
![]() |
|
Contar con un robot aspirador Conga para la limpieza de tu casa es una inversión que cada vez más personas están dispuestas a hacer. Y no solo por la comodidad de uso que ofrece, sino por la inteligencia de uso que encontramos en sus modelos más recientes. Tanto es así que, en algunas ocasiones, no tienes que preocuparte ni por vaciar los residuos después del aspirado. Es el caso del Conga 2290 Ultra Home, un robot aspirador con base de autovaciado y capacidad multifunción. Este ejemplar, de la marca valenciana Cecotec, se puede utilizar para aspirar, fregar, barrer o pasar la mopa. Además, podrás revisar el funcionamiento del mismo desde cualquier lugar con WiFi gracias a la app móvil disponible para ello. Si quieres saber las ventajas del Conga 2290 Ultra Home, ¡no te pierdas nuestra review!
Probamos el Conga 2290 Ultra Home en YouTube
Si quieres hacerte una idea más precisa sobre este robot, empezamos fuerte… ¡Te mostramos nuestra review en Youtube!
Robot aspirador Conga 2290 Ultra Home: aspectos destacados
Dedicamos este primer apartado a hablar de las principales ventajas que presenta este ejemplar de Cecotec:
12. Navegación SmartGyro 4.0
La tecnología de navegación con la que se desplaza el Conga 2290 Ultra Home es iTech SmartGyro 4.0, que combina un giroscopio con un conjunto de sensores de proximidad, antigolpes y anticaídas. Este sistema giroscópico permite una navegación inteligente, aunque no tan precisa como si se tratase de láser. Asimismo, el sistema Memory Control hace que el robot recuerde el recorrido por el que ya ha pasado y qué zonas le quedan por limpiar, lo que le permite establecer un patrón de limpieza más eficiente.
13. Mapa disponible en la app
El ejemplar que protagoniza nuestra review es capaz de crear un mapa del espacio a medida que va limpiándolo. Este mapa, aunque no es interactivo, lo puedes ver directamente en tu smartphone a través de la aplicación móvil gracias al sistema Virtual Map. No obstante, el robot crea un mapa nuevo cada vez, ya que no dispone de la opción de almacenarlos.
14. Control por voz y app
Como suele ser habitual en muchos robots aspiradores, el Conga 2290 Ultra Home se puede controlar en remoto de tres formas. Se puede sincronizar con algunos asistentes de voz (Alexa y Google Assistant) gracias a su tecnología VirtualVoice, de manera que puedes ejecutar ciertos comandos así.
También se puede gestionar a través de la app, con el mando a distancia o de forma manual.
Conga 2290 Ultra Home: puntos débiles del robot aspirador
Ya has comprobado que hay muchos beneficios en el uso del Conga 2290 Ultra Home, pero también debes saber cuáles son los aspectos a mejorar:
1. No tiene gestión automática de potencia
Tal y como ya hemos avanzado, la potencia se puede regular en uno de los tres niveles disponibles (eco, normal y turbo). Sin embargo, a diferencia de otros robots aspiradores, carece de un modo automático que ajuste de forma autónoma la potencia según las características del espacio en el que se encuentre. Únicamente lo hace en alfombras, pero no en el resto de superficies, donde el ajuste de potencia deberás hacerlo de forma manual.
2. Crea mapas, pero no los almacena y no son interactivos
El Conga 2290 Ultra Home ofrece la posibilidad de crear un mapa del espacio según lo va limpiando, pero estos mapas no son interactivos. Es decir, no te permite interactuar con ellos ni editarlos, sino simplemente comprobar por dónde ha pasado. Por tanto, no permite una gestión inteligente de las habitaciones como sí ocurre con otros modelos de la competencia. Además, tampoco los puede almacenar, sino que crea mapas nuevos tras cada uso.
3. El fregado podría mejorar
El Conga 2290 Ultra Home cuenta con una mopa de fregado que se humedece para finalizar la limpieza, pero no proporciona resultados igual de eficaces que un robot friegasuelos o que el propio fregado manual. Es cierto que distribuye el agua de forma inteligente, pero, según algunos usuarios, es habitual que queden charcos de agua.
4. Las bolsas no son reutilizables
Los residuos que se depositan en la base de autovaciado están dentro de una bolsa higiénica, pero esta no se puede reutilizar. Por lo tanto, necesitarás comprar recambios para esta bolsa, lo que supone un gasto adicional.
5. Dificultades para vincularlo
Por si no lo sabías, Cecotec tiende a crear una app diferente por cada modelo de robot aspirador que comercializa, y no es el primer caso en el que observamos algunas quejas de los usuarios por las dificultades que encuentran a la hora de sincronizarlo. Lo cierto es que la app es uno de los aspectos que más podría mejorar Cecotec.
¿Qué contiene la caja del Conga 2290 Ultra Home?
Lo primero que te recomendamos hacer es comprobar si falta algún componente cuando lo abras. Esto es lo que trae la caja del protagonista de nuestra review:
- Robot Conga 2290 Ultra Home
- Base Conga Home 2.000
- Cepillo Jalisco
- Cepillo para mascotas
- Depósito mixto de líquidos y sólidos
- Depósito de sólidos
- Cinta magnética
- Mando a distancia
- 2 mopas
- 4 cepillos laterales
- 2 filtros de alta eficiencia
- 2 bolsas higiénicas
- Cepillo de autolimpieza
- Manuales de instrucciones y de la aplicación
Base de autovaciado Conga Home 2000: todo lo que debes saber
El Conga 2290 Ultra Home es compatible con la base Conga Home 2000 de la marca; de hecho, es la única base de las tres que tiene que se puede conectar solo con un robot. Tanto Conga Home 5000 como Conga Home 10000 se pueden vincular con varios modelos de series diferentes. Y, para que tengas toda la información que necesitas sobre esta base de autovaciado, destacamos, a continuación, sus principales características:
- Alberga los residuos en una bolsa higiénica de 2 litros de capacidad. Además, cuenta con un sistema que permite detectar automáticamente si hay bolsa y, en caso de que no haya, te avisa.
- El vaciado del robot se realiza de forma autónoma. Para ello, el robot se coloca en el hueco que hay en la parte inferior de la base, de manera que el depósito se vacía directamente en el tubo que contiene en su interior. Este tubo conduce a los residuos directamente hacia la bolsa higiénica.
- Cuenta con el sistema PureFilter, que garantiza una limpieza del filtro eficiente, cómoda y rápida.
- Además de ser estación de autovaciado, es también una base de carga, por lo que no tendrás que poner el robot a cargar en otro sitio ni buscar más espacio para ambas bases.
- Tiene unas medidas de 27 x 20 x 32 centímetros, con un ancho relativamente estrecho que te permitirá ubicar la base en prácticamente cualquier espacio.
Funcionamiento de la app móvil
Una de las principales ventajas que ofrece Cecotec en sus robots es la conexión con la app móvil Conga 2290. Como ya sabes, Cecotec crea una aplicación móvil casi por cada modelo de robot aspirador, de forma que tendrás que fijarte y descargar la que corresponde al protagonista de nuestra review.
La app te permite controlar el aspirador en cualquier momento y desde cualquier lugar, siempre que estés conectado a una red WiFi. Además, la aplicación es muy intuitiva, fácil de utilizar y está disponible tanto para iOS como para Android.
Para que sepas cómo manejarla sin problema, te explicamos brevemente cómo funciona. Lo primero que debes hacer es vincular el robot con la app siguiendo estos pasos:
- En primer lugar, es necesario que te registres con el usuario y contraseña que elijas. Acto seguido, deberás introducir el código de verificación que recibirás para activar tu cuenta y poder acceder a la app. Para sincronizar el robot con la app, ten a mano la contraseña de tu red WiFi.
- Para establecer la vinculación, el robot tiene que estar colocado en la base. Una vez que enciendas el robot, la propia app te solicitará que lo envíes a la base.
- Después, mantén pulsado el icono de encendido y el icono de la casa a la vez durante 3 segundos hasta oír un pitido. En ese momento, tendrás que introducir la clave WiFi en el móvil. Entonces, la pantalla mostrará el estado de la vinculación, que puede tardar hasta 90 segundos en efectuarse.
Cuando la vinculación se haya realizado correctamente, es momento de seleccionar qué base vas a utilizar, la de carga o la de autovaciado. Ten en cuenta que solo podrás instalar una, y nuestra recomendación es que instales la de autovaciado. Si así lo decides, deberás seleccionar la frecuencia con la que quieres que se vacíe el depósito del robot. Acto seguido, hay tres apartados:
- Control: en este apartado, podrás elegir el modo de limpieza que quieres, la potencia de succión, el caudal de agua del fregado y la programación de los planes de limpieza para el resto de la semana.
- Actividad: esta es la sección en la que consultarás los históricos de todas las limpiezas que vaya haciendo el robot. Ten en cuenta que no son mapas, ya que el Conga 2290 Ultra Home no tiene capacidad de almacenar mapas, sino informes.
- Ajustes: aquí, puedes revisar los ajustes generales, los consumibles y el firmware. Si quieres cambiar la base seleccionada o el asistente virtual, también podrás hacerlo desde esta pestaña.
Dudas frecuentes antes de comprar el Conga 2290 Ultra Home
Si no has utilizado antes un robot aspirador, es normal que te surjan algunas dudas con respecto al funcionamiento del mismo. Para resolverlas, respondemos las cuestiones que, con más frecuencia, preguntan los usuarios:
¿El fregado es válido también para suelos de madera?
Sí, la mopa Twin Floor está diseñada con dos materiales para que mantenga la eficiencia tanto en suelos duros como en tarima o parqué. Así, podrás activar el fregado también en esta superficie sin dañarla.
¿Dónde se pueden conseguir las bolsas de recambio?
De forma habitual, tanto en la web de Cecotec como en Amazon encontrarás las bolsas higiénicas de recambio para la base de autovaciado Conga Home 2000. No obstante, su disponibilidad está sujeta a stock.
¿Es compatible con todos los asistentes virtuales?
El Conga 2290 Ultra Home se puede sincronizar con Google Assistant y con Amazon Alexa, pero no es compatible con Siri o Bixby.
¿Detecta las alfombras también en el fregado?
No, la función Turbo Clean Carpet solo funciona en el modo de aspiración, pero no cuando el robot está utilizando la mopa de fregado. Por tanto, te recomendamos retirar las alfombras si vas a fregar.
Recomendaciones si deseas adquirir una aspirador robot
La compra de un robot aspirador no tiene por qué ser un proceso complejo si sabes en qué aspectos debes fijarte. Sin embargo, es primordial saber cuáles son tus necesidades: qué tipo de superficie tienes en casa, la cantidad de muebles y obstáculos, el tamaño de la misma, etc. Tener claras todas estas cuestiones te ayudará a identificar qué aspectos son prioritarios y cuáles son complementarios en tu elección. A continuación, mostramos algunos de los más comunes:
- Potencia de succión: los robots aspiradores suelen informar sobre la potencia de succión que alcanzan en Pascales. A diferencia de los aspiradores de trineo, en los robots cobra más importancia la capacidad de succión que la energía que alcance el motor. Por darte una referencia, consideramos que un robot de más de 2000 Pascales tiene una capacidad de succión bastante buena y proporciona resultados muy satisfactorios.
- Tipo de navegación: o, lo que es lo mismo, cómo se va a desplazar el robot por tu casa. La más completa es la navegación láser, aunque también ofrecen buen rendimiento los robots aspiradores con tecnología giroscópica, como el Conga 2290 Ultra Home, y son algo más baratos.
- Función de «Recarga y reanuda»: los robots aspiradores actuales suelen tener autonomía de uso suficiente para limpiar una vivienda de tamaño medio. No obstante, si no llega, es interesante que cuenten con la opción que les permite acudir automáticamente a la base de carga y retomar la limpieza. De esta forma, no tendrás que estar pendiente de que se agote la batería.
- Tamaño del depósito/bolsas: es interesante saber qué capacidad admite cada ejemplar. Los modelos más avanzados incluyen un sistema de aviso cuando se está llenando, o incluso una base de autovaciado con el que es el propio robot quien deposita los residuos en ella.
- Control desde la app: así como en otro tipo de aspiradores esta funcionalidad puede ser superflua, en los robots aspiradores cobra importancia. El hecho de que puedas gestionar cualquier parámetro a través de la app te permite conectarte con él desde cualquier lugar, con la certeza de que es capaz de responder.
Nuestra conclusión: un robot aspirador muy práctico
El Conga 2290 Ultra Home no es el modelo más avanzado en el mercado de robots aspiradores, pero ofrece un buen rendimiento y es realmente práctico. A ello contribuye el sistema de autovaciado del que dispone, de forma que es el propio aparato quien deposita los residuos sólidos en la base cuando termina la limpieza. Eso sí, también puedes adquirir el Conga 2290 sin la base, cuyo precio es aún más reducido. Aunque, para ser justos, es difícil encontrar en el mercado un ejemplar con base de autovaciado incluida por menos de 250 euros.
Además, es un modelo muy versátil, puesto que aspira, barre, pasa la mopa y friega de manera simultánea. No tendrás que preocuparte tampoco por la autonomía de uso, puesto que puede funcionar durante más de 2 horas y media. En caso de que la batería se agotase, tampoco es necesario que estés pendiente. El Conga 2290 Ultra Home cuenta con la opción de «Recarga y reanuda», que le capacita para acudir a la base de carga y retomar la limpieza.
En cuanto a la navegación, combina un sistema giroscópico con sensores, lo que, a su vez, le permite crear mapas, pero no guardarlos. El aspecto negativo es que tiene que crear un mapa diferente cada vez que se activa, aunque es bastante eficiente en este sentido y lo hace de manera fiel a la realidad.
No es el sistema de desplazamiento más inteligente del mercado, pero teniendo en cuenta que su precio está por debajo de los 250 euros, nos damos por satisfechos con que pueda establecer rutas optimizadas de limpieza. Y, gracias a la app, puedes modificar en cualquier momento estas rutas, programarlas o, simplemente, revisar el estado del robot.
En definitiva, el Conga 2290 Ultra Home es una alternativa a tener en cuenta si quieres un robot aspirador que no sea excesivamente caro y que ofrezca una relación calidad-precio efectiva.