
![]() |
|
Parece que la empresa española Cecotec ha activado el modo turbo en las últimas semanas del año, y no deja de lanzar nuevos modelos de sus gamas más populares. Después de robots como el Conga Eternal Laser, el Conga Eternal Max o el Conga Eternal Pet, Cecotec se ha atrevido con uno mucho más simple, el Conga Connected. Se trata de un robot aspirador sencillo pero con gran efectividad y muy buen precio. Y, si eres fan de Cecotec, sabrás que todos los aspiradores que se apellidan «Connected» se pueden sincronizar con una app móvil. Pero, si quieres descubrir todas las fortalezas de este modelo, ¡lee nuestra review hasta el final!
Robot aspirador Conga Connected: sus puntos a favor
En primer lugar, analizamos los elementos que más nos gustan del Conga Connected:
1. Potencia regulable
Hemos de ser sinceros y reconocer que el Conga Connected no es el aspirador más potente que ha comercializado Cecotec, pero nos gusta mucho que se pueda regular. Hay tres niveles de intensidad. En modo Eco alcanza 800 Pascales, y está recomendado para cantidades menores de suciedad. El modo normal logra 1200 Pascales, perfecto para limpiezas diarias; y el modo Turbo, con el que asciende a 1400 Pascales, es ideal para superficies como alfombras o moquetas, que requieren más intensidad. Nosotros aspiramos la mayor parte del tiempo en modo normal, ya que el eco tiene una potencia algo baja.
2. Turbo Clean Carpet
El segundo punto destacado tiene mucho que ver con el anterior, y es que el Conga Connected cuenta con la funcionalidad Turbo Clean Carpet. Gracias a ella, el propio aspirador activa el modo de máxima intensidad automáticamente en el momento en que identifica que está trabajando sobre una alfombra o una moqueta. De esta forma, optimiza la autonomía de uso, que puede ser de hasta 160 minutos.
3. Aspira y friega
A pesar de ser un robot aspirador de gama básica, el Conga Connected no renuncia al fregado. Para ello, está equipado con un depósito adicional de sólidos y uno mixto para sólidos y líquidos, además de con dos mopas desechables para fregar. Y, al igual que puedes regular la potencia, también puedes ajustar el caudal de agua. Esto es importante para no utilizar más agua de la necesaria y formar charcos en el suelo o humedecer en exceso la mopa.
4. Cepillo para mascotas
Si no eres fan habitual de Cecotec, déjanos decirte que esta marca suele dotar a sus aspiradores con cepillos que ha desarrollado in-house. Uno de ellos es el BestFriend Care, un cepillo de silicona creado especialmente para atrapar los pelos de los animales sin que se obstruyan en el mismo. El Conga Connected incluye este cepillo, adicional al cepillo multifunción de cerdas y silicona. Por tanto, si vives con compañeros peludos, es una gran noticia para ti.
5. App móvil y control por voz
Ya lo avanzamos en la introducción: todos los aspiradores de Cecotec que llevan el nombre «Connected» se pueden manejar a través del smartphone mediante una app móvil. Lo cierto es que es una prestación muy cómoda, ya que desde tu móvil puedes programar el robot, cambiar la intensidad, elegir entre aspirado o fregado, etc. En este caso, al no tener capacidad para crear mapas, no puedes realizar una gestión inteligente del espacio. En cambio, sí puedes conectarlo con los asistentes virtuales Alexa y Google Home.
6. Hasta 6 programas
El Conga Connected no es un robot con navegación inteligente, pero Cecotec ha sabido suplir esta carencia dotando al robot de 6 programas de limpieza diferentes. Así, puedes escoger entre los modos auto, bordes, manual, habitación, espiral y vuelta a casa. Esta variedad de modos te permitirá cubrir prácticamente todo el espacio de tu casa gracias a un recorrido más ordenado.
7. Calidad-precio
Es cierto que esta ventaja es habitual en los robots de Cecotec, pero no nos cansamos de decir que es una de las marcas que mejor relación calidad-precio consigue. En este caso, el Conga Connected combina prestaciones más básicas con otras más avanzadas, pero su precio se mantiene por debajo de 220 euros.
Aspiradora robot Conga Connected: sus inconvenientes
Ahora que ya sabes cuáles son las fortalezas principales, es momento de señalar los puntos más débiles del robot:
1. La navegación es aleatoria
El Conga Connected se desplaza mediante la tecnología iTech Smart 2.0, basada en sensores que van indicando al robot los obstáculos con los que se va encontrando durante su trayectoria. Esta navegación, por tanto, no permite realizar una planificación inteligente, aunque la precisión de los sensores no está nada mal.
2. La potencia podría mejorar
Otro elemento en el que creemos que Cecotec podría dar un paso más en el Conga Connected es la potencia de succión. Sobre todo, comparando este robot con otros modelos de Cecotec, incluso con los más básicos. Lo ideal sería que ascendiese a una potencia máxima de 1800-2000 Pascales.
3. No tiene mando a distancia
Partiendo de la base de que el Conga Connected se controla a través del smartphone, no estaría de más que incluyese un mando a distancia como plan B. Sin embargo, no está entre su equipamiento de serie.
Características a valorar para escoger un robot aspirador
Elegir un robot aspirador puede no ser una tarea fácil si no sabes en qué debes fijarte o cómo valorar el rendimiento de las diferentes opciones del mercado. Uno de los primeros filtros que solemos aplicar es el precio, aunque este no siempre tiene por qué corresponderse con la realidad. Por ello, respondemos algunas de las dudas más habituales que suelen surgir al elegir el mejor robot aspirador para ti:
- ¿Como se desplaza el robot? Hay distintos métodos. Los robots más básicos, como nuestro protagonista, se mueven gracias a un conjunto de sensores. Esta navegación es aleatoria, pero no permite planificar rutas inteligentes. También puedes encontrar robots con navegación giroscópica o tecnología láser, que son los más avanzados. Eso sí, también son los más caros.
- ¿Qué potencia deben tener? En este sentido, no hay una verdad absoluta, aunque nosotros siempre recomendamos una potencia mínima de 1500 Pascales. No obstante, factores como el tipo de motor o la tecnología ciclónica también influyen, así que habría que analizar cada caso.
- ¿Todos los robots pueden fregar? No, solo algunos modelos. Pero, para evitar desilusiones, te diremos que, la mayoría de las veces, no ejercen un fregado muy exhaustivo. Más bien, es una forma de perfeccionar el aspirado, que sin duda se agradece.
- ¿Cómo se puede controlar el robot? Generalmente, hay tres formas: a través de una app, por voz o con el mando a distancia. Fíjate bien en qué alternativas incluye cada modelo; aunque, particularmente, siempre recomendamos la app.
Nuestro veredicto: un robot aspirador con luces y sombras
Tras haber probado este robot, tenemos sentimientos encontrados. Por una parte, no podemos decir que el resultado que ofrece no sea bueno, puesto que sí es bastante satisfactorio y cumple con las expectativas. Sin embargo, no encontramos ningún elemento que haga que este robot destaque especialmente sobre otros modelos de la compañía.
Destacamos su gran versatilidad, ya que además de aspirar, friega. En esta línea, la posibilidad de regular tanto la potencia como el nivel de fregado se traduce en una mayor comodidad para el usuario. Y, por supuesto, siempre nos parece muy acertado la sincronización de un robot aspirador con una app. No obstante, esperábamos más potencia en el Conga Connected, teniendo en cuenta que una pequeña diferencia en este sentido se nota mucho.
En definitiva, el Conga Connected es un robot aspirador con buena relación calidad-precio y que, pese a no contar con ningún elemento destacable por sí mismo, ofrece un buen resultado final.