
¡Fregado vibratorio! Conga 9090 IA Potencia: 10.000 Pa |
¡Roomba qué friega! Roomba Combo j7+ Potencia: x10 (Serie 600) |
¡Fregado sónico! Roborock S7+ Potencia: 2.500 Pa |
El sector de la aspiración se encuentra en constante desarrollo gracias a la incorporación de nuevas tecnologías, todas ellas orientadas a facilitar las tareas domésticas. Uno de los aparatos más innovadores son los robots aspiradores friegasuelos, ya que ofrecen función de fregado además de aspirar.
Este prototipo de robot aspirador, esta diseñado para proporcionar limpiezas realmente completas y que ahorres tiempo a la par que espacio sin que te des cuenta.
Si estás buscando el mejor robot aspirador friegasuelos, ¡estás de suerte! En este artículo vamos a presentarte nuestros 5 modelos favoritos para que puedas elegir el que más se adapta a tus necesidades.
¡Vamos allá!
1.- Conga 9090 IA: Un robot aspirador con fregado vibratorio y adaptativo
Descripción
Comenzamos nuestra guía con un robot aspirador friegasuelos realmente avanzado, el Conga 9090 IA. Pertenece al catálogo de la empresa valenciana Cecotec, y cuenta con múltiples prestaciones.
Destaca por su fregado vibratorio, generado por un potente motor sin escobillas en el tanque de agua, un sistema de fregado que elimina las manchas de manera eficaz. Además, lo hace de manera inteligente, pues es capaz de adaptar la frecuencia de vibración en función de la superficie de la habitación o de la cantidad de suciedad que detecte.
A su vez, la función de fregado complementa a su fuerte poder de succión. Mediante la tecnología ciclónica es capaz de llegar a los 10.000 Pascales (Pa) de potencia. Por el momento, es el robot con más capacidad de succión del mercado.
Otro de sus puntos destacados es la inteligencia artificial en la que basa la navegación láser, que se combina con una cámara RGB y distintos sensores. El Conga 9090 IA puede distinguir una mayor cantidad de objetos, las mascotas y hasta los tipos de suelo. Por supuesto, incluye mapeo interactivo a fin de que puedas gestionar la limpieza directamente desde tu móvil y a través de la app.
En último lugar, cabe mencionar otras grandes ventajas, como la base de autovaciado. El Conga 9090 IA es capaz de vaciarse por sí mismo después de cada limpieza. No obstante, también puedes comprarlo sin la base.
Pros y contras
✔️ Fregado vibratorio y adaptativo
✔️ Tecnología ciclónica
✔️ Gran poder de succión
✔️ Inteligencia artificial
✔️ Base de autovaciado
❌ Precio elevado
* Conga 9090 IA – Análisis completo y opiniones
2.- Roborock S7+: El primer robot de limpieza que incluye el fregado sónico
![]() |
|
Descripción
El Roborock S7+ salió a la venta a mediados de 2021 y lo hizo con una importante innovación: el fregado sónico. En la práctica, no es muy diferente al fregado que trae consigo el modelo anterior. La principal diferencia radica en que el Roborock S7+ es capaz de fregar hasta 3000 veces por minuto, un volumen vibratorio muy elevado.
La potencia de succión no está nada mal, alcanza los 2500 Pascales (Pa), aunque se queda lejos del Conga. Además, podrás regular a tu gusto la potencia eligiendo una de las 4 intensidades.
Por otro lado, también incluye detección automática de alfombras. Cuando el Roborock S7+ identifica que está encima de una alfombra, aumenta automáticamente la potencia de succión y levanta la mopa para detener la función de fregado.
Una característica que comparte con el Conga 9090 IA, es la compatibilidad con una base de autovaciado que puedes adquirir de forma separada o en un pack junto con el robot.
También lo recomendamos para hogares con mascotas, ya que su cepillo evita los enredos y su sistema de filtrado no está nada mal.
Finalmente, dispone de navegación láser (LiDAR), que le permite orientarse de forma precisa, fluida y ordenada. Por último, es capaz de realizar mapeo interactivo, de forma que podrás editar y personalizar los mapas en la App. Como aspecto negativo, no reconoce tantos objetos como el Conga.
Pros y contras
✔️ Fregado sónico
✔️ Detiene el fregado en las alfombras
✔️ Compatible con base de autovaciado
✔️ Ideal para casas con mascotas
✔️ Navegación láser y mapeo interactivo
❌ Precio elevado
* Roborock S7 – Análisis completo y opiniones
3.- Cecotec Conga 7090 IA: Modo «Scrubbing» para imitar el vaivén de una fregona
![]() |
|
Descripción
El tercer robot aspirador del que vamos a hablarte también pertenece a Ceoctec. Es el Conga 7090 IA, un robot 4 en 1 que barre, aspira, pasa la mopa y friega el suelo de forma simultánea. Este modelo tiene un precio menos elevado que el Conga 9090 IA, pero no incluye fregado vibratorio. Otra de las diferencias frente al modelo anterior de Cecotec es que no es compatible con una base de autovaciado.
En su lugar, puedes optar por activar el modo «Scrubbing», que consiste en fregar en un movimiento de vaivén que simula el de una fregona. Este modo es uno de los 10 predeterminados entre los que puedes elegir: área inteligente, área restringida, limpieza puntual, twice, auto, manual, bordes, scrubbing, espiral y vuelta a casa.
Por otro lado, está equipado con 3 tecnologías que aseguran una navegación ultra precisa: la tecnología láser, la cámara RGB y la red de sensores tridimensionales. De este modo, tu Conga será capaz de detectar y esquivar todo tipo de objetos. También dispone de una avanzada función de mapeo que permite planificar todo tipo de rutas.
En lo que respecta a su autonomía, es perfecto para casas grandes, ya que asegura hasta 4 horas de funcionamiento ininterrumpido. No obstante, también está diseñado para regresar a la base de carga si necesita más batería para finalizar la limpieza programada.
Al igual que el Conga 9090 IA, alcanza una de las potencias de succión más elevadas del mercado (10.000 Pascales). Además, también aumenta automáticamente la suciedad cuando detecta una alfombra.
Pros y contras
✔️ Tecnología ciclónica
✔️ Gran poder de succión
✔️ Inteligencia artificial
✔️ Gran autonomía
✔️ Modo «Scrubbing» que imita una fregona
❌ No es compatible con la base de autovaciado
❌ Precio algo elevado
* Conga 7090 IA – Análisis completo y opiniones
4.- iRobot Braava jet m6134: Robot fregador que puedes coordinar con Roomba
![]() |
|
Descripción
Llegamos al ecuador con un modelo de iRobot: el Braava jet m6134. Lo primero que debes tener en cuenta es que los robots de la línea Braava solo incluyen la función de fregado, no son aspiradores. No obstante, gracias a la tecnología de coordinación Imprint Link se coordinan con algunos robots aspiradores Roomba para limpiar tu hogar de forma exhaustiva.
Este ejemplar incorpora diversos paños para adaptar la limpieza a cada situación, así como un pulverizador de agua que despega la suciedad del suelo. Este accesorio es perfecto para eliminar las manchas más incrustadas de habitaciones, cocinas y baños.
Su capacidad no supera los 0,48 litros. Tiene más capacidad en su tanque de líquidos que los demás modelos, pero, como carece del depósito para almacenar sólido, quizás esperábamos algo más.
A través de la App iRobot Home, podrás controlar y programar el trabajo de tu Braava desde cualquier lugar. Además, cuando haya aprendido tus preferencias, te hará sugerencias personalizadas de limpieza. Por otro lado, su autonomía es de 2 horas, tiempo suficiente para limpiar casas de tamaño medio-grande de una sola vez.
A modo de curiosidad, la marca iRobot recibió el premio al mejor servicio de atención al cliente en aspiración del año 2020.
Pros y contras
✔️ Incluye diversos paños
✔️ Pulverizador de agua
✔️ Mapeo interactivo
✔️ Mejor servicio de atención al cliente
✔️ Se coordina con Roomba
❌ No aspira
5.- Ecovacs Deebot OZMO 900: Un robot aspirador que friega el suelo con buenas opiniones
![]() |
|
Descripción
Pasamos ahora al Ecovacs Deebot OZMO 900, un robot 4 en 1 que barre, aspira, pasa la mopa y friega. Puedes elegir entre 4 modos de limpieza: auto (limpieza sistemática de habitaciones), área (selección de zonas prioritarias de limpieza), personalizado (permite dibujar áreas específicas en el mapa) y max (duplica el poder de succión para una mayor profundidad).
Como ves, las posibilidades son muy amplias. Por ejemplo, si quieres evitar que el robot acceda a alguna de las estancias de tu hogar, solo tienes que establecer límites virtuales a través de la aplicación móvil.
Como punto en contra, solo ofrece 100 minutos de autonomía, que puede ser algo justo, mientras que el tiempo de carga se sitúa en 4 horas. Sin embargo, cuando se queda sin batería, el robot vuelve a recargar automáticamente y, posteriormente, continúa el trabajo por donde lo dejó.
Otra característica destacada es la incorporación de un filtro de alta eficiencia que reduce las partículas del aire. Por tanto, si convives con personas alérgicas, no tendrán problema mientras el robot está en funcionamiento.
Para la función de aspiración, incluye dos cepillos intercambiables: el cepillo principal (para alfombras y moquetas) y otro para suelos duros y pelo animal. No obstante, no incluye el práctico sensor de detección automática de alfombras.
Pros y contras
✔️ Cepillo para pelo animal
✔️ Navegación láser y mapeo interactivo
✔️ Recarga y reanudación de la limpieza
✔️ Buen sistema de filtrado
❌ Baja autonomía
❌ Carga lenta
6.- Roborock S6 MaxV: Podrás establecer o restringir el fregado por zonas
![]() |
|
Descripción
El Roborock S6 MaxV es un robot aspirador friegasuelos que asegura una avanzada gestión de las rutas. Mediante la app, puedes editar mapas de hasta 4 pisos y, en cada uno de ellos, establecer hasta 10 zonas de acceso restringido, 10 zonas sin fregado y 10 barreras invisibles. Así conseguirás una limpieza personalizada según tus necesidades.
La navegación LiDAR y los algoritmos avanzados ofrecen un reconocimiento automático de las habitaciones y objetos para una mayor precisión en el desplazamiento. Además, este robot está equipado con 2 cámaras que le permiten reconocer cualquier tipo de obstáculo, evitando caídas y choques involuntarios. Por lo tanto, la navegación que ejerce es inteligente y ordenada.
En cuanto a la potencia de succión, no está mal, se sitúa en la media del mercado (2.500 Pascales). Y, si nos detenemos en la función de fregado, destacamos la posibilidad de regular el flujo de agua según el tipo de suelo (parqué, mármol, madera, etc.).
Como otros robots del mercado, el Roborock S6 MaxV es compatible con los asistentes por voz Alexa y Google Home. Finalmente, se trata de un aparato bastante silencioso, ya que el nivel de ruido no supera los 67 decibelios. El punto negativo es que no puedes sincronizarlo con la base de autovaciado.
Pros y contras
✔️ Navegación láser con cámara
✔️ Buena gestión de las rutas
✔️ Mapeo interactivo
✔️ Gestión de zonas de fregado
✔️ Control del flujo de agua
✔️ Modelo silencioso
❌ No compatible con la base de autovaciado Roborock
❌ Precio algo elevado
* Roborock S6 MaxV – Análisis completo y opiniones
7.- Rowenta X-plorer Serie 60 RR7447: Buena relación calidad-precio
![]() |
|
Descripción
Terminamos nuestra selección con el Rowenta X-plorer Serie 60, un robot aspirador friegasuelos diseñado especialmente para personas alérgicas. Cuenta con un filtro de alto rendimiento capaz de retener el 99.99% de las partículas y devolver al exterior un aire purificado.
Cuenta con 3 modos de limpieza (metódico, zona localizada y seguimiento de paredes) y alcanza una autonomía de hasta 90 minutos. A diferencia del anterior, sí aumenta automáticamente la potencia en alfombras. Asimismo, este modelo es ideal para hogares con mascotas, ya que incluye un cepillo animal turbo que elimina eficazmente el pelo animal.
Otro elemento reseñable es que tiene solo 6 centímetros de altura, lo que te permitirá limpiar fácilmente en zonas de difícil acceso, como debajo de camas, muebles o sofás, sin miedo de que se quede atascado. Los sensores infrarrojos evitarán que tu robot choque con algún obstáculo o se caiga por las escaleras, garantizando así una navegación segura e inteligente, basada en la combinación de giroscopio y sensores.
A pesar de su tamaño extra compacto, el Rowenta X-plorer Serie 60 está equipado con un depósito de buena capacidad (0,36 litros). Debes tener en cuenta que el sistema de vaciado es sencillo e higiénico, por lo que no tendrás que preocuparte cuando llegue el momento.
Pros y contras
✔️ Elimina el 99.99% de las partículas
✔️ Ideal para casas con mascotas
✔️ Baja altura
✔️ Depósito de gran capacidad
✔️ Vaciado fácil e higiénico
❌ Solo 3 modos de limpieza
* Rowenta X-plorer Serie 60 – Análisis completo y opiniones
¿Cuáles son los robots aspiradores friegasuelos más vendidos en Amazon?
Como podrás imaginar, Amazon es una de las mayores distribuidoras de estos productos. Por ello, te mostramos los robots aspiradores que friegan más vendidos en su web.
Guía de compra para elegir el mejor robot aspirador friegasuelos
Antes de evaluar diferentes modelos de robots aspiradores friegasuelos, es importante tener claros algunos conceptos relacionados con su funcionamiento, para saber identificar si satisfacen, o no, tus necesidades. Lo primero que debes tener claro es la distinción entre robot aspirador friegasuelos y robot friegasuelos, puesto que no es lo mismo.
La diferencia es evidente: los robots aspiradores friegasuelos combinan ambas funcionalidades, mientras que los robots friegasuelos solo están diseñados para fregar, pero no aspiran. Algunas marcas, como iRobot, no fabrican robots aspiradores friegasuelos, sino que diseñan, por un lado, robots aspiradores, y por otro, robots friegasuelos, que tienen capacidad para complementarse.
Una vez tienes clara esta diferencia, es momento de analizar qué aspectos son relevantes en la decisión de qué robot aspirador friegasuelos comprar.
Depósito y mopa: características de los dos accesorios fundamentales

Los robots aspiradores friegasuelos incluyen dos accesorios adicionales a los robots aspiradores. Hablamos del depósito de agua y la mopa, ambos necesarios para activar el fregado. Pero, como suele ocurrir, no es algo «blanco y negro». Hay diversos factores que condicionan el tipo de depósito y mopa que necesitas.
Depósito: ¿mixto o individual?
Si has ojeado varios modelos de robots aspiradores friegasuelos, te habrás dado cuenta de que algunos incorporan un depósito mixto, en el que combinan el tanque para residuos sólidos y el de agua; mientras que otros suman un depósito de agua adicional al depósito de residuos. ¿Cuál es mejor? Desde el punto de vista funcional, son iguales. La diferencia está en que el depósito que tienen los tanques mixtos suele tener menos capacidad que los depósitos de agua adicionales. Como punto favorable, es más cómodo, ya que no tienes que añadir o quitar el depósito.
¿Qué tipos de mopas existen?
La mopa es el complemento que se incorpora en la parte inferior del robot para, propiamente, fregar. Es decir, la mopa suele humedecerse directamente a través del depósito de agua, y el robot pasa la mopa húmeda por la superficie a medida que avanza, en lugar de ejercer la aspiración de los restos. Con respecto a la mopa, puedes encontrar dos tipos:
- Desechable: es de un solo uso, y se tira cuando acabes de fregar. En este caso, ten en cuenta que necesitarás recambios.
- Permanente: suele ser de microfibras, y se puede lavar tras cada uso para reutilizarse.
¿Cómo dosifica el agua un robot aspirador?
Otra de las características que solemos recomendar a los usuarios que buscan un robot aspirador friegasuelos es que se pueda regular el nivel de caudal de agua, al igual que exigimos que se pueda ajustar la potencia en varias intensidades. De esta forma, evitas formar charcos de agua, y solo utilizas la cantidad de agua necesaria para fregar. Esta dependerá de la concentración de suciedad o de lo incrustada que esté una mancha.
Algunos modelos son capaces de dosificar automáticamente el caudal de agua, lo que se traduce en una gran comodidad. Por otro lado, es importante asegurarte de que el robot que escojas eleve la mopa de fregado si está trabajando sobre alfombras. De lo contrario, mojará esta superficie y no será eficaz.
¿Hay distintos movimientos de fregado?

Cada marca incluye sus propios métodos y sistemas de fregado, pero uno de los factores que pueden ayudarte a escoger es el movimiento de fregado que ejercen. ¿A qué nos referimos con este concepto? Resumimos algunos de los movimientos de fregado más habituales en este tipo de aparatos:
- Fregado estándar: en este caso, la mopa no ejerce ningún movimiento específico, sino que el robot simplemente la pasa por encima del suelo mientras se está moviendo por la superficie.
- Zig-zag: el robot se mueve en zig-zag para dirigir el fregado en esta dirección, imitando al gesto manual de fregado cuando mueves la fregona de un lado a otro.
- Vaivén: es parecido al anterior, pero en este caso se realiza un movimiento en forma de Y, de manera que el robot siempre retrocede ligeramente en cada pasada para reforzar el fregado.
- Fregado vibratorio: algunos robots más avanzados están equipados con una mopa vibratoria, que intensifica el fregado en cada pasada gracias al movimiento vibratorio que realiza.
Consejos de mantenimiento
Los robots aspiradores friegasuelos no necesitan un mantenimiento diferente del resto de robots, pero sí es conveniente tener en cuenta algunas consideraciones. No obstante, cada fabricante puede tener unas particularidades específicas, por lo que te aconsejamos leer atentamente sus recomendaciones a fin de no estropear el aparato. Estas son algunas de las más habituales:
- Utiliza solo agua. La mayoría de robots aspiradores friegasuelos están diseñados para fregar solo con agua, sin líquidos limpiadores adicionales. De hecho, en muchos modelos, especifica claramente que no se utilicen productos de limpieza, puesto que podrían dañar el motor o el conjunto de sensores.
- Limpia la mopa tras cada uso. Si la mopa de fregado no es desechable, es preferible limpiarla después de cada uso, así como el depósito. De esta forma, evitarás que se acumule en ellos la suciedad, lo que podría resultar contraproducente en futuros usos.
- No acumules líquido en el depósito. Mientras no estés utilizando el robot aspirador friegasuelos, trata de que no se quede líquido dentro del depósito. Así evitarás la proliferación de bacterias, la acumulación de malos olores o el simple riesgo de derrame.
Otras características a tener en cuenta para elegir el mejor robot aspirador que friega
Para acabar, vamos a recopilar otras cuestiones adicionales en las que fijarse a la hora de comprar un robot aspirador friegasuelos.

- Autonomía: un primer aspecto a tener en cuenta es la autonomía, especialmente relevante si vives en una casa grande. También debes fijarte en el tiempo de carga de la batería. No obstante, ya sabes que la función de recarga y retorno resta importancia a la autonomía inicial, puesto que garantiza que el robot terminará su trabajo.
- Función de mapeo: para trabajar de forma ordenada y eficaz, tu nuevo robot debe ser capaz de crear mapas detallados de tu hogar. Asimismo, si tu vivienda tiene varios pisos, asegúrate de que el robot realice un mapeo multinivel.
- Limpieza personalizada: los robots aspiradores más avanzados te permiten personalizar la limpieza a través de una aplicación móvil. Fíjate en si puedes gestionar las habitaciones, seleccionar zonas restringidas, regular el flujo de agua, etc.
- Tecnologías de navegación: para una navegación segura, el robot debe estar equipado con tecnologías que eviten los choques y caídas.
- El sistema de filtrado: si convives con personas alérgicas, te aconsejamos que elijas un ejemplar que retenga más del 99% de las partículas.
- El nivel de ruido: un alto nivel de ruido puede resultar molesto para ti y tus familiares, especialmente si quieres que tu robot trabaje mientras descansas.