
¡Tecnología punta! Conga 9090 IA Potencia: 10.000 Pa |
¡Máximo prestigio! Roomba i7+ Potencia: x10 (Serie 600) |
Cuando hablamos de robots aspiradores, es inevitable pensar en ciertas marcas que cuentan con una trayectoria muy dilatada en este segmento. Una de ellas es Roomba, que incluso ha conseguido convertir su marca en un sustantivo sinónimo de robot aspirador. Sin embargo, surgen otras marcas con el objetivo de disputarle el liderato, como es el caso de la valenciana Cecotec. En este artículo comparamos dos robots de ambas marcas con un nivel tecnológico realmente avanzado: Conga 9090 IA Vs Roomba i7+.
Se trata de dos ejemplares que funcionan basándose en Inteligencia Artificial, lo que les dota de más autonomía e independencia de uso que otros modelos. Asimismo, permiten una gestión inteligente del espacio muy optimizada. Es decir, es el propio aspirador quien determina la ruta más eficiente. ¿Logrará Cecotec desbancar a Roomba? Para comprobarlo, ¡no te pierdas esta comparativa!
Conga 9090 IA Vs Roomba i7+ – Tabla comparativa
Ya te avanzamos que el robot de limpieza Conga 9090 supera al Roomba i7 en diversos aspectos, si bien en otros sigue siendo Roomba quien mantiene la primera posición. Empezaremos con una tabla comparativa y después iremos desarrollando las diferencias y las similitudes de una forma más detallada.
Conga 9090 AI |
Roomba i7+ |
|
Ver precio en Amazon | Ver precio | Ver precio |
Ver precio en web oficial | ![]() |
– |
Potencia de Succión | 10.000 Pa | x10 (Serie 600) |
Autonomía | 240 minutos | 75 minutos |
Mapas almacenados | 5 | 10 |
Sistema de navegación | Láser + cámara RGB + Sensores tridimensionales | Cámara vSLAM |
Tecnología ciclónica | ✔️ | ❌ |
Autovaciado | ✔️ | ✔️ |
Función de fregado | ✔️ | ❌ |
App y control por voz | ✔️ | ✔️ |
Mapeo interactivo | ✔️ | ✔️ |
Gestión de habitaciones | ✔️ | ✔️ |
Reconocimiento de suelos | ✔️ | ❌ |
Reconocimiento de objetos y mascotas | ✔️ | ❌ |
Capacidad de succión
Ninguno de los dos robots aspiradores que protagonizan esta review tiene poca potencia. Sin embargo, la excelencia de Cecotec empaña el buen rendimiento de Roomba. Este fabricante no informa sobre los datos de potencia exactos, sino que lo que sabemos es que el modelo i7+ cuenta con una potencia 10 veces superior al sistema AeroVac de la serie 600 de Roomba. En cualquier caso, se sitúa lejos de los 10000 Pascales que alcanza el Conga 9090 IA gracias a la tecnología ciclónica, que se postula como uno de los robots más potentes en la actualidad.
Ganador: Conga 9090 AI
Versatilidad y polivalencia
Los dos robots están capacitados para aspirar y barrer, pero el robot aspirador Cecotec, además pasa la mopa y friega. Gracias al sistema Twerking Tank, una mopa vibratoria, selecciona entre 3 niveles de caudal de agua y de vibración para optimizar el fregado y completar la limpieza. De esta forma, el aspirador establece qué modo es más adecuado según la cantidad de líquido que haya que fregar, optimizando el consumo. El Roomba i7+ no permite ejercer esta función por sí mismo, aunque sí se puede sincronizar con el robot Braava Jet M6 para aspirar y fregar gracias a la tecnología de coordinación de la que dispone.
Ganador: Conga 9090 AI
Variedad de accesorios
A la buena versatilidad de uso que tiene el robot de Cecotec se le suma la variedad de accesorios más amplia que la del robot aspirador iRobot. Además del cepillo Jalisco propio de Cecotec y del cepillo especial para mascotas con tecnología BestFriend Care, el Conga 9090 IA tiene dos cepillos laterales, un cepillo de autolimpieza, dos mopas y el depósito de agua para el fregado con la mopa vibratoria. Por el contrario, el Roomba i7+ solo incluye un cepillo adicional para esquinas y bordes, además del cepillo multisuperficie ubicado en su base. Sí cuenta con una ventaja sobre su rival: incluye una estación de autovaciado que refuerza la capacidad de su depósito. Por su parte, el Conga 9090 IA es compatible con lae stación de autovaciado Conga Home 10000, pero no la incluye.
Ganador: Empate
Autonomía de uso
El Roomba i7+ no cuenta con la autonomía de uso más elevada, más bien al contrario. De hecho, la duración de su batería se reduce a unos 75 minutos, muy por debajo de otros modelos y marcas. En cambio, el Conga 9090 IA aguanta hasta 240 minutos con una sola carga. Lo que sí comparten ambos robots es la opción de recarga y retorno. Es decir, cuando detectan que el nivel de batería está bajo, acuden a la base de carga. Una vez completada la misma, retoman la limpieza donde la habían dejado.
Ganador: Conga 9090 AI
Sistema de navegación
Tanto el Conga 9090 AI como el Roomba i7+ se mueven gracias a una tecnología basada en Inteligencia Artificial, que les confiere mucha más independencia. Este sistema les permite optimizar su funcionamiento al máximo y «aprender» las rutas de limpieza más eficientes. El conjunto de sensores ópticos que llevan ambos aspiradores refuerza esta capacidad.
En lo que respecta al tipo de navegación, lo cierto es que encontramos diferencias pese a que en los dos casos es inteligente. El Conga 9090 IA cuenta con un sistema de navegación basado en la tecnología iTech Laser 360, mientras que el Roomba i7+ se sustenta en la tecnología vSLAM y en la navegación inteligente iAdapt 3.0. La diferencia es clara: mientras que el Conga 9090 IA establece el recorrido gracias a sensores ópticos láser y su cámara RGB, el Roomba hace lo propio con cámaras.
Ambos mecanismos son realmente eficientes, si bien los sensores del Conga 9090 IA son ligeramente más precisos y completos como veremos a continuación.
Ganador: Conga 9090 AI
Inteligencia artificial
Aquí sin duda gana el Conga 9090 AI gracias a su sitema 3Diana. Gracias a la combinación de navegación láser y la cámara RGB este modelo es capaz de distinguir objetos y mascotas. Lo anterior le permite redirigir la limpieza cuando topa con ellos y así evitar accidentes, no molestar a los animales o posponer la limpieza de habitaciones que están desordenadas.
Ganador: Conga 9090 AI
Función de mapeo
Tratándose de dos aspiradores con Inteligencia Artificial, los dos permiten realizar un escaneo previo de la casa y crear un mapa virtual e interactivo de la misma. El Roomba i7+ se basa en la tecnología Imprint Smart Mapping, con la que puede aprender a mapear los espacios de la casa y adaptar su ruta a las características de cada uno. En cambio, el Conga 9090 IA cuenta con el sistema RoomPlan 3.0, que ofrece la posibilidad de gestionar la ruta de limpieza de manera muy personalizada teniendo en cuenta hasta el tipo de suelos y eso hace que tenga cierta superioridad sobre el modelo de iRobot.
Ambos robots dibujan los mapas que posteriormente almacenan. En cuanto a la cantidad de mapas almacenados, es Roomba quien mantiene la ventaja sobre Cecotec, puesto que permite almacenar hasta 10 mapas, frente a los 5 que puede guardar el Conga 9090 IA.
Ganador: Conga 9090 AI
Funcionamiento de la App móvil y control por voz
Los dos ejemplares que estamos analizando cuentan con una aplicación móvil desde la que puedes controlar el itinerario, programar el horario o el modo de limpieza, modificarlo, seleccionar las áreas restringidas en el mapa, o, simplemente, revisar que todo está correcto. Asimismo, el Conga 9090 IA Vs Roomba i7+ se pueden controlar a través de comandos de voz. Los dos robots se pueden sincronizar con Google Assistant y con Alexa gracias a la conectividad WiFi.
Fijándonos en las opiniones de los usuarios, parece que la App de iRobot funciona mejor que la de Cecotec.
Ganador: Roomba i7+
Calidad de materiales y servicio técnico
Aquí existen pocas dudas en que iRobot mantiene la excelencia a nivel mundial en este aspecto, ya que incluso ha recibido premios gracias a su eficaz servicio técnico. Por su parte, el de Cecotec no está mal, pero también es cierto que recibe algunas críticas.
Ganador: Roomba i7+
Nuestro veredicto: ¿Conga 9090 IA o Roomba i7+?
Hablamos de dos robots aspiradores de gama alta, pero muy diferentes. Ambos son inteligentes, puesto que funcionan gracias a Inteligencia Artificial y permiten una gestión amplia y personalizada de la limpieza. De hecho, los dos se pueden manejar a través de la aplicación y son compatibles con Google Assistant y Alexa, para ejecutar comandos a través de la voz. Sin embargo, el Conga 9090 IA gracias a su sitema 3Diana se ha convertido en el robot más inteligente del mercado.
Por otro lado, el Conga 9090 IA cuenta con más potencia de succión, ofrece más autonomía de uso que el Roomba i7+ y es capaz de fregar.
Solo te recomendaríamos el Roomba i7+ si buscas calidad de marca, ya que iRobot es la marca puntera del sector y no tienes grandes pretensiones acerca de las anteriores características.
En conclusión, nos quedamos con la gran versatilidad, potencia e inteligencia artificial de Conga 9090 AI.
Si ya lo tienes claro… ¡No te pierdas estas ofertas!
