
![]() |
|
El mercado de los aspiradores sin cable es cada vez más amplio y diverso; prueba de ello es que, donde hace unos años solo había unas pocas marcas líderes, hoy en día hay múltiples opciones y modelos entre los que elegir. Y, si hay una marca que ha aumentado su posicionamiento muy rápidamente en nuestro país, es Proscenic. En este artículo analizamos el nuevo modelo de la compañía, Proscenic P12, un aspirador escoba que se presenta con importantes novedades tecnológicas. Una de las más importantes tiene que ver con una tecnología propia desarrollada por Proscenic de gran utilidad. Ha surgido un duro competidor para otros famosos aspiradores escoba como Dyson V15 Detect o Conga Rockstar 3000 IA. Pero, si quieres saber más, ¡sigue leyendo!
¿Qué ventajas tiene el Proscenic P12?
Empezamos mostrándote las características que más nos han gustado de este aspirador. Debemos ser sinceros y reconocer que tenemos las expectativas muy altas, tras el Proscenic P11 Smart, el modelo anterior de la marca. Veamos si este consigue superarlo:

1. Más potencia de succión
La potencia de succión es uno de los factores más importantes a tener en cuenta en los aspiradores sin cable, ya que de ella depende su rendimiento en lo que respecta a la capacidad de absorción de residuos. Teóricamente, el Proscenic P12 alcanza los 33.000 Pascales, lo que supone, aproximadamente, un 10% más que el Proscenic P11 Smart, el modelo anterior. En la práctica, es difícil cuantificar el resultado, aunque sí es cierto que el Proscenic P12 absorbe más rápidamente que su predecesor. Lo malo es que también hace algo más de ruido, si bien no llega a resultar molesto.
2. Cepillo antienredos
Este es otro de los grandes cambios que ha implementado Proscenic en su nuevo aspirador. El cepillo tiene un diseño de cerdas suaves en forma de V combinadas con un peine que genera una fuerza aerodinámica hacia el exterior para separar los pelos y evitar que obstruyan el orificio de succión. Particularmente, el cepillo es uno de los elementos fundamentales para nosotros a la hora de elegir un aspirador, y el Proscenic P12 ha superado la prueba de nuestra perrita, infalible para decidir.
3. Buena autonomía
Al igual que el aspirador que le precede, el Proscenic P12 tiene una batería que puede durar hasta 60 minutos. Eso sí, en estos casos, siempre te recomendamos fijarte, también, en el número de velocidades entre las que podemos elegir. Cuantas más tenga, más capacidad de optimizar la autonomía de la batería nos dará. En este caso, en el modo Eco puede funcionar unos 60 minutos, que se reducen a unos 13 minutos si solo la utilizásemos en el modo de máxima potencia. Cabe destacar que Proscenic P12 cuenta con 4 velocidades, que no está nada mal.
4. Capacidad del depósito
Hablamos, ahora, de otra de las principales novedades de Proscenic P12. Este aspirador escoba presenta un depósito distinto del que sigue la línea en modelos anteriores. En lugar de situarse justo debajo del motor, integra una única pieza con él. Este cambio de diseño le permite ampliar su capacidad, y es que pasamos de 650 ml en el modelo anterior a 1,2 litros, el doble.
Además, en lugar de desmontarlo para vaciarlo, algo que en el P11 Smart a veces costaba, solo hay que pulsar un botón para que se vacíe directamente en la papelera. Bajo nuestro punto de vista, el espacio está mejor aprovechado, y el hecho de que el depósito tenga más capacidad no conlleva que el aspirador sea más pesado.
5. Diseño ergonómico
Siendo sinceros, lo primero que pensamos al ver el Proscenic P12 era que tiene un diseño más sobrio que otros modelos. Sin embargo, todas las piezas están diseñadas de forma que la funcionalidad y la comodidad de uso sea máxima. Por ejemplo, el cabezal principal es rotatorio, lo que nos ayuda a limpiar más eficazmente bordes y esquinas, ya que se puede girar hasta 180º de manera lateral. Además, se convierte fácilmente en un aspirador de mano, y eso siempre es un valor añadido para limpiar otras superficies. Pero, incluso como aspirador vertical, es bastante menos pesado de lo que parece al principio. Esto es fundamental para limpiar zonas altas, ya que hay que sujetarlo a pulso.

6. Luz Vertect
Nos encanta esta funcionalidad, que se asemeja claramente a los últimos diseños de Dyson, y nos preguntábamos cuándo lo implementarían otras marcas. El Proscenic P12 ha incluido, en el cabezal principal, la luz Vertect. Se trata de un sistema para iluminar más eficazmente el polvo, gracias a la aplicación de una luz verde. Por si no lo sabías, el color verde es el que mejor nos permite distinguir las pequeñas motas de polvo al ojo humano, y por eso es el que se utiliza en este tipo de aspiradores. Por tanto, no solo ayuda a iluminar las zonas más oscuras, sino que mejora la eficiencia del aspirado para no dejarnos ningún resto en el suelo.
7. Pantalla digital
Como suele ser habitual en los aspiradores inalámbricos de diseño reciente, el Proscenic P12 dispone de una pantalla digital redonda para ver cuánta batería le queda, qué velocidad está seleccionada o si el depósito está lleno. Además, le aporta un aspecto más tecnológico, algo que siempre nos gusta mucho en los aspiradores del hogar.
¿Cuáles son los puntos en contra de la aspiradora sin cable Proscenic P12?
Ahora que ya sabes las ventajas más destacables de Proscenic P12, vamos a explicarte, también, en qué creemos que podría mejorar aún más:
1. El tubo no es flexible
Para que la ergonomía fuera total, el Proscenic P12 tendría que tener un tubo articulado para alcanzar zonas de más difícil acceso, como la parte inferior de los sofás. Quizá vaya siendo hora de que Proscenic se plantee incorporar más flexibilidad a sus diseños.
2. Pocos accesorios
Nuestro protagonista está equipado con una boquilla estrecha y un cepillo pequeño de cerdas. Sin embargo, echamos de menos un cepillo motorizado, como sí incluye en otros aspiradores anteriores. Para quienes tenemos perros en casa, es toda una ayuda a la hora de aspirar sofás, colchones, etc.
3. No tiene app
Vale, admitimos que la sincronización con una app no es tan frecuente en los aspiradores escoba, pero nos habíamos malacostumbrado con el P11 Smart.
4. No friega
A diferencia de Proscenic P11 no friega y eso es algo que nos ha extrañado. Quizás, más adelante saquen una versión mejorada y si lo haga.
¿Qué valorar si quieres elegir un aspirador sin cable?
Si estás decidido a comprar un aspirador escoba, hay una serie de condicionantes que debes tener en cuenta para elegir adecuadamente. Precisamente, la amplia variedad de modelos que hay hace que la elección sea más confusa si no sabemos en qué fijarnos. Por eso, resumimos algunos de los aspectos clave:

- Fíjate en la potencia de succión: mientras en otros aspiradores, como los de trineo, tiene más relevancia la potencia nominal, en el caso de los aspiradores sin cable te aconsejamos priorizar la potencia de succión. Al no estar enchufado a la corriente, es más relevante la capacidad de aspiración que la potencia que alcance el propio motor, que siempre va a ser menor que en otros aspiradores con cable.
- La regulación de potencia, clave: otro consejo importante es que escojas aspiradores en los que la intensidad de potencia se pueda regular. Así, conseguirás aprovechar al máximo la duración de la batería, y solo utilizarás la energía necesaria.
- Ergonomía, un aspecto fundamental: la comodidad de uso es clave en estos aspiradores. Lo que nosotros solemos hacer, siempre, es pensar si nuestra madre podría manejarlo cómodamente. Lo importante es que incluya funciones ergonómicas para que cualquier persona pueda utilizarlos sin problemas.
- Kit de accesorios: por último, en estos aspiradores conviene fijarse en la diversidad de accesorios que tienen. Cuantos más haya, más versátil será el modelo en cuestión.
Conclusión: la funcionalidad por encima de todo
Teníamos dudas sobre si Proscenic implementaría mejoras tangibles en el nuevo aspirador de su gama, ya que el modelo anterior, el P11 Smart, supuso un salto de calidad importante. Sin embargo, la sorpresa ha sido muy positiva. El diseño del aspirador está orientado totalmente hacia la funcionalidad, y el resultado es un aspirador con el doble de capacidad para albergar residuos y mejoras tecnológicas como la luz Vertect. De hecho, esta característica le acerca directamente a Dyson V12 Slim, compitiendo con el líder indiscutible en este sector.
El diseño del cepillo, que vale perfectamente para hogares con mascotas, o la mejora en la potencia de succión, son otras de las características que más nos han convencido. Y, aunque creemos que hay ciertos aspectos que mejorarían, todavía más, al Proscenic P12, como una mayor variedad de accesorios o más flexibilidad, la relación calidad-precio es realmente buena.
En definitiva, aunque no nos atrajo estéticamente igual que otros aspiradores de Proscenic, el P12 es un aspirador sin cable muy recomendable por su eficiencia, excelencia en la absorción de residuos y por su versatilidad.