
![]() |
|
Los robots aspiradores están diseñados para convertirse, prácticamente, en una extensión de ti mismo en lo que respecta a la limpieza de tu casa. Están dotados con un nivel de innovación tecnológica muy superior al que tienen otro tipo de aspiradores, a fin de que sean autónomos e independientes. De esta forma, solo tienes que preocuparte por configurarlo correctamente y el robot se encargará del resto. En este artículo analizamos el Honiture Q6, un robot que, además de aspirar, es capaz de fregar el suelo y se vacía solo, lo que incrementa su eficiencia y optimiza el tiempo.
Entre otras características, el Honiture Q6 se mueve mediante tecnología de navegación láser y duplica su autonomía con respecto a su antecesor. ¿Quieres descubrir todas las ventajas de este robot aspirador con autovaciado? ¡Muy atento/a!
¿Qué nos gusta del robot aspirador Honiture Q6?
Empezamos resaltando las ventajas más características de este robot de limpieza chino:

1. Aspira y friega simultáneamente
Algunos robots, como el Honiture Q6, incorporan una doble funcionalidad: aspira y friega. Así, el protagonista de nuestra review incorpora un depósito para sólidos de unos 400 ml (sin la base de autovaciado) y uno para líquidos de 110 ml. De esta forma, se convierte en un robot aspirador fregasuelos, el cual es capaz de aspirar y fregar a la vez para aprovechar el tiempo al máximo. Además, destacamos la equipación de 10 mopas desechables de fregado, lo que te supondrá un gran ahorro económico.
2. Sistema de autovaciado
A fin de ser totalmente independiente, el Honiture Q6 cuenta con una base de autovaciado en la que el propio robot deposita los residuos sólidos que acumula. De esta forma, la base puede albergar hasta 2,8 litros, lo que incrementa la capacidad del depósito ubicado en el aspirador, de 400 ml. Esto convierte al robot en una alternativa especialmente indicada para personas alérgicas, puesto que evita el contacto directo con el polvo.
3. Un 35% más de potencia de succión
El Honiture Q6 alcanza una capacidad de succión de 2700 Pascales, lo que mejora a su modelo anterior, el Honiture Q5, en un 35%. A ello contribuye también el motor Nidec de origen japonés. Además, la potencia se puede regular en 3 opciones: el modo Eco, el modo estándar y el modo turbo, especialmente indicado para limpiar alfombras o zonas donde la suciedad está más incrustada.
4. Doble de autonomía
Las mejorías que presenta el Hontiture Q6 con respecto al Q5 son claras, y uno de los aspectos donde se ve más reflejado el progreso es la duración de la batería. El Honiture Q6 es capaz de funcionar sin interrupciones durante 200 minutos aproximadamente, mientras el Q5 lo hacía durante 100. Eso sí, debes tener en cuenta que la autonomía varía en función del nivel de potencia que escojas. Además, el robot vuelve a la base de carga cuando detecta que está con la batería baja, para reanudar después la limpieza.
5. Navegación láser
El sistema de navegación influye en el desplazamiento del robot o la precisión del robot a la hora de orientarse. El Honiture Q6 cuenta con una tecnología láser de navegación, mucho más avanzada que el giroscopio del Q5. La navegación láser permite al robot establecer rutas de limpieza más eficientes y evitar los obstáculos que se interpongan en su camino, gracias al conjunto de sensores del que dispone.

6. Crea mapas virtuales
Una de las funcionalidades más atractivas del Honiture Q6 es la creación de mapas virtuales a tiempo real. A través de la app móvil HonySmart puedes consultar estos mapas, establecer zonas prohibidas para delimitar ciertas estancias y escoger el orden en el que quieres que realice la limpieza. Asimismo, los mapas que crea el Honiture Q6 son multinivel, y recogen un máximo de 3 pisos. Eso sí, solo es capaz de analizar un mapa, no dos simultáneamente.
7. Control por voz y WiFi
El robot que estamos analizando se puede programar y controlar de diferentes maneras. Además del control manual, puedes ejecutar los comandos a través de la voz, siempre que utilices Google Assistant o Alexa, que son los asistentes con los que se puede sincronizar. Por último, es compatible con WiFi, lo que te permitirá manejarlo, gracias a la app, desde cualquier estancia de la casa y en cualquier momento.
8. Es muy silencioso
La última característica que reseñamos es una de las que más destacan los usuarios que ya han probado el Honiture Q6. Se trata de su silenciosidad, y es que el robot no supera los 62 decibelios, una potencia acústica muy baja con la que apenas te enterarás de que está funcionando.
Aspiradora robot Honiture Q6, ¿cuáles son sus inconvenientes?
Es momento de analizar, también, los puntos más débiles del Honiture Q6:
1. El depósito de líquidos es pequeño
Para ser honestos, nos ha sorprendido la reducida capacidad del depósito de líquidos, de poco más de 100 ml. Sobre todo, si lo comparamos con el Honiture Q5, donde este depósito albergaba hasta 350 ml.
2. Precio elevado
Ya sabemos que, en comparación con otras marcas como Roomba, el precio del Honiture Q6 es más bajo. No obstante, no es un robot barato y es el modelo más caro de esta marca.
Características a tener en cuenta a la hora de elegir un robot aspirador
Si no tienes tiempo en tu día a día para limpiar la casa, invertir en un robot aspirador es una opción cada vez más popular. La independencia que proporciona es, sin duda, una importante ventaja con la que no tendrás que preocuparte por dedicar un tiempo extra a esta tarea. Si es tu caso, te damos algunas claves en las que fijarte para escoger el modelo más adecuado:

- Navegación: los robots pueden tener diferentes sistemas de navegación que influyen en su desplazamiento, aunque los más habituales son la giroscópica y la láser. Si para ti es importante la precisión en la definición de rutas, te recomendamos optar por un robot con navegación láser, aunque son más caros.
- Autonomía de uso: no todos los robots tienen la misma autonomía de uso, que en buena parte depende del tamaño de su depósito. En cualquier caso, nuestro consejo es que escojas uno cuya autonomía mínima sea de 2 horas para que te resulte práctico. El tamaño de tu casa también puede influir. Por último, la opción de recarga y retorno incrementa la independencia del robot.
- Fregado: hay robots aspiradores, como el Honiture Q6, que incluyen la función de fregado, para lo que cuentan con un tanque de líquidos adicional. No obstante, conviene tener en cuenta que en ningún caso sustituirá la eficiencia del fregado manual.
- Sensores: piensa, por un momento, en todos los obstáculos con los que el robot tendrá que lidiar durante la limpieza. Cuantos más sensores incorpore (anti caídas, anti choques, de alfombras, etc.), más capacidad tendrá de sortearlos para continuar con la limpieza sin inconvenientes.
Nuestro veredicto: la alternativa más económica a los robots Roomba
Si buscas un robot aspirador inteligente, práctico, manejable y eficiente, el Honiture Q6 es un acierto seguro. Su tecnología de navegación láser le confiere un nivel de precisión muy detallado. Además, es capaz de fregar y aspirar simultáneamente, multiplicando su versatilidad de uso. La base de autovaciado con la que está equipado cuenta con una capacidad máxima de 2,8 litros, lo que dura, aproximadamente, un mes.
El Honiture Q6 mejora muchas de sus prestaciones con respecto a su antecesor, el Q5: duplica su autonomía e incrementa su potencia de succión en un 35%. Asimismo, puedes programar el robot a través de la app móvil, y lo puedes controlar tanto por voz como por WiFi. Todas estas innovaciones tecnológicas convierten al Honiture Q6 en una alternativa a marcas como Roomba, que ofrecen prestaciones similares a un precio más elevado.