | ✔️ |
Gestión de habitaciones | ✔️ | ✔️ |
Reconocimiento de objetos | ✔️ | ✔️ |
Potencia de succión
Lo primero en lo que nos fijamos es la potencia de succión, en la que percibimos una clara diferencia. El Roborock S7 MaxV Ultra alcanza los 5100 Pascales, duplicando los 2500 Pascales que logra el S6 MaxV. Ambos disponen de un motor Hyperforce, pero la compañía ha implementado una clara mejoría en el modelo nuevo, cuya capacidad de succión supera, con creces, la de la media del segmento.
Cabe destacar que los dos robots tienen distintos niveles de potencia, para regularla según requiera la cantidad de suciedad en cada espacio y prolongar la duración de la batería.
Estación de autovaciado
Esta es una de las grandes diferencias entre los dos protagonistas de nuestra review, y una de las principales razones por las que el precio varía. El Roborock S6 MaxV no está equipado con este accesorio, a diferencia del Roborock S7 MaxV Ultra que cuenta con una base hasta ahora nunca vista en Roborock. Así, dispone de una triple base de vaciado, llenado y lavado automático en la que el robot no solo vaciará su depósito, sino que lavará la mopa de fregado y llenará el tanque de agua cuando sea necesario.
Capacidad del depósito
Para ser honestos, ninguno de los dos robots destaca por una capacidad muy grande de los depósitos internos. El Roborock S7 MaxV Ultra alberga hasta 400 ml en el de sólidos y 200 ml en el de líquidos, cifras que su rival eleva hasta los 460 ml y 300 ml respectivamente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, gracias a la base de autovaciado, el S7 MaxV Ultra puede aguantar hasta 7 semanas sin vaciarse.
Navegación inteligente
En lo que respecta a la navegación, ambos robots combinan la tecnología LiDAR con una cámara dual, de forma que la orientación y la creación del espacio es muy precisa, incluso si trabaja de noche. Los avanzados algoritmos de este sistema láser permiten al robot establecer la ruta de limpieza más optimizada según las características que identifique.
Creación de mapas multinivel
Al desplazarse los dos gracias al láser, son capaces de crear mapas del espacio a tiempo real. Los dos pueden albergar mapas de hasta 4 niveles distintos, de forma que no tendrán que volver a diseñarlos en próximas ocasiones. En todos los mapas puedes definir zonas prohibidas o renombrar habitaciones. Por aportar algún dato diferencial, el Roborock S7 MaxV Ultra incluye la opción de visualizarlos en 3D.
Identificación de objetos
Este es uno de los aspectos en los que Roborock ha dado un paso más, evolucionando del sistema Reactive AI del S6 MAxV al Reactive AI 2.0 en el S7 MaxV Ultra. Un pequeño avance que se traduce en que el nuevo modelo puede detectar más diversidad de objetos diferentes, variedad que en el primero está más limitada.
Fregado simultáneo
Algo similar sucede con el fregado. Ambos robots pueden aspirar y fregar al mismo tiempo, pero el S7 MaxV Ultra incorpora un fregado basado en la potencia del sonido. Es decir, gracias a la vibración sónica aumenta la velocidad de la mopa significativamente. No obstante, es justo decir que el S6 MaxV cuenta con un fregado inteligente en el que dosifica el caudal de agua, y cuyos resultados son muy satisfactorios.
Sincronización con app móvil
Cualquiera de los dos robots que estamos analizando se puede conectar con la app móvil de Roborock, a través de la cual podrás efectuar la gestión inteligente de habitaciones, programar el robot, e incluso ver, a tiempo real, el interior de tu casa desde el propio aparato. Asimismo, se pueden sincronizar con los asistentes virtuales Alexa y Google Home para una mayor comodidad de uso.
Cepillo central
En lo que respecta al cepillo principal del robot, encontramos algunas pequeñas diferencias que le otorgan cierta ventaja al Roborock S7 MaxV Ultra. Este modelo incluye un cepillo de goma flotante, mientras que el del S6 MaxV es de goma, pero no es flotante. La principal diferencia en la que notamos este cambio es que el cepillo del S7 MaxV Ultra se adapta mucho mejor a superficies más irregulares como las alfombras.
Recomendaciones para elegir el mejor robot aspirador
El primer paso es decidir comprar un robot aspirador para optimizar la limpieza de tu casa. Si ya lo has dado, ¡enhorabuena! Ahora, es momento de identificar cuáles son tus necesidades principales, en función de las características de tu casa. Por ejemplo, piensa en cuántos pisos tiene, qué extensión aproximada hay, cuántos obstáculos encontrará el robot en el camino, qué tipos de suelos tienes en casa, etc. Tener claras estas cuestiones te ayudará a elegir el robot más adecuado. No obstante, estos son algunos aspectos que conviene tener en cuenta:
- Sistema de navegación: como ya te hemos contado en otros artículos, los robots pueden tener distintos tipos de navegación. La más precisa es la láser, especialmente si se combina con cámaras. Otra opción es que cuenten con navegación giroscópica, basada en cámaras, aunque también pueden ser robots que se desplacen por sensores. Esta última reduce la precisión en la orientación, pero es más económica.
- Autonomía: el tiempo durante el que funcione cada robot cobrará más importancia cuanto mayor sea la superficie de tu casa. No obstante, una autonomía aproximada de unos 120 minutos suele estar bastante bien en términos generales.
- Estación de autovaciado: cada vez es más frecuente que las compañías lancen robots equipados con una estación de autovaciado. El objetivo es incrementar la independencia del aparato y proporcionarte, aún, más comodidad. Si escoges un robot con base de autovaciado, lo habitual es que no tengas que vaciarla en varias semanas.
- Recarga y retorno: otra funcionalidad interesante es la que capacita al robot para acudir a la base de carga si necesita recargar la batería para finalizar la limpieza. De esta forma, no tendrás que preocuparte por llevarlo a la base cuando se acabe la batería.
¿Cuáles son los Roborock más vendidos en Amazon?
Sabemos que Amazon es la mayor plataforma de distribución y venta de productos a nivel global. Cuenta con la ventaja de que los usuarios pueden compartir sus experiencias de compra para orientar a posibles compradores. Por ello, vamos a mostrarte el listado de los robots más vendidos de esta marca en Amazon:
Conclusión: ¿Qué robot gana la batalla?
Ahora que ya has comparado cómo funciona cada uno, es momento de elegir un robot ganador. Aunque, en este caso, la decisión está bastante clara. Si prefieres optar por la innovación, la tecnología de desplazamiento y reconocimiento de objetos y las ventajas de la triple base, sin duda te recomendamos el Roborock S7 MaxV Ultra. Aunque todavía no ha salido a la venta en España, su precio es notablemente superior al del Roborock S6 MaxV, pero también el conjunto de prestaciones que ofrece.
Si, en cambio, no necesitas un robot con estación de vaciado automática y prefieres optar por una alternativa más económica, el Roborock S6 MaxV no te defraudará. Además, es un ejemplar con una relación calidad-precio muy buena si lo comparamos con otras marcas como Roomba. Su tecnología de navegación es la más avanzada, la potencia de succión que ofrece no está nada mal y tiene capacidad para aspirar y fregar al mismo tiempo.
Por tanto, tu decisión se reduce a si prefieres incorporar la triple base del S7 MaxV Ultra o te conformas con el propio robot sin este accesorio. Pero, sea cual sea tu decisión, ambos son Roborock, lo que te garantiza un rendimiento muy similar.