
¡Gran novedad! Roborock Q7 Max+ Potencia: 4.200 Pa |
¡Máximo prestigio! Roomba i7+ Potencia: x10 (Serie 600) |
Las prestaciones tecnológicas que tienen los robots aspiradores que las marcas comercializan hoy en día son cada vez más avanzadas. Por este motivo, es posible que la elección de este tipo de aparato de limpieza te resulte más complicada si no sabes qué funcionalidades son más relevantes o qué modelo se adecúa más a tus necesidades. Además, cada marca cuenta con sus particularidades propias, y es importante conocerlas. Dos de las marcas con más renombre son Roomba y Roborock, las cuales hoy serán protagonistas.
En este artículo comparamos dos robots aspiradores candidatos al mejor Roborock y al mejor Roomba. Concretamente, analizamos los robots Roborock Q7 Max+ y Roomba i7+. ¡No te pierdas nuestra review!
¿Qué encontrarás en esta guía?
Roborock Q7 Max+ Vs Roomba i7+ – Tabla comparativa
Antes de comenzar esta comparativa, vamos a añadir una tabla a fin de mostrarte las semejanzas y diferencias significativas de forma resumida. Así, podrás hacerte una idea global en relación con estos aspiradores.
Robot Roomba i7+ |
Robot Roborock Q7 Max+ |
|
Ver precio en Amazon | Ver precio | Ver precio |
Potencia de Succión | x10 (serie 600) | 2.500 Pa |
Autonomía | 75 minutos | 180 minutos |
Sistema de navegación | Cámara vSLAM | Láser |
Función de fregado | ❌ | ✔️ |
Opción de autovaciado | ✔️ | ✔️ |
App y control por voz | ✔️ | ✔️ |
Mapeo interactivo | ✔️ | ✔️ |
Gestión de habitaciones | ✔️ | ✔️ |
Nuestro análisis punto por punto
A lo largo del artículo compararemos el rendimiento de Roomba i7 y Roborock Q7 Max en los distintos aspectos que pueden influir en la decisión de compra, tanto en el plano funcional como en el tecnológico.
Potencia de succión: poca definición de Roomba
Una vez más, volvemos a encontrarnos con la misma dificultad para determinar la potencia de succión de los robots Roomba. La compañía iRobot no proporciona esta información de manera clara, como lo suele hacer el resto, sino que se limita a comparar la potencia de succión del i7+ con el sistema AeroVac™ de Roomba® serie 600, alegando que es diez veces superior. Sin embargo, es difícil saber cuántos Pascales alcanza, y por tanto, es complicado valorar.
En el caso del Roborock Q7 Max+, logra una capacidad de succión máxima de 4200 Pascales, que se sitúa por encima de la media habitual en este tipo de robots y que nos hace pensar que ofrece muy buen rendimiento en este aspecto. Por lo tanto, en esta cuestión vamos a otorgarle la victoria a Roborock.
Ganador: Roborock Q7 Max+
Autonomía de uso: gran ventaja para Roborock
Para ser justos, hemos de decir que ambos robots cuentan con la funcionalidad de «Recarga y retorno», mediante la cual acuden por sí mismos a la estación de carga si necesitan recargarse para finalizar la limpieza. Esto hace que la autonomía de uso pierda importancia, puesto que, aunque se agote la batería, el propio ejemplar la recargará. Sin embargo, queremos destacar el excelente rendimiento del Roborock Q7 Max+, que funciona durante 180 minutos, superando con creces a los 75 minutos que aguanta el Roomba i7+.
Ganador: Roborock Q7 Max+
Estación de autovaciado: funcionamiento similar
Ambos robots están equipados con una base de autovaciado. En el caso del Roomba i7+, cuenta con Clean Base, mientras que el Roborock Q7 Max+ incluye la base de autovaciado Pure. El primero tiene capacidad para albergar unos 30 depósitos, mientras que el segundo adquiere hasta 7 semanas de autonomía. En la práctica, no hay mucha diferencia en lo que respecta al rendimiento, puesto que ambos cuentan con estaciones bastante parecidas, y en los dos casos tiene capacidad para vaciarse por sí solo.
Ganador: Empate
Navegación: inteligente, pero con diferencias
El sistema que utilice el robot para desplazarse determina, en buena medida, la inteligencia en su orientación. Cabe destacar que los dos modelos cuentan con sistemas de navegación inteligente, pero hay diferencias entre ellos. El Roborock Q7 Max+ cuenta con la tecnología PreciSense LiDAR, en la que combina los sensores láser con otros antichoques, anticaídas y de detección de obstáculos. Por su parte, el Roomba i7+ emplea el sistema iAdapt 3.0, en el que combina una cámara en la parte superior con el algoritmo vSLAM. Esto le permite diseñar rutas coherentes y ordenadas, pero menos precisas que las que realiza el Roborock gracias a la tecnología láser.
Ganador: Roborock Q7 Max+
Creación de mapas: interactivos y multinivel
Gracias a los avanzados sistemas de navegación de los que disponen, tanto el Roborock Q7 Max+ como el Roomba i7+ tienen la capacidad de generar mapas del espacio de tu casa. Estos mapas, que se pueden visualizar a través de la app, son interactivos, lo que te permitirá renombrarlos, ordenarlos, elegir los muebles en cada estancia o el tipo de suelo que tiene. En el caso del Roborock, estos mapas se pueden visualizar en 3D, con mayor realismo. Además, ambos robots tienen la capacidad de almacenar los mapas que generan, aunque en este sentido, la victoria es para Roomba. El i7+ puede guardar un total de 10 mapas frente a los 4 que guarda el Q7 Max+.
Ganador: Roomba i7+
Fregado: Roomba se queda atrás
Por si no has comprado antes un electrodoméstico Roomba, te contamos que iRobot sigue una estrategia muy específica. Ninguno de sus robots aspiradores incorpora la funcionalidad de fregado, sino que, para ello, es necesario que se sincronicen con Braava, el friegasuelos de la compañía. Por un lado, esto garantiza una mayor calidad en el fregado, puesto que la eficiencia del friegasuelos supera a la de un robot aspirador con fregado, pero le resta competitividad frente a Roborock. El Q7 Max+ sí ofrece esta alternativa, y lo hace con 30 niveles de flujo de agua, muchos más de los que suelen ofrecer otros robots que aspiran y friegan simultáneamente.
Ganador: Roborock Q7 Max+
Reconocimiento de objetos: el láser marca la diferencia
Ya te decíamos antes que la inteligencia de navegación del Roomba i7+ es bastante avanzada, pero la carencia del láser se nota en algunos aspectos como la capacidad para detectar objetos. El Roborock Q7 Max+ puede reconocer ciertos objetos que obstaculicen su paso, a diferencia del Roomba i7+, que los esquiva, pero no los identifica.
Ganador: Roborock Q7 Max+
App móvil: gestión inteligente de habitaciones
Los dos robots se pueden conectar con su app móvil correspondiente, a través de la cual podrán optimizar su funcionamiento y modificar prácticamente cualquier parámetro. Mediante el smartphone podrás programar el inicio de la limpieza, elegir o modificar el itinerario, establecer las zonas prohibidas, ver y editar los mapas interactivos, o simplemente comprobar el estado del robot. Además, podrás enviar al robot a una estancia en concreto. Por último, cabe señalar que ambos se pueden sincronizar, también, con los asistentes de voz Google Assistant y Alexa.
Ganador: Empate
Detección de suciedad: los sensores marcan la diferencia
El Roomba i7+ cuenta con los sensores Dirt Detect, patentados por la propia compañía, que le permiten identificar aquellas zonas en las que haya una mayor concentración de suciedad. De esta forma, actuará con mayor intensidad sobre estas áreas, optimizando al máximo la energía del robot y proporcionando resultados muy eficientes. Por su parte, el Roborock dispone del conjunto de sensores Sensient, pero estos no incluyen un sensor específico para detectar la suciedad.
Ganador: Roomba i7+
Recarga y retorno: funcionalidad compartida
Tal y como hemos comentado antes, tanto el Roborock como el Roomba disponen de esta opción, que les permite acudir a la estación de carga para completar la carga de batería y finalizar así la limpieza completa en caso de que no les haya dado tiempo. De esta forma, no tendrás que estar pendiente de cuándo se agotará la batería para llevarlo manualmente a la base.
Ganador: Empate
Precio: la exclusividad frente a la asequibilidad
En esta comparativa se percibe claramente la diferenciación que siguen Roborock e iRobot en lo que respecta a la estrategia de venta. Ya has podido comprobar que el Roborock Q7 Max+ supera al Roomba i7+ en funcionalidades relevantes, como el sistema de navegación, la detección de objetos, la potencia de succión o la autonomía de uso. Sin embargo, su precio es muy inferior, puesto que puedes adquirirlo por unos 500 euros, frente a los más de 800 euros que cuesta el Roomba i7+. Por tanto, mientras Roborock sigue una estrategia de precios enfocada a la asequibilidad y a la buena relación calidad-precio, iRobot mantiene en carácter de exclusividad que eleva el precio del Roomba.
Ganador: Roborock Q7 Max+
Conclusión: ¿Roborock Q7 Max+ o Roomba i7+?
Ahora que ya sabes en qué aspectos ofrece mejor rendimiento cada uno de los dos modelos que estamos analizando, es momento de tomar una decisión final. Partiendo de la base de que cualquiera de los dos es un acierto seguro, el Roborock Q7 Max+ tiene una relación calidad-precio muy difícil de superar. Sobre todo, en la comparación con Roomba, que es una de las marcas más caras en el mercado de los robots aspiradores.
Así, el Roborock Q7 Max+ supera a su rival en la mayoría de funcionalidades relevantes que determinan la inteligencia de funcionamiento. Es el caso de la navegación láser, que ofrece más precisión que la cámara con la que cuenta el Roomba i7+, o la autonomía de uso, que es de más del doble. En lo que respecta a la potencia de succión, se intuye que el Roborock supera a Roomba, si bien es difícil confirmarlo por la información tan diluida que ofrece iRobot en este sentido.
Por otra parte, el Roborock Q7 Max+ es capaz de fregar además de aspirar, una funcionalidad de la que carece el Roomba i7+ por sí solo. Hay otras prestaciones comunes en ambos, como la estación de autovaciado, la opción de recarga y retorno o la gestión inteligente de habitaciones a través de la app móvil, así como la sincronización con los asistentes de voz.
En definitiva, el Roborock Q7 Max+ ofrece una experiencia de limpieza más inteligente, optimizada y completa que el Roomba i7+; y, pese a ello, su precio es notablemente más bajo. Por tanto, nuestra recomendación es apostar por este modelo frente al carácter premium de Roomba.