Saltar al contenido

Conga Perfect&Clean vs Conga Quick&Clean – ¿Con qué serie nos quedamos?

¡Compatible con App!

Conga Perfect&Clean

Conga Perfect&Clean vs Conga Quick&Clean

Ver precio en Amazon

Ver precio en Cecotec

Potencia: 2.100 Pa
Función de fregado: Sí
Navegación: iTech Smart Gyro 4.0
Programas: 8
Compatible con App: Sí

¡Calidad-precio!

Conga Quick&Clean

Conga Perfect&Clean vs Quick&Clean

Ver precio en Amazon

Ver precio en Cecotec

Potencia: 1.400 Pa
Función de fregado: Sí
Navegación: iTech Smart Gyro 3.0
Programas: 6
Mopas incluidas: No

Una de las gamas de aspiradores en las que Cecotec es más prolífera es Conga, la serie de robots aspiradores de la marca. Pero, teniendo en cuenta la gran variedad de modelos que lanza Cecotec, a veces es difícil decidir cuál es el más apto según tus necesidades. Por eso, en este artículo, queremos ayudarte comparando dos de los robots aspiradores más recientes y, también, más similares. Hablamos de Conga Perfect&Clean y de Conga Quick&Clean, dos robots que, además de aspirar, también friegan. Sin embargo, esta no es la única similitud que hay entre ellos. Si quieres saber en qué se diferencian y cuáles son sus elementos comunes, ¡no te pierdas nuestro artículo!

Conga Perfect&Clean

Conga Quick&Clean vs Perfect&Clean

Conga Quick&Clean

Conga Perfect&Clean vs Quick&Clean

Ver precio en Amazon Ver precio Ver precio
Ver precio en Cecotec Ver precio Ver precio
Potencia de succión 2100 Pascales (Pa) 1400 Pascales (Pa)
Autonomía 160 minutos 160 minutos
Sistema de navegación iTech Smart Gyro 4.0 iTech Smart Gyro 3.0
Modos de limpieza 8 6
Función de fregado ✔️ ✔️
App y control por voz ✔️
Creación de mapas

Conga Perfect&Clean vs Quick&Clean: Varios modelos a elegir

Antes de entrar en detalle sobre las diferencias y similitudes entre los dos robots, es importante aclarar en qué modelos nos vamos a centrar. El motivo es que los dos cuentan con varias versiones, tal y como puedes ver a continuación:

  • Conga Perfect&Clean: puedes escoger entre las versiones Titanium, Vital y Absolute. De los tres, el más completo es el Absolute.
  • Conga Quick&Clean: las versiones disponibles son dos, Titanium y Vital.

Para que esta comparativa sea totalmente objetiva, hemos tomado como referencia los dos modelos Titanium.

Conga Perfect&Clean vs Quick&Clean: ¿En qué se diferencian?

Comenzamos hablando sobre los aspectos diferenciales más importantes entre los dos robots. Normalmente, cuando dudamos entre dos alternativas, son las diferencias las que más nos ayudan a descartar uno y quedarnos con otro. Por eso, empezamos señalando estas:

Conga Perfect&Clean vs Quick&Clean

1. Potencia de succión

Si has ojeado ya algún robot aspirador antes, seguramente este sea uno de los criterios en los que primero te has fijado. No es de extrañar, puesto que es uno de los aspectos que mejor definen el rendimiento general del robot. En este caso, la diferencia es bastante notable entre los dos protagonistas, ya que el Conga Perfect&Clean alcanza una potencia máxima de 2100 Pascales, frente a los 1400 Pascales del Quick&Clean. Esta variación ya evidencia que estamos ante dos robots de gamas diferentes, ya que uno es de gama más básica y otro es de gama media.

2. Sistema de navegación

Otro de los elementos que define muy bien la inteligencia y autonomía de un robot aspirador es el sistema de desplazamiento que tiene. Para que te hagas una idea, los robots que se mueven por sensores son los más básicos, mientras los que disponen de tecnología láser suelen ser los más independientes.

En este caso, el Conga Perfect&Clean se sitúa un peldaño por encima del Quick&Clean. El primero se mueve gracias a iTech Smart Gyro 4.0, una tecnología que combina sensores giroscópicos con otros de proximidad. En cambio, el Conga Quick&Clean se desplaza con la tecnología iTech 3.0, que carece de los sensores giroscópicos. Este tipo de sensores proporcionan más precisión en la orientación, y son la gran diferencia entre ambos.

3. Programas predeterminados

Los robots aspiradores, especialmente los que no se desplazan con tecnología láser, suelen ofrecer varios programas predefinidos. De esta forma, puedes optimizar las rutas de limpieza combinando distintos modos ya predeterminados. El Conga Perfect&Clean permite elegir entre 8 modos, frente a los 6 programas que tiene el Quick&Clean. Los programas comunes son Auto, Bordes, Manual, Habitación, Espiral y Vuelta a casa. A estos, el Perfect&Clean suma cuatro más: Random y Fregado intensivo.

4. Control por app y voz

Si te fijas en el nombre del modelo completo, verás que incluye la palabra «Connected». Este calificativo indica que el Conga Perfect&Clean se puede sincronizar con una app móvil a través de la cual puedes manejar parámetros como la potencia, el modo seleccionado o la intensidad del fregado. Además, el robot se puede conectar con el asistente virtual Alexa, para que puedas transmitir tus órdenes de forma directa hablando. En cambio, ninguna de estas opciones está disponible en el Conga Quick&Clean.

5. Base de autovaciado

El Conga Perfect&Clean es compatible con la base de autovaciado Conga Home 2000. Sin embargo, hay que adquirirla a parte. Por si no lo sabías, la base de autovaciado succiona la suciedad directamente del depósito del robot y te ahorrarás vaciarlo manualmente.

6. Precio

No es extraño pensar que, dadas las diferencias entre los dos protagonistas de la review, el precio no sea el mismo. De hecho, para ser sinceros, esperábamos una diferencia mayor, teniendo en cuenta que la potencia y el sistema de navegación son bastante dispares, y son criterios fundamentales en el rendimiento de cada robot. La diferencia de precio no es muy alta.

Conga Perfect&Clean vs Quick&Clean: Estos son los puntos en común

Ahora que ya sabes en qué se parecen nuestros dos protagonistas, es momento de analizar cuáles son sus similitudes. Alguna ya ha hemos adelantado en la introducción, pero hay más:

Conga Quick&Clean vs Perfect&Clean

1. Los dos son friegasuelos

Tal y como adelantábamos, tanto el Perfect&Clean como el Quick&Clean son robots Conga que, además de aspirar, también friegan. Para ello, incorporan el sistema iWater, con el que pueden dosificar el caudal de agua en 3 niveles. Así, solamente utilizas la cantidad de agua necesaria, evitando que se formen charcos o que se humedezca el suelo en exceso. Asimismo, cuentan con un depósito mixto en el que hay un compartimento para el agua, además de dos mopas de fregado extraíbles.

2. Potencia regulable

Ya sabes que la potencia de succión máxima que alcanzan ambos robots no es la misma, pero hay algo que sí tienen en común: en los dos casos, la potencia se puede ajustar. Concretamente, se puede regular en tres niveles: Eco, Auto y Max. Esto lleva a una mayor optimización de la autonomía, algo importante en cualquier aparato inalámbrico.

3. Autonomía de uso

En línea con el punto anterior, los dos robots pueden utilizarse durante 160 minutos como máximo. Eso sí, siempre que el uso se realice en el modo de potencia Eco, que es el más bajo. En la práctica, esto no suele ser así, por lo que la autonomía real puede oscilar entre 120 y 130 minutos, que tampoco está mal.

4. Cepillos (dependiendo de las versiones)

Uno de los sellos de identidad de Cecotec es su cepillo Jalisco, diseñado con microfibras capaces de capturar las partículas de polvo más finas. Y, también, es el cepillo multifunción principal con el que cuentan nuestros dos protagonistas. Si nos permites un consejo, fíjate en los cepillos que incorporan las diferentes versiones de cada robot, puesto que cambia. Por ejemplo, la versión Vital del Perfect&Clean cuenta con el cepillo BestFriend Care, ideal para mascotas.

Conga Perfect&Clean vs Quick&Clean: ¿Con cuál nos quedamos?

Ya tienes toda la información que necesitas para decidir qué robot aspirador se ajusta mejor a tus preferencias. Como siempre te decimos, no hay una verdad universal, sino que cada persona tiene unas necesidades. En consecuencia, el robot aspirador más adecuado para unos no tiene por qué serlo para otros. Pero, si quieres nuestra opinión, ¡te la vamos a dar!

El Conga Perfect&Clean tiene mejor relación calidad-precio que su rival. En primer lugar, porque tiene una potencia de succión máxima más elevada, que supera los 2000 Pascales, lo que le convierte en un robot de gama media. Créenos si te decimos que la diferencia en lo que respecta a la potencia se nota. Además, también mejora el sistema de navegación gracias a los sensores giroscópicos, que permiten orientarse de forma más precisa que únicamente con los sensores de proximidad.

Por otro lado, cuenta con más programas predeterminados, y se puede manejar a través de la app o mediante un asistente virtual de voz. Como ves, las diferencias son más que sustanciales, algo que no se refleja a nivel económico. De hecho, la variación entre los dos robots es de unos pocos euros, y el Conga Perfect&Clean se puede adquirir por un precio bastante asequible. En definitiva, nuestra recomendación, si buscas un robot aspirador eficiente y versátil, es el Conga Perfect&Clean.

Si deseas el Conga Perfect&Clean Connected Titanium… ¡No te pierdas estas ofertas!

Conga Perfect&Clean vs Conga Quick&Clean

Ver precio en Amazon

Ver Oferta en Cecotec

¿Te ha resultado útil?
(Votos: 1 Promedio: 5)