
¡Lo mejor de Cecotec! Conga 9090 IA Potencia: 10.000 Pa |
¡Lo mejor de iRobot! Roomba S9+ Potencia: x40 (Serie 600) |
Si quieres ahorrar tiempo en las tareas domésticas, los aspiradores robóticos son tu mejor opción. Estos aparatos son capaces de limpiar los suelos por sí mismos, ya que incluyen tecnologías avanzadas que les permiten desplazarse de forma inteligente. En España, las marcas de robots aspiradores más famosas son Roomba (de iRobot) y Conga (de Cecotec). Ambas destacan por la fabricación de modelos potentes e innovadores, tanto que cuentan con valoraciones muy positivas por parte de expertos y usuarios.
Pero la pregunta es: ¿Roomba o Conga? ¿Dónde está el mejor robot aspirador?
Si quieres saber más… ¡Sigue leyendo!
Roomba Vs Conga – Tabla comparativa
Como es habitual, vamos a añadir una tabla comparativa para mostrarte las semejanzas y diferencias que existen entre los principales robots aspiradores de ambas marcas.
(Desliza la tabla para ver todo el contenido)
Conga 9090 |
Roomba S9+ |
Conga 8090 |
Roomba i7+ |
Roomba j7+ |
|
Ver precio en Amazon | Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio |
Ver precio en web oficial | ![]() |
– | ![]() |
– | – |
Potencia de Succión | 10.000 Pa | x40 (Serie 600) | 10.000 Pa | x10 (Serie 600) | x10 (Serie 600) |
Autonomía | 240 minutos | 120 minutos | 240 minutos | 75 minutos | 75 minutos |
Sistema de navegación | Láser + cámara | Visual (por cámara) | Láser | Visual (por cámara) | Visual (por cámara) |
Mapas guardados | 5 | 10 | 5 | 10 | 10 |
Función de fregado | ✔️ | ❌ | ✔️ | ❌ | ❌ |
Vaciado automático | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
App y control por voz | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Recarga y retorno | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Mapeo interactivo | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Gestión de habitaciones | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Reconocimiento de objetos | ✔️ | ❌ | ❌ | ❌ | ✔️ |
Conga Vs Roomba – Diferencias entre ambas marcas
Para que puedas responder a esta cuestión, te mostraremos las principales diferencias entre los robots limpiasuelos de Conga y Roomba. ¡Vamos allá!
1. La marca

Como ya hemos avanzado, la gama Roomba pertenece a iRobot, una empresa estadounidense con más de 30 años de recorrido en el sector de la innovación. Esta marca fue la encargada de comercializar el primer robot aspirador el año 2002, y desde entonces no ha dejado de crecer.
Por su parte, Cecotec es una compañía española fundada el año 1995 y especializada en la fabricación de pequeños electrodomésticos. Cabe mencionar que su catálogo de robots de limpieza es mucho más amplio que el de Roomba, ya que lanzan varios ejemplares al año.
2. Características de limpieza
Antes de comprar un robot aspirador, debes prestar mucha atención a sus características de limpieza. Vamos a ver en qué se distinguen Conga y Roomba:
2.1 Potencia de succión
Lo primero que debes tener en cuenta es que ambas marcas miden su potencia de succión de distinta forma: mientras Conga la expresa en Pascales (Pa), Roomba multiplica la eficacia de su serie 600. Aunque sea difícil compararlas, lo cierto es que la calidad de aspirado de Roomba es, probablemente, la mejor del mercado.
Sin embargo, Conga ha revolucionado el sector con la inclusión de la tecnología ciclónica en sus dos últimos ejemplares (Congas 9090, 8090, 7090 y 6090). Con ello, consigue alcanzar una impresionante potencia de succión de 10.000 Pa: la más alta del sector.
2.2 Función de fregado

En este punto Conga siempre es el ganador, ya que los robots aspiradores Roomba no friegan (con excepción del Roomba Combo, que no lo recomendamos). El motivo es que iRobot ha querido focalizar sus esfuerzos en el aspirado para situarse en lo más alto del mercado.
No obstante, cabe mencionar que la empresa estadounidense cuenta con una gama de robots friegasuelos llamada Braava. Solo en algunos casos, los Roomba y los Braava pueden coordinarse para limpiar los suelos de forma ordenada.
2.3 Cepillos
Tanto Conga como Roomba disponen de cepillos centrales multifunción (aptos para suelos duros, alfombras y moquetas) y de cepillos laterales, que consiguen eliminar la suciedad de los rincones y esquinas. Sin embargo, Conga contiene dos cepillos centrales intercambiables que aseguran resultados más precisos en determinadas situaciones.
Por un lado, el cepillo Jalisco elimina el polvo fino con el triple de eficacia que otros cepillos; por otro lado, el cepillo BestFriend Care está diseñado para hogares con mascotas, ya que combate el pelo animal evitando los enredos.
2.4 Autovaciado

Una de las últimas novedades que ha llegado al sector de los robots aspiradores es la función de autovaciado, que permite al robot expulsar la suciedad acumulada de forma automática. Hasta el momento, solo algunos ejemplares de Roomba (como los Roomba i3+, i7+, j7+ o S9+) incluían esta posibilidad, mientras que Conga todavía no la había introducido.
No obstante, el año 2022 ha venido fuerte dentro de Cecotec, ya que ha introducido nuevos robots aspiradores con autovaciado. Por ejemplo, los Conga 9090 IA y 8090 son compatibles con la base Conga Home 10000, mientras que el Conga 2290 Ultra Home lo hace con la base Conga Home 2000.
2.5 Autonomía
En cuanto a la autonomía, los robots limpiadores de Conga casi siempre superan a los Roomba. No obstante, esta cuestión no es demasiado relevante si adquieres un robot de gama media o alta, ya que lo más seguro es que incluya la función de recarga y retorno. Esto significa que, cuando esté a punto de agotarse la batería, podrá regresar a la base de carga y, una vez lleno de energía, continuar la limpieza por donde la dejó.
3. App, mapeo y navegación inteligente
En los últimos años, los robots aspiradores han experimentado una gran evolución en tecnología e inteligencia.
3.1 Navegación

Con respecto al sistema de navegación, estas marcas utilizan tecnologías diferentes: mientras Conga apuesta por la navegación láser (en sus modelos superiores), Roomba incorpora una cámara en la parte superior que le permite fotografiar el espacio. En nuestra opinión, la navegación láser es una mejor opción, ya que no necesita luz para construir los mapas.
No obstante, modelos como el Conga 9090 IA o el Conga 7090 IA combinan una cámara con su sensor láser para ofrecer una experiencia todavía más avanzada. Se trata de un robot con Inteligencia Artificial que es capaz de identificar los objetos y mascotas de forma inmediata, además de distinguir el tipo de suelo para adaptar automáticamente la limpieza.
3.2 Creación de mapas
El sistema de mapeado varía según si el robot limpiador pertenece a la gama media o alta. Así pues, los modelos más sencillos de ambas marcas (por ejemplo, el Roomba 960 o el Conga 2290 Ultra) incluyen un mapeado a tiempo real, cuya única función es saber las zonas que el robot ha limpiado y las que no.
En cambio, los robots más avanzados guardan los mapas en la app para que el usuario pueda interactuar con ellos. En este caso, podrás personalizar el trabajo de tu robot mediante distintas funciones: la creación de áreas restringidas, la limpieza por zonas o habitaciones, etc.
La diferencia está en que la app móvil de Roomba puede recordar hasta 10 mapas distintos en sus modelos más modernos, mientras que los Conga no suelen superar los 5 mapas. Aun así, ambos son ideales para viviendas de varios pisos o para usarlos en distintos lugares.
Cabe mencionar que los Roomba con mapeo interactivo tienen un precio bastante costoso, siendo el Roomba i7 el ejemplar más económico; en cambio, dentro de Cecotec encontramos modelos con esta funcionalidad a buen precio (Conga 3890, Conga 4690…).
3.3 Aplicación

Para fijar estas funcionalidades y realizar un control remoto de la limpieza, las dos marcas han creado una app móvil (compatible con iOS y Android). Por un lado, todos los modelos de Roomba funcionan con la app iRobot Home, que cuenta con un funcionamiento muy intuitivo y funcional. De hecho, nos parece la mejor que existe actualmente en el sector.
Por otro lado, Cecotec no focaliza sus esfuerzos en una sola plataforma, sino que suele lanzar una app para cada serie de Conga. La consecuencia es que sus aplicaciones suelen presentar problemas, lo cual es uno de los aspectos más criticados por parte de los clientes.
4. Calidad de los materiales, durabilidad y obsolescencia
La calidad de los materiales es una de las claves del prestigio de Roomba, que garantiza una gran durabilidad. Dentro de Cecotec, en cambio, las opiniones no son muy positivas en este aspecto. Asimismo, los Roomba presentan una menor obsolescencia, ya que sus ejemplares se comercializan durante años (a diferencia de los Conga, que se descatalogan rápidamente). Esto es una gran ventaja a la hora de adquirir recambios o realizar reparaciones.
5. Precio y servicio de atención al cliente
Después de comparar las distintas gamas y los últimos lanzamientos de ambas marcas, podemos afirmar que los robots aspiradores de iRobot son generalmente más caros.
Sin embargo, en cuanto al servicio de atención al cliente, cabe mencionar que iRobot ha recibido diversos premios por su buena asistencia, mientras que Cecotec ha cosechado numerosas quejas en este sentido.
Conga Vs Roomba – Te mostramos algunos modelos
Para hacer más específica esta comparativa, veremos varios de los robots aspiradores Roomba y Conga más famosos.
Roomba s9+ – La máxima exclusividad del mercado
El Roomba s9 + es el robot aspirador de iRobot más prestigioso de toda su flota. Si buscas la máxima exclusividad en robots de limpieza, este puede ser tu modelo.
Una de las distinciones más llamativas la encontramos en su diseño en forma de “D”, la cual nos recuerda a los robots aspiradores Neato. Este diseño persigue trabajar las esquinas de forma recta.
Es el Roomba más potente, ya que multiplica por 40 la capacidad de succión de la serie Roomba 600. Por supuesto que su potencia es regulable e incluye la función “Carpet Boost”.
Por último, cuenta con otras prestaciones como mapeo interactivo, autovaciado o un cepillo lateral de 5 aspas.
✔️ Máxima exclusividad
✔️ Muy alta potencia de succión
✔️ Autovaciado del depósito
✔️ Mapeo interactivo
✔️ Diseño en forma de «D»
✔️ Tecnología «Imprint Link»
❌ Precio muy elevado
Conga 9090 IA – El robot aspirador más tecnológico del momento
Continuamos con el Conga 9090 IA, que es el robot aspirador más tecnológico del momento. Ello se debe a extras como la tecnología ciclónica, la base de autovaciado Conga Home 1000, el fregado vibratorio o la inteligencia artificial 3Diana.
La inteligencia artificial 3Diana se compone de una tecnología láser, una cámara RGB y distintos sensores tridimensionales. Todo ello, le permite distinguir objetos, mascotas e, incluso, habitaciones desordenadas. Por supuesto dispone de mapeo interactivo.
Por otro lado, incluye tecnología ciclónica y 10.000 Pascales (Pa) de succión. En términos numéricos muy pocos modelos hacen sombra a esta potencia.
Por último, es de los primeros Conga en incorporar base de autovaciado. Gracias a ello, evitarás vaciar su depósito constantemente.
✔️ Tecnología ciclónica y 10.000 Pascales (Pa)
✔️ Fregado vibratorio
✔️ Navegación ultrainteligente
✔️ Reconoce objetos y mascotas
✔️ Base de autovaciado
❌ Precio elevado
Roomba i7+ – Un robot aspirador que ha logrado muchas ventas
Podemos decir que es el hermano pequeño del Roomba s9+. Sin embargo, su potencia de succión solo multiplica por 10 a la serie Roomba 600, no tiene la función Carpet Boost o prescinde del innovador diseño en forma de “D”.
En cuanto al sistema de navegación, el Roomba i7 + lleva integrada una cámara vSLAM a fin de trabajar toda la superficie de forma ordenada y sabiendo dónde se encuentra en todo momento. Su función de mapeo es interactiva, es decir, podrás elegir el orden de habitaciones a limpiar, restringir ciertas zonas o solo trabajar una en concreto.
Otros de sus puntos fuertes son la base de autovaciado o la tecnología “Imprint Link”.
✔️ Vaciado automático
✔️ Mapeo interactivo
✔️ Cámara vSLAM
✔️ Tecnología «Imprint Link»
❌ No incluye función «Carpet Boost»
❌ Precio elevado
Conga 8090 Ultra – Base de autovaciado y tecnología ciclónica
Aunque no incluye tecnología 3Diana y su sistema de navegación es, simplemente, láser, en las demás características coincide con las del Conga 9090 IA.
Como hemos adelantado no es tan inteligente, pero sigue teniendo capacidades altamente tecnológicas como la distinción de los tipos de suelo o solo recarga la batería necesaria para terminar la limpieza.
Su potencia de succión también es de 10.000 Pascales (Pa) e incluye tecnología ciclónica. No se le resistirá ni la última mota de polvo.
Por último, destacar otras prestaciones Premium del robot Conga 8090 como la base de autovaciado, el fregado vibratorio o el mapeo interactivo.
✔️ Tecnología ciclónica y 10.000 Pascales (Pa)
✔️ Fregado vibratorio
✔️ Se vacía solo
✔️ Distingue tipos de suelo
✔️ Mapeo interactivo
❌ Sin inteligencia artificial 3Diana
❌ Precio algo elevado
Roomba j7+ – Uno de los últimos lanzamientos en iRobot
Ahora vamos a describimos el robot de iRobot más inteligente. Ello se debe a la tecnología de navegación PrecisionVision, basada en una cámara frontal de gran exactitud y distintos sensores. Si detecta un obstáculo, te mandará una notificación a través de la App.
En cambio, si comparamos el Roomba j7 + con el Roomba s9 +, su potencia de succión solo multiplica por 10 la de los Roomba 600 o su diseño no es en forma de “D”.
Por otro lado, si incluye algunos extras como mapeo interactivo, base de autivaciado o tecnología “Imprint Link”.
Sin lugar a dudas, se trata de un modelo realmente tecnológico y capaz de hacer la competencia al Roomba s9+.
✔️ Navegación PrecisionVision
✔️ Vaciado automático
✔️ Mapeo interactivo
✔️ Tecnología «Imprint Link»
❌ Sin función Carpet Boost
❌ Precio elevado
Conga 4690 Ultra – Navegación láser y mapeo interactivo
Pasamos a gamas medias de Cecotec y esto se nota en aspectos como una potencia de succión bastante por debajo (2700 Pa) o que ya no incluye fregado vibratorio.
Sin embargo, sigue ofreciendo prestaciones interesantes como la navegación láser y los mapas interactivos. Es decir, podrás elegir las zonas que deseas limpiar o cuáles no quieres que el robot trabaje.
El Conga 4690 Ultra también incluye otros extras como el movimiento “Final Cleaning”, gracias al cual el robot limpia su cepillo de forma automática una vez terminada la limpieza.
✔️ Navegación láser
✔️ Mapeo interactivo
✔️ «Final Cleaning»
✔️ Cepillos para mascotas y suelos duros
✔️ Gran autonomía
❌ No distingue suelos
❌ Sin tecnología ciclónica
Roomba i3+ – Un Roomba con base de autovaciado y gran calidad-precio
El último Roomba capaz de autovaciarse que te vamos a mostrar es el Roomba i3 Plus. A diferencia de los anteriores, su precio de venta es inferior.
Su potencia de succión también multiplica por 10 a los Roomba 600 e incluye tecnología Imprint Link para coordinarse con los robots friegasuelos iRobot Braava.
Sin embargo, uno de sus puntos débiles es que su navegación es giroscópica y no le permite recordar los mapas trazados. El resultado es que su mapeo no es interactivo, por lo que no podrás disfrutar de la limpieza selectiva por zonas.
✔️ Buena calidad-precio
✔️ Se vacía solo
✔️ Recarga y retorno
✔️ Tecnología «Imprint Link»
❌ No recuerda los mapas
Conga 3890 Ultra – Uno de los robots aspiradores Conga más vendidos
Este modelo lleva más tiempo en el mercado que todos los Congas anteriores, además es uno de sus robot más vendidos y que mejores opiniones recibe.
Aunque no lo creas, el robot aspirador Conga 3890 Ultra sigue ofreciendo mapeo interactivo y navegación láser para una limpieza personalizada. Sin embargo, su potencia de succión se resiente aún más y no supera los 2300 Pascales (Pa).
También dispone de ciertos accesorios muy famosos dentro de la marca como el cepillo BestFriend Care, ideal para casas con mascotas, o el cepillo Jalisco para trabajar suelos duros.
✔️ Top ventas
✔️ Navegación láser
✔️ Mapeo interactivo
✔️ Cepillos para mascotas y suelos duros
❌ Menos poder de succión
Roomba 980 – Largo recorrido en el mercado y muy buenas opiniones
Otro famoso robot aspirador iRobot es el Roomba 980, el cual incluye algunas funcionalidades que, incluso, gamas más altas no vienen con ellas. Por ejemplo, la función “Carpet Boost” hace que su potencia se multiplique si detecta que está encima de una alfombra.
Por otro lado, su batería aguanta hasta 120 minutos. No está nada mal si tenemos en cuenta que modelos como los Roomba i7, j7 o i3 no llegan más allá de los 75 minutos. Por supuesto, es capaz de reanudar la limpieza donde la dejó, una vez haya recargado su batería.
Como hándicap, encontramos algunos aspectos como mapeo no interactivo o que carece de tecnología “Imprint Link”.
En último lugar, destacar que este modelo es todo un Top ventas y, generalmente, recibe muy buenas opiniones.
✔️ Top ventas
✔️ «Carpet Boost»
✔️ Carga y reanuda
✔️ Gran duración de la batería
❌ Sin mapeo interactivo
❌ No se coordina con Braava
Conga 2290 Ultra Home – Un robot aspirador con autovaciado a buen precio
Continuamos con otro de los últimos lanzamientos dentro de la marca: el Conga 2290 Ultra Home. Un robot aspirador de gama media-baja que sorprende por ser compatible con la base de autovaciado Conga Home 2000.
A diferencia de los anteriores Congas, su navegación es giroscópica y no es capaz de recordar los mapas después de cada limpieza. Por ello, no podrás realizar limpiezas selectivas por zonas. No obstante, si es capaz de reanudar la limpieza dónde la dejó.
Incluye extras de la marca como los cepillos BestFriend Care y Jalisco, además de función de fregado regulable.
✔️ Calidad-precio
✔️ Recarga y reanuda
✔️ Cepillos para mascotas y suelos duros
✔️ Base de autovaciado
❌ Su navegación no es láser
❌ Mapeo no interactivo
❌ Menor poder de succión
Roomba e6192 (e6) – Todo un clásico dentro de iRobot
Ahora vamos con las gamas más bajas de iRobot de la mano del Roomba e6, un robot aspirador que ya solo multiplica por 5 la potencia de la serie 600 y que ya no dispone de funciones como recarga y retorno, tecnología “Imprint Link” o creación de mapas.
Sin embargo, si dispone de otros extras como un cepillo antienredos, ideal para trabajar alfombras o casas con mascotas, o la compatibilidad con la App de iRobot y distintos asistentes virtuales.
Se trata de un modelo que también recibe buenas opiniones y es ideal si deseas un robot aspirador, menos tecnológico, pero que se desempeñe correctamente en la limpieza de tu hogar.
✔️ Calidad-precio
✔️ Buenas opiniones
✔️ Conexión a la App
✔️ Cepillos de goma antienredos
❌ No mapea
❌ Menos potencia
❌ No recarga y reanuda
Conga 1990 Connected – ¿Estás buscando un robot Conga barato?
Aquí ya entramos a las gamas más bajas de Cecotec, pero es algo que también se refleja en el precio. El Conga 1990 Connected es uno de los modelos más baratos que puedes encontrar dentro de la marca.
Se trata de un ejemplar con un sistema de navegación muy simple, además ya no es capaz de reanudar la limpieza donde la dejó. Solo se dirige a recargar si detecta que su batería se está agotando, pero no retorna.
Sigue incluyendo algún extra como la conexión a la App, control por voz o el cepillo BestFriend Care.
✔️ Precio económico
✔️ Función de fregado
✔️ Cepillo para mascotas
✔️ App y control por voz
❌ Navegación aleatoria y no crea mapas
❌ No recarga y retorna
❌ Bajo poder de succión
Roomba 692 – Un robot aspirador de la famosa serie Roomba 600
Para finalizar las reviews de los modelos Roomba, lo hacemos con el robot aspirador Roomba 692. Es el robot más sencillo que verás en esta comparativa, aunque todavía sigue disponiendo de ciertas aptitudes tecnológicas como los sensores Dirt Detect o la conexión a la App iRobot.
La potencia de succión es mucho más limitada que la de los modelos anteriores, ya que pertenece a la serie que iRobot toma como referencia para calificar la potencia en los demás Roombas.
Aunque no retorne la limpieza donde la dejó, si es capaz de volver a la base de carga por sí mismo cuando detecta que su batería se está agotando.
En definitiva, un robot aspirador muy sencillo y uno de los más baratos dentro de iRobot.
✔️ Roomba barato
✔️ Largo recorrido
✔️ Conexión a la App
✔️ Sensores Dirt Detect
❌ No mapea
❌ Mucho menos potente
❌ No recarga y reanuda
Conga 999 Vital – El Conga más sencillo del momento
Si lo tuyo no es la tecnología, el Conga 999 Vital puede ser lo que estás buscando. Es posible que no quieras complicarte la vida configurando Apps o comandos de voz.
Aunque no sea un robot aspirador tecnológico, puedes programar la limpieza de la semana desde el mando a distancia que trae consigo.
Aunque no lo parezca aún cuenta con alguna función interesante como la opción de fregado. Todavía consigue limpiezas completas, aunque su poder de succión no pasa de los 1.400 Pascales (Pa).
En definitiva, un robot aspirador muy sencillo pero que todavía trae alguna agradable sorpresa.
✔️ Muy barato
✔️ Función de fregado
✔️ Modelo programable
✔️ Mando a distancia
❌ Sin conexión a App
❌ Navegación aleatoria y no crea mapas
❌ No recarga y retorna
❌ Muy bajo poder de succión
Roomba Vs Conga – Comparativa por gamas
Después de analizar las principales prestaciones de mucho robots de limpieza Conga y Roomba, de forma individualizada, vamos a comparar algunos ejemplares de ambas marcas (por gamas).
Conga 9090 IA Vs Roomba S9+

Empezaremos comparando el Roomba S9 + y el Conga 9090, los tope de gama de ambas marcas. Lo primero que debes tener en cuenta es que los dos poseen una impresionante potencia de succión: mientras el Conga alcanza los 10.000 Pa, el Roomba consigue multiplicar por 40 la potencia de la serie 600 de Roomba. De este modo, consiguen resultados impecables.
No obstante, solo el Conga 9090 es un robot multifunción que aspira, barre, friega y pasa la mopa, lo que te asegura una limpieza más completa. El Roomba S9+ no posee la función de fregado, pero sí puede coordinarse con los robots friegasuelos Braava (también de iRobot) para limpiar los suelos de forma ordenada.
Una de las claras ventajas que comparten ambos robots es que incluyen una base de vaciado automático, la cual permite al robot liberar automáticamente la suciedad en un contenedor equipado con una bolsa higiénica. Esta opción no solo es más cómoda, sino también más higiénica e ideal para las personas que padecen alergia o problemas respiratorios.
En inteligencia, el Conga 9090 IA es el claro ganador gracias a la combinación del láser con una cámara RGB (mientras que el Roomba S9+ solo dispone de una cámara). Esto le permite identificar objetos como cables o ropa, ante los que reacciona de forma lógica e inmediata. También es capaz de recocer las mascotas y crear un área de protección a su alrededor.
Finalmente, cabe mencionar que el Conga duplica la autonomía del Roomba S9+ (240 minutos frente a 120 minutos), por lo que es más recomendable para viviendas de gran tamaño. Sin embargo, ambos cuentan con la función de recarga y reanuda, que permite al robot cargarse automáticamente y continuar la limpieza por el mismo lugar.
Definitivamente, el Conga 9090 IA vence en casi todos los aspectos.
Conga 8090 Ultra Vs Roomba i7+

Seguimos con otros dos modelos de alta gama: el Roomba i7 + y el Conga 8090 Ultra. De nuevo, el Conga sobresale en poder de succión gracias a la tecnología ciclónica, que consigue una impresionante potencia de 10.000 Pa. El Roomba, por su parte, multiplica por 10 la capacidad de limpieza de la serie 600, lo que también es una buena cifra.
A diferencia del Roomba i7+, el Conga 8090 Ultra también es un modelo 4 en 1 con función de fregado inteligente. Esto significa que su depósito está equipado con una bomba que distribuye el agua de forma homogénea, evitando así la formación de charcos. A través de la app, podrás regular el flujo de agua, además de escoger entre 10 modos de limpieza distintos.
Otra ventaja de ambos robots es que incorporan la estación de autovaciado, que solo tendrás que vaciar cada uno o dos meses.
La autonomía del Roomba i7+ es bastante justa (75 minutos frente a los 240 minutos del Conga 8090 Ultra), aunque ambos poseen la función de recarga y reanuda.
En cuanto al sistema de navegación, el Conga 8090 Ultra introduce la tecnología láser, mientras que el Roomba i7+ se basa en una cámara (que es menos eficaz en situaciones de poca luz). Ambos son capaces de desplazarse de forma precisa y segura, así como trazar mapas detallados del espacio con los que podrás interactuar en la aplicación.
Asimismo, distinguen entre habitaciones para que puedas llevar a cabo una limpieza selectiva y establecer barreras virtuales. Cabe mencionar que el robot aspirador Conga 8090 Ultra dispone del innovador Room Plan 3.0, que permite al robot detectar el tipo de suelo y establecer los patrones de limpieza de forma automática.
Conga 3890 Ultra Vs Roomba 981

Pasamos ahora a dos modelos más sencillos y económicos, pero también muy eficaces. Por un lado, el robot Roomba 981 cuenta con una potencia de succión 10 veces superior a la serie 600, mientras que el robot aspirador Conga 3890 Ultra alcanza los 1.800 Pa. Ambos cuentan con 3 niveles de potencia distintos, además de varios modos de limpieza que podrás seleccionar en la app.
De nuevo, el modelo de Conga incluye la función de fregado gracias a la inclusión de una mopa de microfibra y un depósito mixto con dosificador electrónico, que distribuye el agua correctamente. Gracias a la tecnología Scrubbing, imita el movimiento en vaivén de una fregona tradicional para acabar con las manchas difíciles.
Cabe destacar que ambos robots limpiadores son ideales para casas con mascotas, ya que incluyen cepillos específicos para combatir el pelo animal y evitar los enredos. Además, el Conga 3890 Ultra dispone del clásico cepillo Jalisco, que está especialmente indicado para eliminar el polvo fino de los suelos duros.
Con el objetivo de adaptarse a cada situación, el modelo Conga incorpora los sensores Dirt Detect que localizan las zonas donde se acumula más cantidad de suciedad (por ejemplo, las áreas más transitadas). Cuando esto sucede, las limpia con una mayor insistencia hasta conseguir resultados profundos.
Ambos robots aspiradores se mueven de forma fluida, ordenada y segura, evitando los obstáculos y desniveles con una gran precisión. Sin embargo, solo el Conga 3890 Ultra dispone de la tecnología de navegación láser, mientras que el Roomba 981 cuenta con la tecnología vSLAM basada en una cámara superior.
La consecuencia de ello es que el Roomba 981 no reconoce las habitaciones y su mapeo no es interactivo, por lo que no podrás llevar a cabo una limpieza selectiva o escoger el orden de limpieza por estancias. El Conga, en cambio, sí ofrece estas funcionalidades.
Conga 2290 Ultra Home Vs Roomba e5

Los Roomba e5 y Conga 2290 Ultra Home son robots limpiasuelos de gama media, ya que carecen de tecnologías como el mapeo interactivo y la gestión de habitaciones. La razón es que incorporan sistemas de navegación sencillos: la tecnología SmartGyro 3.0 basada en sensores giroscópicos (el Conga 2290 Ultra Home) y el sistema iAdapt 1.0 (el Roomba e5).
Por lo tanto, ambos cuentan con un mapeo a tiempo real que únicamente permite conocer las zonas que el robot ha limpiado y las que no, pero no ofrece la posibilidad de editar los mapas. En consecuencia, no podrás realizar funciones como limpiar por zonas, poner nombre a las estancias o escoger el orden de la ruta. Sin embargo, el Roomba e5 incluye una banda magnética para crear muros virtuales de forma manual.
El Conga 2290 Ultra Home posee la función de fregado que, gracias al control electrónico y a la mopa TwinFloor (que combina dos materiales), consigue acabados óptimos. A su vez, dispone del sistema BestFriend Care, para absorber el pelo animal y el cepillo Jalisco, ideal para suelos duros, además de sistema de autovaciado.
El modelo de Roomba, por su parte, no reconoce los suelos pero sí las zonas donde se acumula más suciedad (gracias a los sensores Dirt Detect). También lo recomendamos para casas con mascotas, ya que dispone de dos cepillos con diseño antienredos y un sistema de limpieza en 3 fases que extrae, levanta y succiona hasta la suciedad incrustada.
En cuanto a la duración de la batería, el Conga vuelve a superar al Roomba con una autonomía de 160 minutos (frente a 90 minutos). Por ello, el modelo de Cecotec es más recomendable para limpiar superficies de gran tamaño. Cabe destacar que que solo el Conga 2290 Ultra Home cuenta con la función de carga y continuación.
Conga 1090 Connected Vs Roomba 692

Si buscas un robot aspirador asequible, el robot aspirador Roomba 692 y el modelo Conga 1090 Connected pueden ser una gran opción de compra. Lo primero que debes tener en cuenta es que estos ejemplares no mapean ni reconocen habitaciones, ya que incorporan un sistema de navegación aleatorio. Así pues, no podrás seguir el recorrido del robot ni enviarlo a limpiar una determinada estancia.
Una de las ventajas del Roomba 691 es que incluye una cinta magnética (Virtual Wall) que te permite delimitar el espacio. Así pues, podrás impedir que tu robot acceda a determinados lugares como a la habitación de los niños o la zona de comedero de tus mascotas.
Igual que en el caso anterior, el Conga alcanza hasta 160 minutos de funcionamiento ininterrumpido, mientras que el Roomba se queda en 90 minutos. Ninguno de ellos memoriza su recorrido, por lo que no pueden continuar la limpieza por donde la dejaron. El tiempo de carga de la batería se sitúa entre 4 y 5 horas.
Como el resto de Congas que hemos analizado, este modelo de Cecotec incluye la función de fregado. De esta manera, podrás aspirar y fregar de forma simultánea y ahorrar espacio, tiempo y dinero en las tareas domésticas. Cabe mencionar que ambos son adecuados para hogares con animales.
A pesar de ser robots aspiradores básicos, tanto el Roomba 691 como el Conga 1090 Connected funcionan a través de una aplicación móvil que te permite programar la limpieza, controlar el estado del aspirador, consultar historiales, etc. Una funcionalidad interesante que incorpora la app de Roomba son las sugerencias personalizadas, que se basan en tus hábitos y preferencias.
Finalmente, queremos recalcar que ambos son compatibles con los asistentes virtuales Alexa (de Amazon) y Google Home, por lo que también pueden dirigirse usando sencillos comandos de voz.
Conclusión – ¿Roomba o Conga?

Después de comparar las características entre los robots de limpieza de ambas compañías, lo cierto es que no podemos decantarnos por unos u otros. Si bien Roomba gana en algunos aspectos, Conga también sobresale en otros muchos. Así pues, para tu elección, te aconsejamos que reflexiones sobre tus intereses y preferencias. No existe una marca mejor o peor en términos generales, sino que la decisión depende de lo que busques en tu nuevo robot aspirador.
Si tu decisión de compra se basa en la marca, sin duda deberías optar por Roomba. Los modelos de iRobot son más prestigiosos y exclusivos, están fabricados con materiales de calidad y poseen un buen servicio de atención al cliente. Además, garantizan una menor obsolescencia y la aplicación iRobot Home es mejor y más intuitiva que las que lanza Cecotec para sus Congas.
En cuanto a las prestaciones relacionadas con la limpieza, los robots Conga son más completos. Por ejemplo, Cecotec ha introducido la tecnología ciclónica en sus últimos modelos, disponen de función de fregado e, incluso, ya han incorporado robots aspiradores con autovaciado en su catálogo.
En lo que a navegación, mapeado y gestión de habitaciones se refiere, no hay duda de que Conga es superior. De hecho, la mayoría de sus ejemplares cuentan con un sistema basado en láser, que es el más avanzado del mercado. Además, su último lanzamiento (el Conga 9090 IA) incorpora tecnologías de Inteligencia Artificial que le permiten reconocer los objetos o incluso las mascotas.
Si nos tuviéramos que quedar con algún modelo, nuestra elección sería Conga 9090 IA. Además de prestaciones de navegación e inteligencia artificial bastante avanzadas, presenta tecnología ciclónica, fregado vibratorio y base de autovaciado.