
![]() |
|
La compañía asiática Roborock se caracteriza por ser una de las que tiene uno de los catálogos de robots aspiradores más extensos y amplios del mercado. Tanto si buscas un robot aspirador sencillo y básico, como si prefieres optar por uno más completo, encontrarás una alternativa en esta compañía. Además, aunque no es la marca más económica de robots aspiradores, presenta una relación calidad-precio muy interesante frente a competidores como Roomba. En este artículo analizamos el Roborock S7 MaxV Plus, uno de los ejemplares más innovadores de la empresa y que cuenta con una base de vaciado automático doble diseñada para utilizarse con o sin bolsa.
Por si no lo sabías, junto a otros modelos como el Conga 9090 o el Roomba i7+ es uno de los robots aspiradores más deseados. ¿Quieres descubrir todas las ventajas e inconvenientes de este robot? ¡Sigue leyendo!
Lo que nos gusta del robot aspirador Roborock S7 MaxV Plus
Comenzamos analizando las fortalezas más destacadas que encontramos en este robot aspiradora Roborock. Antes de profundizar, déjanos decirte que este modelo es prácticamente igual al Roborock S7 MaxV Ultra, con la diferencia de que incluye una base de autovaciado más sencilla.

1. Alta potencia de succión
Ya el modelo previo supuso una mejora muy importante con respecto a los primeros modelos de la serie Roborock S7 en lo que respecta a potencia de succión, y el S7 MaxV Plus lo mantiene. Así, puede alcanzar hasta 5100 Pascales de potencia de succión. Para contextualizar este dato, la mayoría de robots de gama media tienen una potencia de succión que oscila entre 2000 y 3000 Pascales, lo que evidencia el buen rendimiento del Roborock S7 MaxV Plus. De hecho, es uno de los ejemplares con mayor potencia de succión que puedes encontrar en el mercado. Además, dicha potencia se puede regular en 4 niveles, incluyendo como novedad el Max+.
2. Base de autovaciado
La principal diferencia con respecto al Roborock S7 MaxV radica en la incorporación de una base de autovaciado de la que el modelo previo carece. Esta estación alarga hasta seis semanas el período necesario para vaciarla hasta que se llena, lo que se traduce en una gran comodidad de uso. El robot vacía su depósito interno automáticamente en la base, de forma que tú no tengas que hacer nada ni tener contacto directo con el polvo. Además, esta base de autovaciado se puede utilizar con bolsas higiénicas o sin ellas, una versatilidad que no es muy habitual.
3. Fregado vibratorio
Otra de las características más destacadas del Roborock S7 MaxV Plus es que, además de aspirar, está diseñado para fregar gracias a la tecnología VibraRise. Para ello, está equipado con una mopa adicional que emite hasta 3.000 vibraciones por minuto, intensificando la presión y, con ello, mejorando el fregado. Como no puede ser de otra manera, cuenta con dosificación del caudal de agua, para no desperdiciar la que no sea necesaria. Por último, cabe señalar que la mopa es autoelevable, de manera que puede pasar por encima de las alfombras sin mojarlas.
4. Cepillo ideal para suelos irregulares
Los robots aspiradores no suelen estar equipados con una gran variedad de accesorios, como sí ocurre con los aspiradores escoba. Sin embargo, si cuentan con el cepillo adecuado, no les hace falta más. En el caso del Roborock S7 MaxV Plus, encontramos un cepillo principal hecho de goma y flotante, de manera que se adapta a la perfección a los suelos más irregulares como las alfombras.
5. Navegación inteligente
El sistema de desplazamiento del Roborock S7 MaxV Plus es inteligente y autónomo, y lo es gracias a la combinación de diversas tecnologías. La más avanzada es el sensor láser PreciSense que incorpora el robot, cuya acción se refuerza gracias a la tecnología Reactive AI 2.0. Este sistema se compone de una luz 3D y una cámara RGB, de forma que la precisión y la capacidad para detectar obstáculos es mucho más elevada. Por otro lado, el Roborock S7 MaxV Plus es capaz de aprender automáticamente ciertos comportamientos en base a un patrón establecido previamente mediante algoritmos e inteligencia artificial.
6. Luz 3D para detectar objetos
Tal y como hemos señalado, el protagonista de nuestra review está dotado con tecnología Reactive AI 2.0, lo que le confiere gran utilidad a la hora de identificar todo tipo de objetos. Así, el Roborock S7 MaxV Plus no solo reconoce escaleras y obstáculos más comunes, como sofás. Además, detecta objetos de hasta 5 centímetros de ancho y 3 de alto, como zapatos, regletas de enchufes, básculas, cables y cualquier otro residuo que esté puntualmente en el suelo. Y, gracias a su capacidad de aprendizaje, lo recuerda para futuras ocasiones. Asimismo, la luz 3D es perfecta para mantener esta capacidad de reconocimiento de obstáculos en zonas más oscuras.

7. Mapas interactivos
El Roborock S7 MaxV Plus no solo es capaz de crear mapas interactivos y personalizables, sino que, gracias a la cámara 3D, puedes visualizarlos de forma tridimensional. Es decir, puedes ubicar los muebles en 3D para reproducir de manera lo más fiel posible cada estancia de tu vivienda. Y, para que no tengas que elaborar un mapa nuevo por cada planta, el robot puede almacenar un total de 4 mapas, de forma que podrás dibujar uno por cada piso de tu casa.
8. Gestión inteligente de habitaciones
Una de las ventajas de comprar un robot aspirador con navegación inteligente es la posibilidad de gestionar el orden de limpieza por habitaciones, una funcionalidad que también permite el Roborock S7 MaxV Plus. A través de la app móvil puedes modificar la secuencia de limpieza, seleccionar las estancias por las que no quieres que pase, e incluso cambiar el orden de los muebles para personalizar cada estancia.
9. App móvil
Ya hemos hablado de la posibilidad de controlar el robot a través del smartphone mediante una app móvil, y lo cierto es que es la fórmula más adecuada para hacerlo, puesto que es la que más funcionalidades diferentes te permite modificar. Así, a través de la app, podrás elegir el nivel de potencia y de caudal de agua, ver el porcentaje de batería restante, seleccionar el orden de limpieza o modificarlo, programar el horario de inicio del robot, enviarlo a la base de carga, etc. Ten en cuenta que podrás sincronizarlo tanto con la app propia de Roborock como con la de Mi Home de Xiaomi, pues Roborock es una marca propiedad de Xiaomi.
¿Qué puntos en contra tiene el Roborock S7 MaxV Plus?
Ahora que ya sabes cuáles son los aspectos más relevantes del robot aspirador de Roborock, es momento de señalar aquellos en los que podría mejorar:
1. Precio elevado
Estamos ante un robot aspirador muy completo, eficaz e innovador, que combina una potencia de succión muy elevada con una navegación precisa e inteligente. No obstante, su precio supera los 900 euros, lo que puede resultar demasiado elevado para muchos usuarios. También lo puedes comprar sin la base de autovaciado, en cuyo caso tendrías que escoger el modelo S7 MaxV. No es la marca más cara del mercado, pero hay otros modelos con prestaciones similares que tienen mejor relación calidad-precio. Además, no olvides que Roborock es una marca de Xiaomi, que no se caracteriza, precisamente, por sus altos precios.
2. No rellena automáticamente el depósito de agua
El Roborock S7 MaxV Plus dispone de un depósito adicional de 200 ml para el agua, si bien no se rellena automáticamente como sí sucede en el S7 MaxV Ultra, un modelo algo más avanzado.
¿Qué valorar a la hora de elegir un robot aspirador?
La elección de un robot aspirador está condicionada por múltiples factores, pero todos ellos dependen, fundamentalmente, de las características y particularidades de tu vivienda. Así, no es lo mismo las necesidades que pueda tener una familia que viva en un chalé grande de varias plantas, que las que pueda tener una persona que reside en un piso más pequeño. Por ello, lo primero que debes hacer es identificar tus requisitos y tus limitaciones, para saber en qué rango de robots aspiradores debes buscar. Una vez lo tienes claro, estos son algunos de los aspectos que más influyen en la decisión de compra:

- Potencia regulable: los usuarios no solo buscan un robot aspirador con buena potencia de succión, que ya sabes que se mide en Pascales, sino que esta se pueda regular. Es decir, demandan cada vez con más frecuencia la eficiencia energética, lo que, además, sirve para prolongar al máximo la autonomía del robot. Para que te hagas una idea, la potencia de succión media más común en este tipo de ejemplares es de 2.000-3.000 Pascales, y como mínimo, te recomendamos elegir un robot que tenga dos velocidades, si bien lo habitual es que tengan tres.
- Inteligencia de navegación: algunos robots se desplazan mediante sensores, lo que se traduce en una navegación aleatoria. Otros, en cambio, se orientan de manera más precisa e inteligente gracias a cámaras giroscópicas o sensores láser. Estos mecanismos permiten al robot ubicarse a tiempo real, esbozar un plano del espacio que reconoce y establecer patrones de limpieza optimizados. El principal inconveniente es que son más caros.
- Gestión inteligente de estancias: los robots aspiradores con navegación inteligente suelen proporcionar otra ventaja en la mayoría de los casos, y es la creación de mapas que se pueden personalizar a través de la app móvil. De esta forma, puedes elegir en qué orden quieres que limpie el robot, si hay alguna estancia por la que no quieres que pase, o incluso modificar la disposición de los muebles.
- Reconocimiento de objetos: no todos los robots aspiradores con navegación inteligente tienen la misma capacidad para detectar distintos objetos. De hecho, pocos lo hacen con tanta precisión como el Roborock S7 MaxV Plus. En la mayoría de los casos, el robot identifica obstáculos como sofás, escaleras o mesas, pero no es tan habitual que reconozca otros objetos como zapatos, cables o mascotas.
- App móvil: hoy en día, casi todos los robots aspiradores que se comercializan se pueden sincronizar con una aplicación móvil. De hecho, esta suele ser la forma de control más completa, y tiene la ventaja de que no necesitas estar en casa para activar o controlar el robot.
Nuestra conclusión: buena relación calidad-precio para ser un robot aspirador de gama alta
Es innegable que el Roborock S7 MaxV Plus es uno de los robots aspiradores más completos del mercado, aunque eso supone que su precio es más elevado que el de otros ejemplares. Eso sí, el grado de sofisticación tecnológica e inteligencia que tiene este modelo es, también, difícil de encontrar. Empezando por la base de autovaciado que incorpora, que es la principal diferencia con respecto al S7 MaxV, y siguiendo con la potencia de succión, que duplica la media habitual de la mayoría de robots.
En lo que respecta a inteligencia de navegación, puedes estar más que tranquilo. El Roborock S7 MaxV Plus no solo goza de una navegación planificada y eficiente, sino que además puede reconocer todo tipo de objetos más pequeños para que no tengas que estar pendiente de retirarlos. De hecho, si se te olvida desactivar la función de fregado cuando está limpiando sobre alfombras, no tendrás que preocuparte, puesto que él mismo identifica este tejido y eleva la mopa de fregado para no mojar el suelo.
Como ves, el Roborock S7 MaxV Plus es un ejemplar perfecto para quienes buscan innovación y tecnología en el aspirado por encima del precio. También puedes quedarte con el S7 MaxV, que es algo más económico pero no incluye la estación de autovaciado, aunque lo cierto es que por poco más puedes disfrutar de la base que incorpora nuestro protagonista y merece la pena. O, si quieres uno aún más rompedor, puedes probar el S7 MaxV Ultra, con triple base de autovaciado aunque más caro. Por tanto, en relación calidad-precio, el Roborock S7 MaxV Plus es uno de los más recomendables hoy en día.