
¡El más completo! Conga 9090 Potencia: 10.000 Pa |
¡Limpieza profunda! Conga 8090 Potencia: 10.000 Pa |
¡Calidad-precio! Conga 7490 Potencia: 3.000 Pa |
¡Un Top-Ventas! Conga 7290 Potencia: 3.000 Pa |
Si hay una empresa prolífera en el mundo de los robots aspiradores, sin duda es Cecotec. La compañía valenciana sigue sumando modelos a un catálogo que ya es, de por sí, uno de los más extensos del mercado. Hoy te mostramos una comparativa de los robots aspiradores de gama alta de la marca: Conga 7490 vs 7290 vs 9090 vs 8090. Al ser los más avanzados, son los que tienen el precio más alto de Cecotec. Aún así, están lejos de igualar a los precios de competidores como Roomba. ¿Conseguirán equipararles en prestaciones?
Antes de nada, es importante señalar que Cecotec incluye varios modelos en cada gama. En este caso, nos hemos centrado en los modelos Eternal Home Genesis (en el caso de los Conga 7490 Eternal Home y Conga 7290 Eternal Home), el Conga 9090 IA y el Conga 8090 Ultra. No obstante, las diferencias con respecto al resto de modelos suelen ceñirse al número de accesorios. Ahora sí, todo listo. ¡Vamos allá!
Tabla comparativa
Es importante mostrar los aspectos diferenciales de forma esquemática, así podrás hacerte una idea sobre todos estos modelos antes de empezar con la comparativa.
(Desliza la tabla para ver todo el contenido)
Conga 9090 |
Conga 8090 |
Conga 7490 |
Conga 7290 |
|
Ver precio en Amazon | Ver precio | Ver precio | Ver precio | Ver precio |
Ver precio en Cecotec | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Potencia de Succión | 10.000 Pa | 10.000 Pa | 3.000 Pa | 3.000 Pa |
Modos de limpieza | 12 | 10 | 8 | 8 |
Sensores ópticos | 8 | 1 | 1 | 1 |
Autonomía | 240 minutos | 240 minutos | 110 minutos | 110 minutos |
Nivel de ruido | 64 dB | 64 dB | 64 dB | 64 dB |
Sistema de navegación | Láser + cámara RGB | Láser | Láser | Láser |
Tecnología ciclónica | ✔️ | ✔️ | ❌ | ❌ |
Cepillo multifunción | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Cepillo BestFriencare | ✔️ | ✔️ | ❌ | ❌ |
Cepillo Jalisco | ✔️ | ✔️ | ❌ | ❌ |
Autovaciado | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Fregado vibratorio | ✔️ | ✔️ | ❌ | ❌ |
App y control por voz | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Mapeo interactivo | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Gestión de habitaciones | ✔️ | ✔️ | ✔️ | ✔️ |
Inteligencia artificial 3Diana | ✔️ | ❌ | ❌ | ❌ |
¿En qué se diferencian?
Comenzamos hablando sobre los aspectos diferenciadores que tiene cada uno de los robots aspiradores de esta gama:
1. Potencia de succión
La potencia máxima de succión es uno de los primeros indicadores en los que nos fijamos para comparar el rendimiento de los robots en lo que respecta a su capacidad de aspiración. Cabe destacar que los Conga 7490 y 7290 logran una potencia máxima del motor de 3000 Pascales, con unos 2500 Pascales de aspiración máxima. En cambio, los Conga 9090 y 8090 ascienden a 10.000 Pascales de potencia, siendo los robots aspiradores que más potencia logran de la gama. Eso sí, todos ellos permiten regular el nivel de potencia que queramos en función de la cantidad de suciedad que haya.
2. Reconocimiento de objetos
Tal y como veremos más adelante, los cuatro robots aspiradores se desplazan con tecnología láser, pero hay uno que se distingue del resto. El Conga 9090 IA cuenta con el sistema 3Diana, una cámara basada en inteligencia artificial apoyada por más sensores ópticos que le permiten identificar muchos más tipos de objetos. Así, si el robot encuentra calcetines, juguetes, cables o cualquier otro obstáculo, será capaz de identificarlo de manera más precisa que los otros tres robots.
3. Autonomía de la batería
La duración de la batería es otra de las diferencias entre los Conga 7490 y 7290, que aguantan hasta 110 minutos, y los Conga 9090 y 8090, que la multiplican hasta 240 minutos. No obstante, todos ellos tienen la función Total Surface, que es el nombre que Cecotec otorga a la función «Recarga y reanuda».
4. Cepillo principal
El cepillo principal juega un papel fundamental en el proceso de limpieza, porque no todos ofrecen la misma satisfacción a la primera pasada. En este caso, cabe destacar que los Conga 7490 y 7290 incluyen solo incluyen el cepillo multifunción básico. Los Conga 9090 y 8090, por su parte, cuentan con el cepillo Jalisco, diseñado específicamente por Cecotec y con especial rendimiento en suelos duros gracias a sus microfibras.
Por otro lado, los Conga 9090 y 8090 también están equipados con el cepillo BestFriend Care, especial para limpiar los «pelillos» de las mascotas. Estos cepillos tienen un diseño de silicona con tecnología antienredos que evita que los pelos se queden enredados en el cepillo y, por tanto, favorece su aspiración. Los Conga 7490 y 7290 no incluyen este cepillo en su equipamiento de serie, aunque puedes comprarlo aparte.
Por último, en este sentido, hemos de decir que los Conga 7490, 8090 y 9090 incorporan un solo cepillo lateral, mientras que el Conga 7290 dispone de dos cepillos laterales para capturar más residuos de una vez.
5. Modos de limpieza
Los robots aspiradores suelen contar con varios modos de limpieza ya predefinidos, en función de cómo sea el espacio de tu vivienda. Los Conga 7490 y 7290 disponen de 8 modos; el Conga 8090 permite elegir entre un total de 10; y el Conga 9090 es el más completo en este sentido, con 12 modos diferentes.
Similitudes destacadas
En realidad, como te imaginarás, al ser cuatro robots, hay algunos aspectos en los que, pese a haber diferencias mínimas, los hemos considerado como similitudes:
1. Estación de autovaciado
Todos los robots aspiradores que hemos comparado tienen dos versiones, una estándar y otra en la que incluyen una base de autovaciado. En este caso, hemos escogido los modelos completos, los que cuentan con la base, así que todos ellos pueden vaciar sus depósitos internos directamente en ella. Eso sí, ten en cuenta que los Conga 9090 y 8090 incluyen la base Conga Home 10.000, un modelo superior cuya principal diferencia es que tiene medio litro más de capacidad que los 2 litros que ofrece la base de los 7490 y 7290.
2. Navegación láser
Si recuerdas, hemos titulado este artículo aludiendo a que los cuatro modelos son robots de gama alta, y una de las razones es que todos ellos se desplazan mediante navegación láser. Este sistema hace que la orientación del robot sea mucho más precisa, evitando muchos más obstáculos y planificando la mejor ruta de limpieza según el mapeado inicial del espacio que realice. No obstante, tal y como hemos señalado en el apartado de diferencias, el Conga 9090 se adelanta todavía más gracias a la cámara incorporada.
3. Mapeo interactivo
Como consecuencia de la navegación láser, en los cuatro robots podemos observar mapas interactivos. La primera vez que el robot se pone en marcha, realiza un mapeado completo de tu vivienda. Posteriormente, a través de la app, puedes editar ese mapa, en el que puedes escoger el orden de limpieza por habitaciones, las zonas prohibidas, renombrar las estancias o programar el inicio del robot en una habitación concreta.
4. Fregado
Otra de las similitudes que tienen los cuatro robots es que todos ellos pueden aspirar y fregar. El control eléctrico del depósito hace que se pueda dosificar la cantidad de agua en cada uso, y el movimiento de vaivén incrementa la intensidad del fregado. Aún así, no esperes un resultado igual que si se tratase de un robot friegasuelos. Aunque en el caso de los Congas 7290 y 7490 no es vibratorio.
5. Total Surface
Ya has visto que la duración de la batería es otra de las diferencias más claras entre los cuatro robots, pero hay algo que sí tienen en común. La tecnología Total Surface es la forma que tiene Cecotec de nombrar a la función «Recarga y reanuda», de manera que cuando la batería vaya a agotarse, acuden por sí solos a la base, recuperan la necesaria y retoman la limpieza desde donde la habían interrumpido.
6. Control por app y voz
Ya sabes que los robots aspiradores, hoy en día, suelen poderse controlar en remoto de varias maneras. En este caso, todos ellos se sincronizan con una app móvil desde la que podrás escoger las áreas que quieres limpiar, la hora a la que quieres que se activen, modificar la intensidad de la potencia, ver los mapas, etc.
También se pueden conectar con el asistente virtual Alexa o Google Home, para que puedas transmitirles las órdenes de forma hablada y resulte más cómodo y fácil para ti.
¿Qué robot aspirador de Cecotec es mejor?
Para responder a esta pregunta, hay que tener en cuenta que las preferencias de búsqueda de cada persona varían en función de sus necesidades. Por ello, el modelo que mejor encaje para nosotros no tiene por qué ser el mismo que para ti. Lo importante es que cualquiera de ellos cuenta con la garantía de Cecotec, así que solamente debes centrarte en comprobar cuál satisface mejor tus requisitos.
En realidad, es importante tener en cuenta que tenemos dos tipos de robots diferentes. Por un lado, los Conga 7490 y 7290 se diferencian, únicamente, en que el 7290 tiene dos cepillos laterales en vez de uno. Por lo demás, son robots prácticamente iguales, con la misma potencia de succión, el mismo tipo de navegación y la misma base de autovaciado. En otro lado se situarían los Conga 8090 y 9090, que son un poco más avanzados tecnológicamente.
Primero, porque tienen una potencia de succión más elevada. También doblan la autonomía de los Conga 7490 y 7290, y la base de autovaciado tiene medio litro más de capacidad. Asimismo, entre ellos también hay algunas diferencias a tener en cuenta, siendo la más relevante el sistema de reconocimiento de objetos que tiene el Conga 9090 IA.
El precio es otro de los condicionantes que pueden influir en tu decisión. No obstante, teniendo en cuenta que los cuatro robots se mueven con tecnología láser y que los cuatro tienen base de autovaciado, hay que escoger. En este caso, el que tiene una relación calidad-precio más interesante, bajo nuestro punto de vista, es el Conga 8090, porque mejora algunas de las prestaciones de los modelos 7490 y 7290 y su precio es menor que el del 9090. No obstante, piensa en cuáles son tus preferencias y elige el que mejor se adecúe a ellas. ¡Hay un Conga para ti en cualquier caso!