
¡El robot más completo! Conga 9090 IA Potencia: 10.000 Pa |
¡La máxima exclusividad! Roomba S9+ Potencia: x40 (Serie 600) |
Las marcas que suelen comercializar aspiradores se adentran, cada vez más, en el universo de los robots aspiradores. Esta diversificación responde a una demanda creciente por parte de los usuarios, que prefieren optar por la comodidad de uso que proporciona este tipo de electrodomésticos. Los más avanzados tienen un nivel de inteligencia tan alto que actúan de forma completamente autónoma. En este artículo, comparamos dos de los modelos más destacados hoy en día: Conga 9090 IA Vs Roomba S9+.
La realidad es que Roomba es la marca de robots aspiradores más extendida a nivel global, con una reputación muy positiva por parte de los usuarios. Sin embargo, la empresa valenciana Cecotec ha apostado por la innovación en su catálogo de robots aspiradores, lanzando modelos equiparables a los Roomba. A continuación, comprobamos si el Conga 9090 IA iguala en prestaciones y tecnología al Roomba S9+. ¡No te pierdas nuestro artículo!
Conga 9090 IA Vs Roomba S9+: Tabla comparativa
Como en muchas otras comparativas, vamos a añadir una tabla comparativa a fin de presentarte las principales diferencias de forma esquemática.
Conga 9090 AI |
Roomba S9+ |
|
Ver precio en Amazon | Ver precio | Ver precio |
Ver precio en web oficial | ![]() |
– |
Potencia de Succión | 10.000 Pa | x40 (Serie 600) |
Autonomía | 240 minutos | 120 minutos |
Mapas almacenados | 5 | 10 |
Sistema de navegación | Láser + cámara RGB + Sensores tridimensionales | Cámara vSLAM |
Tecnología ciclónica | ✔️ | ❌ |
Autovaciado | ✔️ | ✔️ |
Función de fregado | ✔️ | ❌ |
App y control por voz | ✔️ | ✔️ |
Mapeo interactivo | ✔️ | ✔️ |
Gestión de habitaciones | ✔️ | ✔️ |
Reconocimiento de suelos | ✔️ | ❌ |
Reconocimiento de objetos y mascotas | ✔️ | ❌ |
Diferencias más importantes entre Conga 9090 IA y Roomba S9+
Si estás dubitativo entre el robot aspirador Conga 9090 IA o el modelo Roomba S9+, te interesa saber sus puntos diferenciales para inclinar tu decisión hacia uno u otro. A continuación, te contamos en qué aspectos difieren:
1. Diseño: de apariencia redonda a forma de «D»
Uno de los aspectos que antes llama la atención en el caso del Roomba S9+ es su particular forma en «D», alejándose del diseño redondo tradicional de los robots aspiradores. El motivo no es solo estético, sino funcional, pues de esta forma es más fácil limpiar los rincones en ángulo recto. Para ello, el Roomba incorpora un cepillo para esquinas en ángulo con el que captura la suciedad en bordes y esquinas. Por su parte, el Conga 9090 IA mantiene el diseño tradicional circular.
2. Capacidad de succión: Cecotec se adelanta
Aunque Roomba no proporciona una gran cantidad de información y detalles en lo que se refiere a la potencia de succión de sus robots, sabemos que el S9+ multiplica por 40 este parámetro con respecto a la Serie 600 de Roomba. Es decir, sabemos que es un robot aspirador con una potencia de succión muy buena gracias a su sistema de limpieza en 3 fases. Sin embargo, los últimos Cecotec Conga han conseguido alcanzar los 10000 Pascales de potencia de succión y el modelo 9090 IA no iba a ser menos, una increíble cifra que le posiciona como el más potente del mercado.
También hay que reconocer que la calidad de aspirado que proporcionan los robot aspiradores Roomba, muy pocas marcas llegan a ella.
3. Navegación: distintos tipos
El sistema de navegación difiere en ambos modelos aunque la efectividad es alta en los dos casos. El robot de Cecotec cuenta con un sistema de navegación de láser y cámara RGB, con el que desarrolla la tecnología 3Diana basada en Inteligencia Artificial. De esta forma, puede identificar animales y objetos de manera muy precisa. En cambio, el Roomba S9+ se mueve con la tecnología de navegación vSLAM, con cámara y sensor óptico, aunque sin láser.
4. Base de autovaciado: el Roomba adquiere ventaja
Uno de los aspectos donde se nota la inteligencia del robot aspirador es en la capacidad que tiene para vaciar el depósito automáticamente en la base habilitada para ello. Así, el Roomba S9+ incluye la estación Clean Base, de forma que deposita él mismo la suciedad dentro del contenedor con bolsa higiénica que contiene, con capacidad para unos 30 depósitos. Esta bolsa, además, permanece siempre cerrada, evitando que se propaguen los restos en el ambiente. En el caso del Conga 9090 AI, sí es compatible con la base de autovaciado Conga Home 10000, pero esta no viene incluida en el kit, a diferencia del Roomba S9+.
5. Duración de la batería: Cecotec dobla a Roomba
El Roomba S9+ puede aguantar hasta 120 minutos hasta que se agote la batería, una autonomía de uso nada desdeñable. Sin embargo, el Conga 9090 IA la duplica, pudiendo aguantar hasta 240 minutos funcionando sin parar. Por lo tanto, victoria para Cecotec.
6. Función de fregado: ¿Qué robot es más versátil?
Muchos usuarios esperan que el robot aspirador incluya la función de fregado, lo que multiplica sus posibilidades de uso y su eficacia. Si eres uno de ellos, entonces optarás por el Conga 9090 AI, el único de los dos robots que analizamos que es 4 en 1. Así, este ejemplar aspira, barre, pasa la mopa y friega de manera simultánea, para lo que solo tendrás que activar el modo Scrubbing. El Conga 9090 IA incorpora el accesorio Twerking Tank, una mopa vibratoria con distintos niveles de caudal de agua y de vibración.
¿Y el Roomba S9+? Este robot no es capaz de fregar por sí mismo, pero sí se puede sincronizar con el robot friegasuelos Braava Jet M6. A través de la tecnología de coordinación Imprint, combinan las dos acciones para satisfacer la necesidad de aspirado y fregado.
7. Mapeo: capacidad de almacenamiento
Los dos robots que estamos analizando realizan un mapeo previo de tu casa, que puedes ver y personalizar desde la aplicación móvil. El Conga 9090 IA dispone del sistema Interactive MultiMap 3.0, mientras que el Roomba S9+ cuenta con la tecnología Imprint Smart Mapping. En ambos casos puedes establecer zonas protegidas, áreas restringidas o seleccionar el orden de limpieza en las habitaciones en el mapa interactivo. La diferencia radica en el número de mapas que pueden almacenar, y aquí la victoria es para Roomba. El S9+ es capaz de guardar hasta 10 mapas interactivos, mientras que el Conga 9090 IA se queda en 5.
8. Precio: la excelencia de Roomba se paga
La reputación que ha conseguido Roomba gracias a la sofisticación de sus productos le lleva a ser una de las marcas más caras del mercado. Tanto es así que el Roomba S9+ tiene un precio un 50% más elevado que el del Conga 9090 AI, aproximadamente.
¿En qué aspectos se parecen?
Aunque son de compañías diferentes, los ejemplares de Cecotec e iRobot comparten algunos elementos que suelen ser comunes en muchos robots aspiradores:
1. Batería: función «Recarga y reanuda»
Aunque profundizaremos sobre la duración de la batería más adelante, ya te avanzamos que no es la misma en los dos modelos, pero sí comparten una opción. Tanto el Conga 9090 IA como el Roomba S9+ tienen función de «Recarga y reanuda». Cuando detectan que el nivel de batería está muy bajo, acuden por sí mismos a la base de carga. Una vez hayan recargado la batería suficiente, retoman la limpieza desde donde la habían interrumpido.
2. Filtro de alta eficiencia: ambiente más higiénico
Si eres una persona con sensibilidad a los alérgenos, uno de tus requisitos será la elección de robots que cuenten con filtros de alta eficiencia. Tanto el Conga 9090 IA como el Roomba S9+ cumplen esta función, aunque solo el modelo de Roomba especifica que su filtro es capaz de retener el 99% de los alérgenos. Por su parte, Cecotec no detalla en qué porcentaje captura la suciedad, pero sí asegura que se trata de un filtro de alto rendimiento, según sus pruebas internas.
3. Doble forma de control: app y voz
Tanto si escoges el Conga 9090 IA como si optas por el Roomba S9+ podrás gestionarlos tanto en la app correspondiente como a través de la voz. Los dos robots son compatibles con Google Assistant o Alexa para ejecutar distintos tipos de comandos que reciba de tu voz. Asimismo, desde la aplicación de cada marca puedes gestionar prácticamente cualquier parámetro: elegir en qué habitaciones quieres que limpie, programar el robot o ajustar el nivel de potencia. El único requisito es tener conexión WiFi.
4. Sensores para evitar choques y caídas
El Conga 9090 IA cuenta con 8 sensores ópticos que le ayudan a reconocer todo tipo de objetos y navegar de forma coherente y ordenada, evitando golpes y caídas. Por su parte, el Roomba S9+ utiliza la tecnología PerfectEdge con sensores avanzados para optimizar la limpieza en todo tipo de rincones. Asimismo, tiene los sensores propios Dirt Detect, con los que sabe dónde debe incidir en la limpieza, y sensores de detección de desniveles para evitar que el robot se caiga, por ejemplo, en las escaleras.
Conclusión: ¿Conga 9090 IA o Roomba S9+? ¿Con cuál nos quedamos?
La elección entre el Conga 9090 IA y el Roomba S9+ es realmente ajustada si nos fijamos solo en las funcionalidades y prestaciones tecnológicas que ofrecen. Los dos robots tienen una inteligencia de uso y de navegación excepcional. El Conga 9090 IA tiene una potencia de succión fuera de serie, es un modelo más versátil y su autonomía de uso es de las más elevadas.
Por su parte, el Roomba S9+ incorpora una base de autovaciado que le confiere mucha más independencia de uso, almacena el doble de mapas que su rival y presenta un diseño pensado para incrementar su eficiencia en rincones y esquinas.
Como ves, cada uno tiene sus propias fortalezas, pero el resultado es muy similar en ambos casos. Sin embargo, la diferencia de precio es muy significativa, puesto que el robot de Roomba es bastante más caro que el de Cecotec. Es decir, el Conga 9090 IA cuenta con una relación calidad-precio más beneficiosa, y ese es el motivo que nos lleva a recomendar este robot aspirador.
Si quieres el Conga 9090… ¡Te dejamos estas ofertas!
